Aralar denuncia que residuos de San Marcos terminan en el mar
El fiscal investiga los vertidos del principal basurero guipuzcoano
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
Aralar present¨® en diciembre pasado una denuncia ante la Fiscal¨ªa de San Sebasti¨¢n contra los responsables del vertedero de San Marcos (Renter¨ªa) por un supuesto delito ecol¨®gico que, seg¨²n esta formaci¨®n, se est¨¢ comentiendo con el "tratamiento insuficiente" de los lixiviados (los l¨ªquidos filtrados por la basura), que "terminan verti¨¦ndose directamente al mar".
Los responsables de Aralar en la comarca de Oarsoaldea-Bidasoa, Maribel Castell¨® e I?igo Imaz, y el miembro de la Ejecutiva de Guip¨²zcoa, Ernesto Merino, explicaron ayer a los periodistas que la denuncia fue presentada el pasado 20 de diciembre tras comprobar que el sistema de tratamiento de los lixiviados del vertedero de San Marcos "no funciona correctamente". Explicaron que los lixiviados que se filtran por la basura acumulada en el vertedero contienen niveles de contaminaci¨®n "extremadamente altos", por lo que requieren un tratamiento especial de depuraci¨®n.
Dos ciudadanos an¨®nimos se personaron en el vertedero y, seg¨²n Aralar, y en dos de las cuatro cuatro visitas efectuadas constataron que la planta de tratamiento de los lixiviados "estaba parada". Adem¨¢s, tomaron una muestra de agua que sal¨ªa de esta instalaci¨®n para analizarla. Castell¨® explic¨® que de los an¨¢lisis se concluye que "el agua que se vierte supera en casi diez veces el nivel m¨¢ximo permitido de amonio y en casi cinco veces el de nitr¨®geno.
Aralar denunci¨® que estas aguas t¨®xicas discurren por unas tuber¨ªas hasta llegar a Pasai Antxo, donde se juntan con las aguas residuales municipales y a continuaci¨®n se encaminan directamente al mar en la zona del Faro de la Plata. Tambi¨¦n advirtieron de que cuando la planta de tratamiento de lixiviados San Marcos est¨¢ funcionando se percibe "un fuerte olor a amoniaco" y se origina "una lluvia ¨¢cida" en sus inmediaciones.
El presidente de la Mancomunidad de San Marcos, Ferm¨ªn Lorza, sostiene que la planta que trata los lixiviados funciona correctamente y que todos los l¨ªquidos que se recogen en el vertedero se conducen a la depuradora de Loiola, antes de llegar al mar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)