Seat plantea un recorte de 1.600 empleos en todos los centros del grupo hasta 2009
El plan afecta al 10% de la plantilla y contempla prejubilaciones y bajas incentivadas
Seat ha hecho oficial lo que durante las ¨²ltimas semanas ha sido un secreto a voces. La direcci¨®n de la compa?¨ªa plante¨® ayer a los sindicatos un recorte de plantilla de alrededor de un 10% en todos los centros del grupo hasta 2009, lo que representa unos 1.600 trabajadores. Y como ya avanz¨® la direcci¨®n del consorcio alem¨¢n hace una semana en Wolfsburgo, el ajuste se har¨¢ al "estilo Volkswagen": sin medidas traum¨¢ticas. El plan incluye prejubilaciones, excedencias voluntarias y bajas incentivadas en condiciones "no peores" que las del ajuste de empleo de 2005.
La contrapartida de este recorte de empleo es invertir 450 millones de euros anuales en los pr¨®ximos 10 a?os y la producci¨®n de dos nuevos modelos de autom¨®vil (una berlina y un todoterreno) entre 2008 y 2009 en la planta de Martorell.
Las prejubilaciones se aplicar¨¢n de forma voluntaria a los trabajadores que al finalizar 2007 tengan 58 a?os, aunque no abandonar¨¢n la empresa hasta que cumplan los 60. En el caso de las bajas incentivadas, la indemnizaci¨®n m¨¢xima prevista ser¨ªa de 144.000 euros, en el caso de un jefe de primera con 30 a?os o m¨¢s de antig¨¹edad. La m¨ªnima se situar¨ªa en 12.000 euros. Por su parte, las excedencias voluntarias, con derecho de reincorporaci¨®n a partir de tres a?os, se primar¨ªan con 18.000 euros para un periodo de tres a?os, 24.000 euros por cuatro a?os y 30.000 para una ausencia de cinco a?os.
Este paquete supondr¨¢ la paralizaci¨®n del contrato relevo en la mayor¨ªa de casos, que establece la jubilaci¨®n parcial de un trabajador de 60 a?os y su sustituci¨®n por otro m¨¢s joven, aunque los sindicatos estiman que s¨®lo en las f¨¢bricas de Seat, el personal jubilable ya alcanza las 1.600 personas.
Si se producen m¨¢s bajas, cabr¨ªa la posibilidad de sustituirlas. Los representantes de los trabajadores reclaman tambi¨¦n que antes de abordar este ajuste, se zanje el expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE) de 2005. De los 646 despedidos de entonces, 415 eligieron la opci¨®n de reingreso entre 18 y 24 meses, y 187 todav¨ªa no se han reincorporado.
Asimismo, las centrales plantearon a la empresa una salida para los casi 300 trabajadores de SAS, la empresa proveedora de salpicaderos que acaba de anunciar el cierre ante la falta de pedidos de Seat, que ha optado por otro suministrador.
Garant¨ªas de futuro
El ajuste de plantilla -que se empezar¨¢ a negociar formalmente a partir de ahora, aunque ya hay sinton¨ªa con los sindicatos mayoritarios, UGT y Comisiones Obreras- afectar¨¢ a todos los centros del grupo, tanto a la f¨¢brica de Martorell, como a la de la Zona Franca, el centro de recambios, el Centro T¨¦cnico y Gearbox, la filial de cajas de cambio ubicada en L'Hospitalet de Llobregat. En total, la plantilla del grupo asciende a 16.000 personas.
Los sindicatos se mostraron ayer dispuestos a negociar las medidas, aunque reclamaron la mejora de algunos puntos del plan de reestructuraci¨®n que ha presentado la empresa. Entre otros elementos, piden que se garantice el reingreso en el caso de las excedencias, que el importe de las indemnizaciones en las bajas incentivadas y las prejubilaciones sea neto y que se condonen los d¨ªas de la bolsa de horas jornada que los trabajadores deben a la empresa- las personas que opten por dejar su puesto de trabajo.
"Si se mejoran esos puntos podemos llegar a un acuerdo", declar¨® ayer el presidente del comit¨¦ de empresa, Mat¨ªas Carnero, quien consider¨® "positivo" que Seat est¨¦ "en disposici¨®n de que se produzcan en la f¨¢brica de Martorell los dos nuevos modelos".
Estos dos nuevos modelos ser¨¢n una berlina y el prototipo Freetrack, una variante todoterreno del Altea XL que se ha presentado recientemente en el Sal¨®n de Ginebra. Este modelo significar¨¢ el desembarco de Seat en el segmento de los cuatro por cuatro.
La empresa asegur¨® ayer que la reducci¨®n de costes no se ce?ir¨¢ exclusivamente al espectro laboral, tambi¨¦n afectar¨¢ a las otras ¨¢reas del proceso de fabricaci¨®n, como compras, producto y comercial, que no detall¨®. S¨ª recuerda, en cambio, el ultim¨¢tum que el presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, lanz¨® hace una semana: "Seat tiene que escribir n¨²meros negros y liderar el mercado espa?ol en un plazo de entre dos y tres a?os".
El a?o pasado, la filial espa?ola de Volkswagen perdi¨® 49 millones de euros y ocupa la tercera posici¨®n en el ranking de ventas, por detr¨¢s de Citro?n y Renault.
M¨¢s all¨¢ de las cifras de inversi¨®n y los nuevos modelos, los sindicatos exigen al grupo un plan industrial: el compromiso de aumento de los vol¨²menes de producci¨®n, que para este a?o est¨¢ asignada en 409.000 unidades, muy por debajo de las 448.600 establecidas en el plan del ERE de 2005.
El propio presidente de Seat, Erich Schmitt, reconoce que para que la planta de Martorell sea rentable necesita, por lo menos, producir medio mill¨®n de autom¨®viles. Faltan 100.000.
![Tres empleados de Seat caminan por el exterior de la planta de Martorell (Barcelona).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FT6IRINLBZR4Y3FSKSB764BIAE.jpg?auth=030a78d6d4e012f701432bd931a45a0dbd7c84171cf7a95b982b50e3b5f16f5e&width=414)
CLAVES DEL PACTO DE 2005
Seat asegura que las condiciones del recorte de empleo "no ser¨¢n peores" que las pactadas en el ajuste de 2005, el cual contemplaba:
Excedencias voluntarias de entre 2 y 5 a?os con derecho a reincorporaci¨®n con las mismas condiciones. Paga de 6.000 euros.
Bajas incentivadas con preferencia de ingreso entre 2 y 5 a?os. Paga de 12.000 euros.
Bajas definitivas compensadas con 45 d¨ªas de salario por a?o trabajado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.