Memo recurre a la iron¨ªa en su segundo disco lleno de 'hardcore' mel¨®dico
La canci¨®n resulta uno de los veh¨ªculos m¨¢s certeros para hacer llegar un mensaje a la sociedad. Con ella se puede llamar la atenci¨®n y opinar sobre las cuestiones m¨¢s trascendentes, incluso si se recurre al humor y a la iron¨ªa. Los componentes de Memo lo saben y esos son dos ingredientes fundamentales de Todo va bien (L?batelku?yo-Elkar), un disco en el que ponen voz a historias sobre las restricciones religiosas, contrarias a muchos placeres terrenales, sobre los esfuerzos de muchos colegas por dar con una canci¨®n vendible y comercial, y sobre las consecuencias del urbanismo salvaje.
Tambi¨¦n recuerdan el televisivo destape de Sabrina, ocurrido hace 20 a?os en una gala de Nochevieja, y cuentan con la colaboraci¨®n de miembros de Marea y Leihotikan a la hora de tocar su acelerado hardcore mel¨®dico, influenciado tanto por muchas bandas californianas de punk pop, tipo Green Day, como por La Polla Records.
Todo va bien es ya el segundo elep¨¦ del cuarteto pamplon¨¦s, que empez¨® a ensayar en 2003 y puso en circulaci¨®n su primer ¨¢lbum, Casi perfecto, un a?o despu¨¦s. Desde entonces ha experimentado cierta evoluci¨®n. Su actual discogr¨¢fica destaca que ahora enfoca su "gamberrismo musical", que remite en ocasiones a Toy Dolls, de una manera "m¨¢s madura" que en ese estreno autoeditado.
I?igo Coppel y Celsius 32
Tambi¨¦n han llegado recientemente a las tiendas los respectivos estrenos discogr¨¢ficos de I?igo Coppel y Celsius 32. Coppel es un cantautor vizca¨ªno que, cuando hace un esfuerzo por recordar en qu¨¦ momento y por qu¨¦ empez¨® a escribir canciones, se remonta a su infancia y lo que ve es "a Joaqu¨ªn Sabina cantando en la televisi¨®n, y tambi¨¦n a Bob Dylan, y los vinilos de Bruce Springsteen". ?sas son tres referencias de un artista que ha debutado con Perd¨®n por existir (Buffalo Records-Good Sounds), un ¨¢lbum en el que predominan el rock americano y el rock and roll, lo que explica que fuera escogido como telonero en la ¨²ltima actuaci¨®n de Joe Grushecky & The Houserockers en Bilbao.
En la canci¨®n Mi pacto con Sat¨¢n asoman detalles rumberos que recuerdan a Los Rodr¨ªguez, la influencia de cantautores como Tom Petty resulta tambi¨¦n evidente, como en el caso de su paisano Daniel Merino, y en el disco hay reiteradas alusiones a Tom Waits.
Mientras, el quinteto vizca¨ªno Celsius 32 se ha estrenado con Alas (Baga-Biga Musika Ideiak), un compacto de regusto metal en el que ese sonido es atemperado por mantos de teclados y por la intenci¨®n mel¨®dica del vocalista. ?ste canta en castellano, se nota la influencia del hard rock y el resultado puede agradar a seguidores de bandas como S?ber, por ejemplo. Con anterioridad, el grupo s¨®lo hab¨ªa publicado una maqueta de 16 temas, 12 de los cuales son los que forman ahora el repertorio de Alas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.