La primera parte de un proyecto m¨¢s ambicioso

El proyecto de la Ciudad del Medio Ambiente, con 800 chal¨¦s y un parque industrial, forma parte, seg¨²n explic¨® ayer la vicepresidenta de la Junta de Castilla y Le¨®n, Mar¨ªa Jes¨²s Ruiz, de un proyecto mayor, de nombre C¨²pulas del Duero, que tendr¨¢ al r¨ªo como eje principal y la investigaci¨®n tecnol¨®gica como "raz¨®n de ser".
La de la Ciudad del Medio Ambiente, ser¨¢ la primera c¨²pula, aunque Ruiz no especific¨® cu¨¢ntas m¨¢s habr¨¢ en el futuro. De momento, en el enclave elegido, s¨®lo se ven cig¨¹e?as, vacas y nutrias, pero en Soto de Garray, municipio que en la actualidad cuenta con menos de 500 habitantes, vivir¨¢n unas 4.000 personas, en el terreno de la Ciudad del Medio Ambiente, destinado a uso residencial.
El secretario socialista en Soria, Carlos Mart¨ªnez, que hab¨ªa propuesto dos pol¨ªgonos industriales en Soria ciudad como ubicaci¨®n del proyecto industrial, mostr¨® ayer sus dudas sobre las posibilidades de abastecimiento de la futura urbanizaci¨®n, a lo que el procurador del PP, Jos¨¦ Antonio de Miguel, contest¨®, entre risas: "?Un suelo urbanizable no est¨¢ todav¨ªa urbanizado!".
Antes, la vicepresidenta de la Junta hab¨ªa anunciado, entusiasta, la autosuficiencia de la futura ciudad: "Las energ¨ªas alternativas limpias y renovables la har¨¢n autosuficiente, usaremos por primera vez la biomasa forestal para atender las demandas urbanas de calor".
Los ecologistas tambi¨¦n han puesto en duda la habitabilidad del entorno. ?stos consideran incluso que hay riesgo de inundaciones cuando se produzcan crecidas del r¨ªo Duero.
La Ciudad del Medio Ambiente, cuyo proyecto prev¨¦ una inversi¨®n inicial de 500 millones de euros (100 de las arcas p¨²blicas), ocupar¨¢ un ¨¢rea de 552,48 hect¨¢reas en el paraje protegido del Soto de Garray. El proyecto ha sido promovido por el Gobierno regional con el argumento de erigirse en una iniciativa pionera de promoci¨®n del desarrollo sostenible y las energ¨ªas alternativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- PGOU
- Infracciones urban¨ªsticas
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Soria
- Planes urban¨ªsticos
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n local
- Delitos urban¨ªsticos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Castilla y Le¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Corrupci¨®n
- Vivienda
- Espa?a
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Justicia