La Sinf¨®nica se presenta con la violinista Je-Hye Lee en Burdeos
La Orquesta Sinf¨®nica de Euskadi (OSE) act¨²a esta tarde (19.00) y ma?ana (20.30) en el Gran Teatro de Burdeos, donde tocar¨¢ piezas de Kodaly, Tchaikovsky, Wagner y Strauss. Cristian Mandeal ser¨¢ el encargado de dirigir este programa de dos conciertos, en el que la joven violinista surcoreana Je-Hye Lee ser¨¢ la artista invitada.
Lee ha obtenido numerosos galardones en diferentes pa¨ªses, como el primer premio del Concurso Internacional de Viol¨ªn Pablo Sarasate de Pamplona, que consigui¨® en 2005, con tan s¨®lo 19 a?os. La joven violinista ha ofrecido conciertos con agrupaciones como la Orquesta Mozart en el Golden Hall de Viena y la North Czech Philharmony en el Dvorak Hall de Praga. Ahora act¨²a por primera vez con la Sinf¨®nica de Euskadi, con la que interpretar¨¢ Concierto de viol¨ªn de Tchaikovsky. El programa se completa con las obras Danzas de Galanta de Kodaly; el Encantamiento del Viernes Santo del Parsifal de Wagner, y Don Juan de Strauss, seg¨²n inform¨® la Sinf¨®nica en un comunicado.
La visita de la Orquesta Sinf¨®nica de Euskadi al Gran Teatro de Burdeos, un edificio inaugurado en 1780 y declarado monumento hist¨®rico, se enmarca en la pol¨ªtica de intercambios de la agrupaci¨®n vasca, que el pasado a?o recibi¨® a la Orquesta Nacional de Burdeos-Aquitania. La relaci¨®n de estas dos formaciones musicales se remonta a 1984. Desde entonces, han tenido lugar ocho encuentros entre ellas.
Jornada de huelga
Una veintena de trabajadores de la orquesta aprovech¨® ayer la reuni¨®n del Consejo de Administraci¨®n de la OSE para concentrarse ante su sede de San Sebasti¨¢n y reclamar "un salario justo". Los m¨²sicos de la sinf¨®nica vasca, entidad participada mayoritariamente por el Gobierno aut¨®nomo, aseguran que son los que "proporcionalmente m¨¢s trabajan y menos cobran". Su salario base neto, por 110 conciertos, ascendi¨® a 1.762 euros mensuales en 2006. El de un int¨¦rprete de la Banda Municipal de Bilbao, por ejemplo, es un 18% m¨¢s alto, pese a que ofrece menos conciertos.
Para demandar una subida de sueldo y su equiparaci¨®n con el de otras formaciones, el comit¨¦ de empresa ha convocado una nueva jornada de huelga para el pr¨®ximo d¨ªa 21, que afectar¨¢ a la actuaci¨®n que ten¨ªa previsto ofrecer junto al Orfe¨®n Donostiarra en el Teatro Victoria Eugenia para celebrar su reapertura.
La formaci¨®n musical protagoniz¨® su primera huelga para pedir mejoras salariales el 22 de enero, lo que oblig¨® a suspender el concierto previsto para ese d¨ªa en el Kursaal. En febrero convoc¨® otras tres jornadas de paro, para los d¨ªas 9, 15 y 21 de marzo, pero finalmente los desconvoc¨® a la espera de una oferta de la consejer¨ªa de Cultura. Pero las negociaciones mantenidas desde entonces no han dado los frutos pretendidos, por lo que la orquesta, que demanda una subida del 15%, ha retomado las movilizaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.