El alcalde de Granada proh¨ªbe un 'botell¨®n' por la mala imagen
La Polic¨ªa Local desaloja a 80 j¨®venes de la zona de ocio habilitada por el consistorio

Granada transmite una imagen de "ciudad de macro-botellones". Es la fama que atesora seg¨²n el alcalde, Jos¨¦ Torres Hurtado (PP), que est¨¢ decidido a frenarla porque perjudica a la ciudad. Ayer firm¨® un bando para prohibir la pr¨®xima reuni¨®n multitudinaria de j¨®venes del 23 de marzo denominada Fiesta de la Primavera, que incluye al botell¨®dromo, el solar habilitado por el consistorio para que los estudiantes beban y se diviertan alejados del centro.
La convocatoria del macrobotell¨®n ha circulado entre los j¨®venes a trav¨¦s de correos electr¨®nicos y mensajes de tel¨¦fono m¨®vil, y esta alarma, que cada a?o busca un nuevo r¨¦cord de asistencia, puso en guardia al consistorio. A una semana de su celebraci¨®n, el alcalde reaccion¨® ayer con un bando para atajarla. "Ante la perturbaci¨®n de la vida ciudadana, la negativa imagen de Granada como ciudad de macrobotellones y ante la necesidad de preservar bienes superiores al derecho a la diversi¨®n de los j¨®venes, el Ayuntamiento advierte de la denegaci¨®n de cualquier autorizaci¨®n para celebrar actividades de ocio", reza el bando.
El Ayuntamiento ya anunci¨® la prohibici¨®n de la ¨²ltima convocatoria de acuerdo con la Subdelegaci¨®n del Gobierno, y ambas instituciones acordaron establecer un dispositivo de la Polic¨ªa Nacional y Local para evitarlo, pero ayer el consistorio adelant¨® su veto a la popular iniciativa. Tanto el alcalde como el subdelegado del Gobierno en Granada, Antonio Cruz, hicieron un llamamiento a los j¨®venes para que sean comprensivos "ante la medida adoptada".
Granada es una ciudad con una poblaci¨®n joven muy numerosa. De sus 238.000 habitantes, casi la cuarta parte (57.000) son estudiantes universitarios, y alrededor de 42.000 provienen de pueblos, circunstancia que explica el tremendo ¨¦xito de estas convocatorias espont¨¢neas y multitudinarias.
El alcalde advierte en el bando de que la prohibici¨®n copar¨¢ el pr¨®ximo fin de semana, desde el viernes 23 hasta el domingo 25, y que la Polic¨ªa Local se encargar¨¢ de su cumplimiento, e impondr¨¢ "las sanciones que correspondan" contra aquellos que ignoren la prohibici¨®n y consuman alcohol en la calle.
La ley antibotell¨®n aprobada por la Junta el pasado octubre autoriza a las ciudades a regular este tipo de concentraciones y concede a los ayuntamientos potestad para multar con hasta 600 euros a los j¨®venes que hagan botell¨®n fuera de los espacios designados a tal efecto.
El consistorio de Granada fue pionero y habilit¨® el primer botell¨®dromo de Andaluc¨ªa, un solar de 9.450 metros cuadrados con capacidad para 20.000 personas sobre la cubierta de un aparcamiento subterr¨¢neo, junto a la zona conocida como Huerta del Rasillo. A pesar de la iniciativa municipal, el bando incluye el botell¨®dromo y ning¨²n joven consumir¨¢ alcohol el pr¨®ximo d¨ªa 23 en espacios p¨²blicos sin ser sancionado.
La Polic¨ªa Local ya acudi¨® ayer para desalojar a unos 80 j¨®venes que por la tarde se reunieron en el botell¨®dromo. Una veintena de agentes fue advirtiendo a los grupos de j¨®venes de que ser¨ªan multados con sanciones de 300 euros y ¨¦stos obedecieron para evitar males mayores.
El candidato del PSOE a la alcald¨ªa, Javier Torres Vela, se reuni¨® ayer con la Plataforma Antibotell¨®n y asegur¨® que aprobar¨¢ una ordenanza para regular los espacios p¨²blicos de la ciudad. Los vecinos protestaron por la ubicaci¨®n del botell¨®dromo, que seg¨²n ellos incumple la legislaci¨®n auton¨®mica y las ordenanzas municipales, por lo que han presentado las alegaciones oportunas al proyecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
