M¨¢s de un tercio de las 122.700 viudas vive sin ninguna compa?¨ªa
El 84% de las personas en situaci¨®n de viudedad son mujeres
El 84% de las personas viudas de Euskadi son mujeres, seg¨²n los ¨²ltimos datos estad¨ªsticos del Eustat, que indica que hay 122.766 mujeres en esta situaci¨®n. La viudedad es un fen¨®meno creciente debido al envejecimiento de la poblaci¨®n, pero afecta especialmente al sexo femenino, m¨¢s longevo. S¨®lo hay 22.246 viudos. Adem¨¢s, m¨¢s de un tercio de las viudas (el 38,1%) viven completamente solas.
El 56,6% de las viudas reside en Vizcaya, el 31,9% en Guip¨²zcoa y un 11,4% en ?lava. De cada cien personas viudas, 84 son mujeres y 16 hombres, especifica el Eustat, que difundi¨® estos datos ante la celebraci¨®n hoy del D¨ªa Internacional de la Mujer. El porcentaje de viudas ha aumentado en ese periodo un 26,7% (eran 96.904 hace 15 a?os) frente a s¨®lo un 18,7% de los hombres (19.590).
La pir¨¢mide de poblaci¨®n de Euskadi muestra que la viudedad es femenina y es un fen¨®meno ligado a la edad, lo que agravar¨ªa "las dificultades de este colectivo", afirma el Eustat. A partir de los 75 a?os, la proporci¨®n de viudas es mayor que del resto de estados civiles y son la pr¨¢ctica totalidad en los grupos de m¨¢s edad.
Las diferencias entre viudas y viudos son considerables, tambi¨¦n, a nivel de formaci¨®n. El analfabetismo es dos veces m¨¢s frecuente entre las mujeres (3,4%) que entre los hombres (1,6%). Otro factor que determina las condiciones de vida en la viudedad es el tipo de convivencia familiar. El 38,1% de las viudas viven completamente solas. De ellas, el 87,7% supera los 65 a?os. Adem¨¢s, las viudas solas suponen m¨¢s de la mitad del total de familias con un s¨®lo miembro.
Un 37,3% vive con sus hijos o hijas y otro 14,2%, con otra familia, normalmente la formada por alguno de sus hijos. Adem¨¢s, el 2,4% reside en un hogar con m¨¢s de un n¨²cleo familiar; el 4,9% con personas con las que no est¨¢ emparentada directamente y, por ¨²ltimo, el 2,9% en geri¨¢tricos, residencias, hospitales u otros.
De las 122.776 viudas de Euskadi, 85.244 cobraban alg¨²n tipo de pensi¨®n, bien sea de jubilaci¨®n o bien de viudedad. El Eustat destaca como dato relevante que 12.458 mujeres viudas, el 10,2%, declaran no recibir pensi¨®n de ninguna clase ni tampoco trabajar fuera del hogar. De hecho, la mayor parte de ellas (10.108) se dedica a las tareas dom¨¦sticas.
En el caso de los varones, la situaci¨®n es bien distinta. Entre ellos no llega a un 1,6% los que carecen de pensi¨®n de cualquier ¨ªndole o de empleo. Respecto a los ingresos, si el perceptor principal de la renta es un viudo, los ingresos (23.018 euros de media) son superiores en un 74%, a si la perceptora es una viuda (13.223 euros).
"M¨¢ximo compromiso" por la igualdad
Asociaciones, sindicatos e instituciones p¨²blicas conmemoran hoy el D¨ªa Internacional de la Mujer con distintos actos y concentraciones. El Gobierno vasco hizo p¨²blica ayer una declaraci¨®n institucional en la que advierte de que en la lucha por la igualdad "todav¨ªa quedan restos del pasado y algunos miedos del presente que requieren el m¨¢ximo compromiso". ?ste pasa por "no tolerar actitudes y gestos que contribuyan, siquiera imperceptiblemente, a condenar a la minor¨ªa de edad o a la invisibilidad de la mujer", agrega.
Tambi¨¦n el ararteko, ??igo Lamarca, dijo que los poderes p¨²blicos y la sociedad en general se deben plantear la igualdad "como una premisa b¨¢sica de justicia social". "Nacer mujer significa tener que superar dificultades y obst¨¢culos a lo largo de toda la vida que no afectan a los hombres", sostiene el Ararteko. Hace especial menci¨®n a la violencia dom¨¦stica, "una lacra social" que vulnera derechos humanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.