Pintura en movimiento
Josune Amunarriz expone su evoluci¨®n art¨ªstica en San Sebasti¨¢n
Josune Amunarriz (Hondarribia, 1942) cuenta que "la prisa" con la que ha vivido -ha cambiado varias veces de ciudad y es madre de cinco hijos- le ha llevado a ir evolucionando en su trabajo art¨ªstico casi sin darse cuenta, sin rupturas bruscas. La sala Kubo de Kutxa, en San Sebasti¨¢n, expone casi 60 obras de gran formato que recorren la trayectoria de la pintora desde 1971 hasta 2006.
Bajo el t¨ªtulo De la pintura a la instalaci¨®n, la muestra no intenta ser una retrospectiva completa, pero s¨ª ofrece la posibilidad de contemplar en profundidad muchos de los trabajos m¨¢s destacados de la autora. Esas piezas reflejan el desarrollo de su obra, desde sus bodegones impresionistas hasta sus actuales abstracciones a escala mural, en las que no faltan las propuestas tridimensionales.
"A veces sus im¨¢genes act¨²an como olas y sobrepasan los l¨ªmites convencionales"
Amunarriz, de todas formas, se resiste a cualquier norma y no le gusta mucho hablar de su trabajo. "Mi voz es B¨¢rbara", dice. Se refiere a Barbara Rose (Washington, 1940), la comisaria de la exposici¨®n, quien resume la obra de la artista con tres calificativos: "Fuerte, imponente y original".
El mar supone una constante en el quehacer de Amunarriz, aunque "no hay nada de literal en su interpretaci¨®n del movimiento marino y los momentos alternos de tempestad y calma", advierte Rose. Subraya que "dado su agitado estilo expansivo, a veces resulta inevitable que las im¨¢genes que crea act¨²en como olas y sobrepasen los l¨ªmites convencionales del marco y la pared para invadir el espacio real".
La comisaria indica que "el arte decorativo no sirve para nada" y defiende el esp¨ªritu "pr¨¢ctico" de las creaciones de Amunarriz. Cree que ofrecen al p¨²blico la oportunidad de "adentrarse en otros mundos sin moverse del sitio". Insiste, por ello, en el movimiento que se respira al contemplar sus obras. "Es todo vivo, animado, nada est¨¢tico ni sim¨¦trico. El arte tiene que transmitir precisamente eso, ese placer de vivir".
Desde un punto de vista t¨¦cnico, Amunarriz trabaja su pintura directamente sobre el lienzo, sin bosquejos o estudios preliminares. En su "camino hacia la liberaci¨®n", la artista mezcla colores impuros con tonos puros para lograr combinaciones que pueden resultar "estridentes o escandalosas", apunta Rose en el cat¨¢logo editado para la exposici¨®n. En otras ocasiones, elige un tono dominante y mezcla sombras o variantes de tonalidad, a menudo del azul, que crean una sensaci¨®n "diferente, m¨¢s l¨ªrica y tranquila", dice.
De la pintura a la instalaci¨®n. Sala Kubo de Kutxa. Avenida de La Zurriola, 1; San Sebasti¨¢n. Hasta el 22 de abril. Horarios: todos los d¨ªas de 11.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.