El nuevo PGOU de Mon¨°ver multiplicar¨¢ por ocho la poblaci¨®n
De pueblo mediano a ciudad. El Ayuntamiento de Mon¨°ver aprob¨® ayer de forma provisional su nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) con el apoyo del PP en la alcald¨ªa y del partido independiente de la poblaci¨®n, y con la oposici¨®n del PSPV y del representante del grupo mixto. Los socialistas denuncian que el plan establece cuatro nuevos sectores aislados del n¨²cleo urbano -con campos de golf- a los que se une la zona de crecimiento natural del pueblo. En conjunto, este plan supondr¨¢ 15 millones de metros cuadrados nuevos de suelo urbanizable -alrededor de 10 millones de ellos, los cuatro sectores mencionados- para la construcci¨®n de m¨¢s 30.000 viviendas, seg¨²n datos que manejan los socialistas recogidos de las memorias informativas del PGOU. Estas cifras elevar¨¢n en 100.000 los vecinos de esta poblaci¨®n en la que viven 13.000 personas, es decir que multiplicar¨¢ el censo por m¨¢s de ocho. "Un aumento de poblaci¨®n insostenible por falta de servicios p¨²blicos", denunci¨® el PSPV.
El portavoz de este grupo en el Ayuntamiento, Juan Antonio Buendicho, reclam¨® "la retirada de las competencias urban¨ªsticas del Ayuntamiento de Mon¨°ver" al considerar que el plan sobre el que ahora se tiene que pronunciar la Consejer¨ªa de Territorio "no tiene garant¨ªas de sostenibilidad". Buendicho considera que o el consejero de Territorio, Esteban Gonz¨¢lez Pons, "act¨²a" o quedar¨¢ en "entredicho toda esa parafernalia de que est¨¢ haciendo un nuevo urbanismo".
El alcalde de la localidad, el popular Salvador Poveda, matiz¨® ayer los datos. Poveda record¨® que el Ayuntamiento aprob¨® hace un a?o y medio el concierto previo del nuevo PGOU en el que se propone un 9,37% del suelo del municipio como zona urbanizable. Los planes, a?adi¨®, contemplan alrededor de 9 millones de metros cuadrados en los que durante los 15 a?os de vigencia del PGOU se construir¨¢n entre 9.000 viviendas y 10.000 viviendas. El a?o pasado, en cualquier caso, el Ayuntamiento aprob¨® ya dos actuaciones urban¨ªsticas.
La poblaci¨®n de 1900
"Mon¨°ver es un pueblo anclado en el pasado y rodeado de municipios que han tenido un crecimiento sostenible", esgrimi¨® el primer edil en defensa del nuevo plan de ordenaci¨®n del municipio. Salvador Poveda record¨® que el municipio cuenta en la actualidad con la misma poblaci¨®n que en 1900 y que hasta el momento para "poder hacer un edificio hab¨ªa que tirar otro". "Los monoveros tenemos el mismo derecho a crecer ordenadamente que los otros pueblos", resumi¨® el alcalde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.