La cuarta parte de los alumnos no acaba la ESO
El 23% de los alumnos andaluces de Ense?anza Secundaria Obligatoria (ESO) abandona los estudios antes de obtener el t¨ªtulo. Los ¨²ltimos datos de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n revelan que de los 79.438 estudiantes matriculados en 4? de ESO durante el curso 2004-2005, 17.952 no lograron titularse. Las medidas que impuso la Logse para ampliar el periodo obligatorio de Secundaria hasta los 16 a?os no han conseguido atajar el fracaso escolar. Por eso, la Junta intenta ahora paliar con medidas y programas la falta de inter¨¦s de una parte del alumnado que, por motivos sociales o por dificultades de aprendizaje, no logra seguir las ense?anzas b¨¢sicas de la ESO, pero tiene el deber de continuar en escolarizado hasta los 16 a?os.
La nueva ley andaluza prev¨¦ programas para la obtenci¨®n del t¨ªtulo de graduado en Secundaria
La cifra de los que s¨ª consiguieron titularse (el 77,4% de los alumnos matriculados en 4? de ESO en el curso 2004-2005) es muy parecida a la media espa?ola, que en las mismas fechas se manten¨ªa por encima del 76,90%. Sin embargo, el abandono temprano de los estudios (alumnos que no acaban la ense?anza postobligatoria) es todav¨ªa una de las mayores preocupaciones de la Administraci¨®n regional, que trata de conseguir que la tasa bruta de escolaridad entre los 14 y los 18 a?os pase del 86% (datos del 2005) al 100%. Si nos comparamos con Europa, la situaci¨®n no es hoy muy favorable. La media europea del abandono escolar prematuro roza el 15%, mientras que la espa?ola va m¨¢s all¨¢ del 30%.
"Ha habido una evidente evoluci¨®n favorable en el sistema educativo andaluz pero, a¨²n as¨ª, los resultados son manifiestamente mejorables. Con la nueva ley pretendemos conseguir estas mejoras", explica el viceconsejero de Educaci¨®n, Sebasti¨¢n Cano, quien tambi¨¦n recuerda que la pretensi¨®n europea para 2010 es que el 85% de la poblaci¨®n de entre 18 y 24 a?os tenga alg¨²n t¨ªtulo.
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n tiene en marcha varios programas para combatir el fracaso escolar: clases de compensaci¨®n educativa para los alumnos con dificultades de aprendizaje; programas de garant¨ªa social para recuperar a los estudiantes que salen del sistema educativo a trav¨¦s de talleres pr¨¢cticos; y aulas para adultos, para reintegrar a los mayores de 18 a?os -de 16, en caso de que acrediten estar trabajando- en el sistema mediante ense?anzas m¨¢s flexibles.
Una de las mejoras que propone la futura Ley de Educaci¨®n de Andaluc¨ªa (LEA) se basa en la sustituci¨®n de los Programas de Garant¨ªa Social (PGS) por los llamados programas de Cualificaci¨®n Profesional Inicial. "A trav¨¦s de los PGS el alumno que no obtiene la titulaci¨®n de la Secundaria obligatoria puede obtener una experiencia laboral, pero no un t¨ªtulo. Eso s¨ª, a trav¨¦s de estos programas puede acceder a un ciclo de grado medio de Formaci¨®n Profesional. Por su parte, el programa de Cualificaci¨®n Profesional da la oportunidad al alumno de obtener un t¨ªtulo de graduado en Educaci¨®n Secundaria", explica el viceconsejero quien prev¨¦ que, si la ley se aprueba, esta medida podr¨ªa ponerse en marcha en el curso 2008-2009.
La LEA prev¨¦ tambi¨¦n que el alumno mayor de 16 a?os que termine la educaci¨®n Secundaria obligatoria con alguna asignatura pendiente tenga el plazo de dos convocatorias para presentarse por libre y poder aprobar las materias que le queden. Asimismo, la ley propone establecer pruebas libres en educaci¨®n Secundaria obligatoria para estos alumnos: "El alumno tiene el deber de asistir a clase entre los seis y los 16 a?os, partir de esa edad, puede no ir", argumenta Cano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fracaso escolar
- Junta Andaluc¨ªa
- ESO
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Estad¨ªsticas
- Parlamentos auton¨®micos
- Rendimiento escolar
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Calidad ense?anza
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ense?anza general
- Pol¨ªtica educativa
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Centros educativos
- Sistema educativo
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n