La patronal escribe a Solbes para que Vigo sea capital transfonteriza
El negocio de Galicia con Portugal cuadruplica el de Badajoz

La Confederaci¨®n de Empresarios de Pontevedra y la C¨¢mara de Comercio de Vigo han remitido cartas de protesta al vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, y al presidente de la Xunta, P¨¦rez Touri?o, para que Vigo sea la capital transfronteriza entre Espa?a y Portugal. Los empresarios consideran un grave error que Badajoz haya ganado a Vigo la sede del Secretariado de Cooperaci¨®n Hispano Luso.
Los empresarios vigueses consideran que la Xunta "no ha sabido hacer valer el peso econ¨®mico, social y cultural" que existe entre Galicia y Portugal, para lograr alojar la sede del Secretariado T¨¦cnico Conjunto de Cooperaci¨®n Hispano Lusa en Vigo. El Gobierno espa?ol ha optado por situar esta oficina p¨²blica en Badajoz, una operaci¨®n que lleva aparejado un presupuesto p¨²blico de 18 millones de euros, as¨ª como la de ser el centro de decisiones ante la Uni¨®n Europea de todos los proyectos transfronterizos entre Espa?a y Portugal.
La patronal pontevedresa, que preside Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez Alvari?o, asegura que "una vez m¨¢s, las administraciones p¨²blicas han relegado a Galicia en favor de otras zonas".
La C¨¢mara de Comercio de Vigo ha elaborado un estudio econ¨®mico que revela que Vigo cuadruplica en comercio, n¨²mero de operaciones, inversiones y negocios con Portugal a Badajoz. Seg¨²n sus datos, el 55% de todas las exportaciones espa?olas a Portugal desde las provincias transfronterizas se realizan desde Pontevedra, frente al 15% que corresponde a Badajoz o al 3% de Salamanca, otra de las candidatas a la citada oficina p¨²blica. Algo similar sucede con las ventas de productos portugueses en Espa?a: el 58% de las exportaciones de Portugal a las provincias de la frontera espa?ola son a Pontevedra, frente al 14% de Badajoz o al 6% de Salamanca.
Seg¨²n los datos de la C¨¢mara viguesa, durante el 2006 se realizaron m¨¢s de 100.000 operaciones comerciales entre Portugal y Galicia por un importe cercano a los 2.000 millones de euros.
Tanto la C¨¢mara como la Confederaci¨®n de Empresarios de Pontevedra consideran que adem¨¢s del peso econ¨®mico, Galicia presenta el doble de proyectos europeos Interreg con Portugal que el resto de las autonom¨ªas fronterizas; dispone de programas estables de cooperaci¨®n entre universidades, entre centros tecnol¨®gicos y entre organismos culturales.
La patronal pontevedresa considera, asimismo, que se ha despreciado la cultura com¨²n que representa la existencia de dos idiomas muy semejantes, as¨ª como la hist¨®rica existencia de cooperaci¨®n pol¨ªtica entre ayuntamientos de Galicia y Portugal (Eixo Atl¨¢ntico de Cidades), entre regiones (Comisi¨®n de Traballo Galicia Norte de Portugal) y entre ciudadanos.
La decisi¨®n del Gobierno espa?ol de alojar en Badajoz la oficina de cooperaci¨®n hispano-lusa gener¨® meses de intensas discusiones entre los gobiernos auton¨®micos de Extremadura y Galicia, aunque finalmente el Ministerio de Econom¨ªa opt¨® por Badajoz. Fuentes del Gobierno portugu¨¦s informaron a este peri¨®dico que no han interferido en esta discusi¨®n "ya que a nosotros nos daba exactamente igual".
Dentro de la agenda de colaboraciones entre Galicia y Portugal, hoy se celebra en Santiago un seminario sobre los nuevos fondos europeos de cooperaci¨®n transfronteriza. El encuentro est¨¢ organizado por el Eixo Atl¨¢ntico y pensado para la formaci¨®n y cooperaci¨®n de los alcaldes de Galicia y el norte de Portugal.
Al acto del Eixo Atl¨¢ntico est¨¢ prevista la asistencia de varios responsables de la Comisi¨®n Europea en programas Interreg, as¨ª como de los m¨¢ximos responsables de los Gobiernos de Portugal, Espa?a y Galicia en materia de colaboraci¨®n transfonteriza y relaciones institucionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pontevedra
- Vigo
- Relaciones Gobierno central
- VIII Legislatura Espa?a
- Provincia Pontevedra
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Portugal
- Patronal
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Galicia
- Organizaciones empresariales
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Europa occidental
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Europa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa