Batalla campal en Copenhague para desalojar un centro juvenil
Los enfrentamientos se saldan con 75 detenidos y tres heridos
El desalojo de un centro cultural okupado en Copenhague, capital de Dinamarca, provoc¨® ayer una aut¨¦ntica batalla campal entre las fuerzas policiales y centenares de j¨®venes que bloquearon durante horas la capital danesa con barricadas y contenedores. Cerca de 190 personas fueron detenidas por su participaci¨®n en los disturbios y otras tres resultaron heridas.
La magnitud de los altercados oblig¨® a la polic¨ªa de Copenhague a pedir refuerzos a los municipios cercanos. Los agentes tuvieron que recurrir al uso de helic¨®pteros, ca?ones de agua y veh¨ªculos blindados para sofocar la revuelta en el c¨¦ntrico barrio de Noerrebro. Los j¨®venes arrojaron adoquines a la polic¨ªa, y levantaron barricadas a las que prendieron fuego.
Los j¨®venes utilizaban el edificio desalojado como centro cultural desde el a?o 1982
El edificio de la Ungdomshuset, una antigua casa del pueblo, fue cedida por el Ayuntamiento de Copenhague a grupos de j¨®venes en 1982 para que fuera utilizada como centro cultural y de ocio. En 2000 las autoridades municipales decidieron vender el inmueble a una secta cristiana, lo que provoc¨® las primeras protestas. Tras un proceso que ha durado varios a?os, un tribunal dictamin¨® en diciembre que los j¨®venes deb¨ªan ser desalojados.
Cuando parec¨ªa que el Ayuntamiento estaba dispuesto a ofrecer un edificio alternativo a los j¨®venes, se rompieron las negociaciones. Entonces, las autoridades dieron la inesperada orden a la polic¨ªa de desalojar el inmueble. El abogado de un fondo privado constituido en apoyo de los j¨®venes, Knud Foldschack, se mostr¨® ayer "sorprendido" por el desalojo policial y se?al¨® que s¨®lo quedaban "peque?as formalidades" para cerrar un acuerdo de compra de otro local.
Un portavoz del colectivo de okupas culp¨® a los pol¨ªticos locales de la situaci¨®n y anunci¨® movilizaciones de protesta. En la tarde de ayer, un millar de personas se manifestaban en contra del desalojo. A primeras horas de la noche, los disturbios se reprodujeron. La capital danesa ha sido una de las ciudades con m¨¢s presencia de movimientos alternativos de Europa.
Sof¨ªa, una joven de 18 a?os con aire punk, resum¨ªa la pregunta que lanzaban en voz alta muchos de los okupas de Copenhague. "?Por qu¨¦ no podemos tener el derecho de contar con un centro juvenil diferente?".
Los responsables municipales de la ciudad hicieron ayer un llamamiento a la calma para restablecer la normalidad. Entretanto, la polic¨ªa ha puesto en marcha un operativo para prevenir la llegada a la capital danesa de comandos aut¨®nomos y alternativos desde Alemania. El pasado mes de diciembre se registraron disturbios en torno a la casa del pueblo desalojada ayer y, en aquella ocasi¨®n, la polic¨ªa de Copenhague practic¨® cerca de 300 detenciones, muchas de ellas de ciudadanos alemanes.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.