Los regantes impulsan un plan nacional de digitalizaci¨®n de la gesti¨®n del agua
El proyecto Corenet prev¨¦ que en 2010 m¨¢s de medio mill¨®n de agricultores controlen sus riegos v¨ªa Internet, desde sus ordenadores o desde sus m¨®viles - Hasta hoy, unos 200.000 se han sumado al programa
"Estamos pasando del siglo XIII al siglo XXI". Juan Valero, secretario general de la Acequia Real del J¨²car (Valencia), no oculta su entusiasmo al ver los progresos tecnol¨®gicos que se est¨¢n haciendo en el arcaico sistema de riego de los campos de c¨ªtricos, frutales y huertas valencianas de Algemes¨ª, Benimuslem y Alginet.
En total, 1.200 hect¨¢reas cultivadas que se han visto beneficiadas con la primera fase de un proyecto de modernizaci¨®n que, cuando finalice en 2010, abarcar¨¢ 22.000 hect¨¢reas de terreno de la ribera valenciana.
Unos 35.000 usuarios se ver¨¢n favorecidos con la digitalizaci¨®n de un sistema de riegos que, remarca Valero, casi no ha cambiado desde sus or¨ªgenes en tiempos medievales del rey Jaime I el Conquistador. "Hemos optado por instalar fibra ¨®ptica a lo largo de todas las canalizaciones porque resultaba m¨¢s rentable y su coste de mantenimiento es pr¨¢cticamente nulo", asegura Valero.
Esta red de comunicaciones va a permitir que todos los campos est¨¦n conectados a un ordenador central, situado en Alberique, desde el que se programar¨¢ y controlar¨¢ toda la gesti¨®n del riego. Cada gota de agua va a ser sometida a estricta vigilancia. Presi¨®n, volumen y caudal se examinar¨¢n con todo detalle y los programas de riego se singularizar¨¢n seg¨²n la necesidad de cada cultivo.
Los c¨ªtricos son predominantes en esta zona valenciana, pero la tecnolog¨ªa digital se extender¨¢ a otras ¨¢reas frutales donde se cultivan albaricoques, melocotones y caquis, as¨ª como a las zonas de huerta. S¨®lo los arrozales de la Albufera se quedar¨¢n al margen, por las peculiaridades de su sistema de riego por inundaci¨®n.
Alberique, ordenador central
El ordenador central situado en la poblaci¨®n de Alberique abre y cierra todas las v¨¢lvulas de las canalizaciones por las que ya corre la fibra ¨®ptica. Un sistema de informaci¨®n geogr¨¢fica (GIS) permite adem¨¢s tener una visualizaci¨®n constante de los campos, con todos los datos de cada tuber¨ªa incorporados a los mapas digitales.
Cuando acabe la instalaci¨®n, la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car calcula que el ahorro ser¨¢ de unos 190 millones de metros c¨²bicos anuales, de los que 60 se destinar¨¢n a los humedales de la Albufera y 40 al r¨ªo J¨²car, con el objetivo de mantener sus caudales ecol¨®gicos.
"Estamos en una zona donde existe gran preocupaci¨®n por las sequ¨ªas e inundaciones que se anuncian por culpa del cambio clim¨¢tico", recuerda Valero, para quien las nuevas tecnolog¨ªas son una bendici¨®n para la gesti¨®n del ahorro h¨ªdrico. "El sector que m¨¢s agua puede economizar es el del regad¨ªo", subraya.
El de la Acequia Real del J¨²car no es un caso aislado, sino que forma parte de un plan nacional de modernizaci¨®n de los regad¨ªos mediante tecnolog¨ªa digital, impulsado por la Federaci¨®n Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), que agrupa a 700.000 regantes de toda Espa?a.
Como indica su presidente, Andr¨¦s del Campo, esta cifra equivale a unos dos millones de hect¨¢reas de regad¨ªo de los 3,4 millones del pa¨ªs, de los que un mill¨®n quedan al margen de la federaci¨®n por corresponder a riegos privados.
Fenacore lanz¨® este programa, denominado Corenet, en 2003, con la ayuda del Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa. Al dejar de existir ¨¦ste en 2004, el interlocutor pas¨® a ser el Ministerio de Agricultura, que en 2006 aport¨® 200.000 euros para el desarrollo del proyecto.
El 23 de enero, Fenacore se reuni¨® con Francisco Amarillo, director general de Desarrollo Rural de dicho ministerio, para evaluar los resultados del proyecto Corenet. En 2006, 70 comunidades de regantes de diferentes cuencas hidrogr¨¢ficas se sumaron al programa, lo que implica que son ya 200.000 sus usuarios, cifra que corresponde a 400.000 hect¨¢reas de terreno.
El objetivo es que antes de 2010 otras 70 comunidades se a?adan anualmente al proyecto, con la intenci¨®n de que ese a?o en torno a medio mill¨®n de agricultores gestionen ya sus regad¨ªos a trav¨¦s de Internet, lo que equivaldr¨¢ a 1,6 millones de hect¨¢reas beneficiadas. El sistema, una vez completado, dispondr¨¢ de una base de datos unificada en el Centro Nacional de Tecnolog¨ªa del Regad¨ªo (CENTER), situado en San Fernando de Henares (Madrid).
Cursos de capacitaci¨®n
"Para los agricultores es algo muy nuevo, pero cuando lo descubren se entusiasman", reconoce Andr¨¦s del Campo. El proyecto incluye cursos de capacitaci¨®n para que se familiaricen con las nuevas tecnolog¨ªas y den sus primeros pasos en Internet. La intenci¨®n ¨²ltima es que los propios agricultores se vayan suscribiendo individualmente a la herramientas digitales que el programa Corenet pone en sus manos, a trav¨¦s de la p¨¢gina de Fenacore o de las web de las distintas comunidades de regantes.
De esta manera podr¨¢n realizar sus propias compras de productos online; acceder a toda la documentaci¨®n que se est¨¢ volcando (que incluye, en 2007, la digitalizaci¨®n de la biblioteca del Ministerio de Agricultura); establecer sus previsiones de consumo energ¨¦tico, de manera que desde la federaci¨®n de regantes se puedan realizar propuestas globales de contrataci¨®n a las compa?¨ªas el¨¦ctricas en funci¨®n del consumo anticipado, con el ahorro consiguiente, y un sinf¨ªn de posibilidades m¨¢s, entre ellas beneficiarse de los avisos de aver¨ªas y otras informaciones urgentes directamente a los m¨®viles o a sus ordenadores.
FENACORE: www.fenacore.org

En los campos de fresones
Al contrario que en la Acequia Real del J¨²car, en los campos onubenses de Palos de la Frontera y Moguer los sistemas de regad¨ªo son muy recientes. Se remontan a los a?os ochenta, cuando explot¨® el monocultivo del fres¨®n en la comarca.
"Desde el principio ya apostamos por el ahorro del agua", se?ala Fernando S¨¢nchez, gerente de la Comunidad de Regantes de Palos de la Frontera, "lo que no impide que, con los medios digitales, calculemos que podremos economizar un 15% anual".
Su comunidad fue de las pioneras, ya que lleva un lustro desarrollando un sistema de telecontrol digitalizado de los regad¨ªos. Gracias a ¨¦l, los 420 asociados pueden abrir las v¨¢lvulas que dan paso al agua v¨ªa Internet desde sus ordenadores o desde sus tel¨¦fonos m¨®viles.
Muchos de ellos han pasado por las aulas inform¨¢ticas de la comunidad de regantes, donde se imparten clases todas las tardes. "Nuestra ventaja es que tenemos un agricultor joven, que ha dado una buena acogida a las nuevas tecnolog¨ªas", se congratula S¨¢nchez.
Entre los primeros en incorporarse al proyecto estuvo tambi¨¦n, hace cinco a?os, la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena. Pablo del Amor, su responsable de Inform¨¢tica y Telecontrol, explica que a los usuarios se les ha concedido un carn¨¦ gratuito con chip incorporado que les permite, entre otras cosas, realizar sus pedidos de agua a trav¨¦s del ordenador.
Desde hace dos a?os, se ha a?adido la posibilidad de efectuar esos tr¨¢mites desde tel¨¦fonos m¨®viles con conexi¨®n a Internet. Unos 300 regantes, de los 5.000 que integran esta comunidad, se han acogido ya a esta opci¨®n y la usan regularmente. A trav¨¦s del m¨®vil pueden examinar y cancelar turnos de riego, consultar sus saldos en tiempo real y disponer de los datos de sus regad¨ªos actualizados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tecnolog¨ªa digital
- Tecnolog¨ªa
- Provincia Valencia
- Provincia Huelva
- Comunidades aut¨®nomas
- Electr¨®nica
- Aplicaciones inform¨¢ticas
- Comunidad Valenciana
- Productos agrarios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Internet
- Software
- Andaluc¨ªa
- Inform¨¢tica
- Espa?a
- Agricultura
- Telecomunicaciones
- Industria
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaciones
- Agroalimentaci¨®n
- Ciencia