La plantilla de Anesvad pide la dimisi¨®n del presidente por el da?o "irreparable" causado
Los trabajadores anuncian cambios internos para mejorar la transparencia de la ONG
Los cerca de 60 trabajadores de Anesvad pidieron ayer la dimisi¨®n de su presidente, Jos¨¦ Luis Gamarra, encarcelado desde el domingo por un presunto delito de apropiaci¨®n indebida de fondos. Los empleados de la ONG vasca afirmaron que Gamarra debe abandonar su puesto "independientemente del fallo final del juez", al valorar que el da?o causado a la imagen de la organizaci¨®n es "irreparable". En su primera comparecencia p¨²blica tras este esc¨¢ndalo, se comprometieron a promover cambios internos en Anesvad "para mejorar la transparencia" de esta ONG.
Una treintena de los empleados de la sede central de Bilbao compareci¨® ante la Prensa para valorar el encarcelamiento del actual presidente de Anesvad, que gestiona al a?o m¨¢s de 35 millones de euros y el pasado a?o particip¨® en 122 proyectos para combatir la lepra, la explotaci¨®n sexual infantil o garantizar la atenci¨®n primaria de la salud. Como hicieron la pasada semana, tras conocerse la detenci¨®n de Gamarra, insistieron en que la investigaci¨®n judicial "incumbe exclusivamente" al afectado. "No nos responsabilizamos de las presuntas acciones il¨ªcitas y seguiremos colaborando activamente con la Justicia", aseguraron.
Pese a precisar que respetan la presunci¨®n de inocencia y que, de momento, no hay imputaciones formales contra el presidente, se?alaron que est¨¢n en "la obligaci¨®n" de pedir la dimisi¨®n de Gamarra al haber causado un da?o irreparable a Anesvad. La plantilla, que ha constituido una junta rectora de tres personas, mostr¨® ayer su intenci¨®n de incorporar a ese comit¨¦ a personas externas a la ONG. Aseguraron que en los pr¨®ximos meses estudiar¨¢n el funcionamiento interno de la organizaci¨®n y "se llevar¨¢n a cabo todos aquellos cambios que se consideren necesarios para mejorar la transparencia". Ex empleados han denunciado la gesti¨®n "oscurantista" de Gamarra, quien lleg¨® a afirmar que la entidad era "una dictadura" en la que s¨®lo se cumpl¨ªa su voluntad.
Los trabajadores anunciaron en su comparecencia que proseguir¨¢n con su trabajo de cooperaci¨®n al desarrollo. Una veintena de trabajadores abandon¨® hace a?o y medio la ONG al descubrirse un desfalco de dos directivos y que no se presentase una denuncia al alcanzar los implicados un acuerdo privado con Gamarra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.