Italia, un pa¨ªs con un gran porvenir a sus espaldas
Con la poblaci¨®n m¨¢s vieja de Europa, la sociedad italiana bloquea el ascenso de los j¨®venes

Los pol¨ªticos italianos son los m¨¢s ancianos de Europa. El presidente del Gobierno, Romano Prodi, tiene 67 a?os. El jefe de la oposici¨®n, Silvio Berlusconi, tiene 70. El presidente de la Rep¨²blica, Giorgio Napolitano, cumplir¨¢ pronto los 82. Pero la gerontocracia pol¨ªtica no es una anomal¨ªa. La poblaci¨®n italiana es la m¨¢s vieja de la UE, con una media de 42 a?os, y la sociedad parece haber evolucionado hacia un sistema gerontocr¨¢tico que bloquea el ascenso de los j¨®venes.
Pocos pa¨ªses tratan tan bien a sus ni?os como Italia. Se les acoge con placer en los restaurantes, se les comprende cuando lloran, se les mima en casa y fuera. Los problemas de los peque?os italianos llegan m¨¢s tarde, en la juventud. El desempleo de los menores de 25 a?os supera el 27% (la media europea es del 17%), pero tampoco eso es lo m¨¢s grave. Lo peor es el tap¨®n que encuentran cuando superan la treintena y, cerca de los 40, se aproximan a la edad en que deber¨ªan empezar a asumir el mando del pa¨ªs. Porque los mayores est¨¢n ah¨ª y no ceden su puesto.
Las pensiones suponen en Italia el 15% del PIB, frente al 10% de Espa?a y al 13% de Francia
De los casi 700.000 maestros y profesores, s¨®lo 6.000 tienen menos de 30 a?os
Confindustria, la gran patronal italiana, ha presentado esta semana un informe alarmante. Ha identificado las 17.000 personas que componen la ¨¦lite dirigente y ha encuestado a 6.000 de ellas. El primer resultado confirma el reforzamiento de la gerontocracia: la edad media de la ¨¦lite es de 61 a?os. En 1990 era de 56. El segundo resultado explica la l¨®gica por la que Italia parece encallada en una crisis pol¨ªtica y social a repetici¨®n, lo que Romano Prodi calific¨® el martes ante el Senado de "transici¨®n interminable".
?C¨®mo razona la ¨¦lite italiana? Cuando se les pregunta por las virtudes que consideran ideales para dirigir el Estado, las empresas o las grandes organizaciones sociales, los patrones de Italia citan, por este orden, la visi¨®n estrat¨¦gica y la capacidad de anticipar los problemas; la capacidad de decidir; la capacidad de innovar, y el sentido moral. Cuando se les pregunta por sus caracter¨ªsticas reales, los patrones reflejan con total sinceridad las causas del bloqueo. La principal caracter¨ªstica que se atribuyen es la de "disponer de relaciones importantes". La segunda, "privilegiar la tutela de los intereses sectoriales frente a los intereses generales". La tercera, "la defensa de los objetivos personales". La cuarta, "la riqueza personal".
El presidente de Confindustria, Luca Cordero di Montezemolo, un hombre din¨¢mico y juvenil, pero cercano a los 60 a?os, dijo que el estudio era "preocupante" y reclam¨® a la sociedad que tomara "a los j¨®venes y a su futuro como punto de referencia".
?Por d¨®nde se empieza a tomar a los j¨®venes como "punto de referencia"? No en la pol¨ªtica. Los sucesores naturales de los actuales dirigentes, los Prodi y Berlusconi, empiezan a ser talluditos. Massimo d'Alema, ministro de Exteriores y presidente de los Dem¨®cratas de Izquierda, tiene casi 58. Walter Veltroni, alcalde de Roma y gran esperanza de los progresistas, tiene 52. Gianfranco Fini, el joven l¨ªder de la derecha, 55. Pierferdinando Casini, l¨ªder democristiano, 52. En tal ambiente pol¨ªtico, resulta casi normal que el inmarchitable Giulio Andreotti, con 88 a?os, siga sentando c¨¢tedra en el Senado.
Tampoco se empieza a tomar a los j¨®venes como "punto de referencia" por la escuela. Porque los maestros italianos son los m¨¢s ancianos no de Europa, sino de todo el mundo. La edad media del profesorado es de 51 a?os, aunque se reduce un poco, hasta los 48, en el segmento de la escuela primaria. De casi 700.000 maestros y profesores, s¨®lo 6.000 tienen menos de 30 a?os. Incluso los suplentes, la categor¨ªa que suele acoger a los reci¨¦n licenciados, superan en promedio los 40. Los datos resultan especialmente llamativos porque los ense?antes italianos se jubilan entre los 56 y los 58 a?os: hasta la reforma de 2005, bastaba cotizar 35 a?os para retirarse con la pensi¨®n completa. Como comparaci¨®n, los ense?antes brit¨¢nicos tienen una media de 41 a?os, y los franceses, de 40.
La baja natalidad y la elevada expectativa de vida son caracter¨ªsticas comunes a toda Europa occidental. En Italia, esas caracter¨ªsticas resultan especialmente agudas, y unidas a la temprana edad de jubilaci¨®n crean un problema financiero de extraordinaria magnitud. Por si no tuvieran bastante con una deuda monstruosa, del 106% del producto interior bruto, la m¨¢s alta de Europa junto a la belga, los ministros de Econom¨ªa deben hacer frente a las pensiones globalmente m¨¢s onerosas. En Espa?a, las pensiones suponen el 10% del PIB, es decir, de toda la riqueza que produce el pa¨ªs en un a?o. En el Reino Unido, el 11%. En Francia, el 13%. En Italia se llevan el 15%.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.