El 21% de d¨ªas perdidos, por bajas psicol¨®gicas
En la unidad de salud y prevenci¨®n de riesgos laborales de la Ertzaintza a¨²n se recuerda cuando se pidi¨® a uno de sus miembros en 1992 los expedientes por bajas psicol¨®gicas. El bueno de Santiago Benito, toda una instituci¨®n en esa unidad, se present¨® con 12 expedientes. A?os m¨¢s tarde, cuando Benito ya hab¨ªa fallecido, uno de sus sustitutos daba cuenta ante su jefe de una petici¨®n similar. La carpeta hab¨ªa engordado: el n¨²mero de expedientes superaba el centenar.
El a?o pasado acab¨® con 422 bajas por enfermedad mental. En t¨¦rminos de d¨ªas perdidos por ese motivo se contabilizaron 33.556, el 21,6% del total de jornadas perdidas en la Ertzaintza (154.820). Son bajas prolongadas: el pasado a?o la media de d¨ªas perdidos por patolog¨ªas mentales -ansiedad y depresi¨®n- ascendi¨® a 68 jornadas.
Con todo, el motivo m¨¢s habitual para que un ertzaina coja una baja reside en el aparato locomotor, cuyas lesiones supusieron en 2006 un total de 1.111 bajas, con 40.240 jornadas perdidas y una media de 36 d¨ªas. El a?o pasado, con una plantilla media de 7.300 agentes, el promedio de jornadas de absentismo en la Ertzaintza fue de 19,40 d¨ªas.
?Hasta qu¨¦ punto la actividad de ETA puede incidir en el absentismo y en las bajas psicol¨®gicas? En la explicaci¨®n del absentismo que se dio el pasado 23 de enero a los sindicatos, no se nombr¨® en ning¨²n momento la situaci¨®n de alto el fuego permanente entre marzo y el 30 de diciembre. De hecho, en este aspecto Interior est¨¢ ya casi en una realidad posterior a ETA. "Si ma?ana ETA desapareciera, yo dir¨ªa que esa nueva realidad no supondr¨ªa un elemento decisivo para rebajar los ¨ªndices de absentismo en la Ertzaintza", apuntan fuentes de la unidad de prevenci¨®n y salud laboral de Interior.
En 2006, el n¨²mero de ertzainas atendidos por problemas de salud mental ascendi¨® a 577, lejos ya de los niveles de 2004, con 785 agentes en tratamiento por enfermedades psicol¨®gicas. De esos 577, un total de 422 estaba de baja, frente a los 624 en igual situaci¨®n por ese motivo en 2004. La colaboraci¨®n con el hospital Aita Menni, con el que Interior cerr¨® en 2002 un convenio para tratar a agentes con problemas mentales, y la concertaci¨®n con servicios sanitarios externos posibilitan una "r¨¢pida detecci¨®n de casos" y una "atenci¨®n inmediata" para "acortar en lo posible los procesos terap¨¦uticos", dice la consejer¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.