El viento racheado complica la 'crem¨¤'
Valencia ech¨® ayer el cierre a las Fallas pendiente de las fuertes rachas de viento durante la noche de la crem¨¤ de los cerca de 768 monumentos (grandes e infantiles) colocados en sus calles y plazas. La plantilla de bomberos trabaj¨® "al 100%", seg¨²n el concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Dom¨ªnguez. Un total de 550 profesionales que a lo largo de la tarde evaluaron la dificultad de controlar la quema en medio de la ventolera, y como todos los a?os, en un centenar de fallas situadas en peque?as plazas y muy cerca de edificios residenciales.
La explosi¨®n de una furgoneta con petardos deja 17 heridos y evidencia la falta de control en el transporte
Los vecinos se organizan por primera vez para protestar por los excesos de la fiesta y denunciar a una comisi¨®n
La Polic¨ªa Local ha decomisado 956 kilos de productos pirot¨¦cnicos en el a?o de la moratoria a los menores para tirar petardos
El temporal obliga a los bomberos a extremar la vigilancia y alarga la quema de los monumentos falleros
Los bomberos analizaron, entre otras temas de seguridad, limitar el uso de la traca para encender las fallas y, en su caso, usar gasolina. La precauci¨®n exigi¨® garantizar la presencia de los profesionales en m¨¢s monumentos de lo habitual, lo que hac¨ªa prever una larga noche de crem¨¤, m¨¢s all¨¢ de los horarios previstos. Adem¨¢s, Dom¨ªnguez adelant¨® que el castillo de fuegos artificiales tras la crem¨¤ en la plaza del Ayuntamiento se limitar¨ªa a la traca terrestre.
La primera v¨ªctima de la preemergencia de rachas de hasta 70 kil¨®metros por hora fue la falla Exposici¨®-Miser Masc¨®, que vio caer el remate de la composici¨®n de 24 metros de altura. La falla Convent Jerusalem-Matem¨¤tic Marzal tambi¨¦n perdi¨® algunas figuras y L'Antiga de Campanar retir¨® a tiempo las que peligraban. Mientras, Nou Campanar y Na Jordana cerraron por seguridad el acceso al interior de sus fallas. El viento, adem¨¢s, tumb¨® partes de monumentos en Gandia, Cullera y Burriana.
La ventisca no afect¨® a la ¨²ltima masclet¨¤ de esta edici¨®n fallera, disparada por la pirotecnia Ricardo Caballer de Godella, al igual que la Nit del Foc del domingo, disfrutada por 800.000 espectadores. Caballer utiliz¨® ayer 120 kilos de material pirot¨¦cnico en un espect¨¢culo atronador que sembr¨® la plaza de serpentinas con los colores de la senyera. En medio del humo, comenzaron los balances de estas Fallas, marcadas por la explosi¨®n de una furgoneta con material pirot¨¦cnico que dej¨® 17 heridos, y por ser las primeras en las que se ha hecho patente el soterrado malestar de muchos vecinos ante los abusos de las fiestas. Lo reconoci¨® el propio concejal de Fiestas, F¨¦lix Crespo, que asegur¨® que se ha producido "un punto de inflexi¨®n" que ha servido, en su opini¨®n, para una "concienciaci¨®n mutua" de falleros y vecinos en torno a la necesidad de compatibilizar sus posturas. "El extremismo en cualquiera de los dos lados no tiene ning¨²n sentido", seg¨²n Crespo.
El germen de la protesta ciudadana se ha situado en el barrio de Russafa, que alberga en sus calles 23 monumentos y la mayor estructura de iluminaci¨®n, formada por 750.000 bombillas. La falla Sueca-Literato Azor¨ªn no encontr¨® mejor sitio que el andamio de un edificio para amarrar las luces, lo que caus¨® inquietud entre los residentes del inmueble, en rehabilitaci¨®n. ?Y si cede el andamio en plenas fiestas con la calle llena de gente?, argumentaron. La denuncia vecinal oblig¨® al Ayuntamiento a reaccionar. La soluci¨®n, retirar el andamio hasta despu¨¦s de Fallas. Pero el malestar ya estaba en la calle, y se hizo tan ruidoso como el mix fallero de petardos y disco-m¨®vil cuando los vecinos protagonizaron una cacerolada. El conflicto no hizo m¨¢s que empeorar al colocar la falla dep¨®sitos con 5.000 litros de gas¨®leo como combustible para la iluminaci¨®n, otro foco de inseguridad y de ruido. Los vecinos se presentaron directamente en el Tribunal Superior de Justicia para pedir que se pusiera freno al descontrol y la Fiscal¨ªa orden¨® retirar el gas¨®leo. El Ayuntamiento dio 48 horas a la Falla para retirar los dep¨®sitos.
Los residentes de Russafa no han sido los ¨²nicos en actuar contra el libre albedr¨ªo de las fallas. La Confederaci¨®n Valenciana de la Peque?a y Mediana Empresa tambi¨¦n protest¨® por el corte de calles una semana antes de la fiesta. Las pymes calcularon un 20% de p¨¦rdidas por una medida que tildaron de "abusiva". Los hosteleros de la nueva Zona Ac¨²sticamente Saturada (ZAS) de Men¨¦ndez Pelayo llevaron a la masclet¨¤ su rechazo al recorte de horarios junto a una verbena fallera con permiso de apertura hasta las cuatro de la madrugada.
El Ayuntamiento hizo hincapi¨¦ en los ¨¦xitos de la organizaci¨®n de las Fallas y la afluencia de visitantes. El concejal de Circulaci¨®n, Alfonso Novo, se congratul¨® por el aumento del uso de transportes p¨²blicos. La alcaldesa, Rita Barber¨¢, calific¨® las fiestas de "magn¨ªficas" y asegur¨® que "se ha doblado" la poblaci¨®n de la ciudad. Preguntada sobre los invitados al balc¨®n, Barber¨¢ afirm¨® que el presidente, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, "no ha venido porque no ha querido", mientras que disculp¨® la ausencia del l¨ªder popular, Mariano Rajoy, porque ten¨ªa "muchos l¨ªos" y ha venido otros a?os. La alcaldesa rechaz¨® que se mezclen las Fallas con la precampa?a electoral, "aunque alguno lo haya intentado". Tanto el PP como el PSPV-PSOE han exhibido pins o pa?uelos de sus candidatas. En la plaza, ayer bailaba por ¨²ltima vez la geganta de Carmen Alborch, acompa?ada por la diputada, para sorpresa de muchos visitantes.
Las Fallas han transcurrido "perfectamente", insisti¨® la alcaldesa, "salvo por la explosi¨®n de la furgoneta" con petardos en la calle de Azc¨¢rraga el pasado viernes, que "se resolvi¨® de una manera inmediata y una entrega de trabajo tremenda de los servicios municipales". Las actas de denuncia de da?os en las viviendas ascend¨ªan ayer a 215, la mayor¨ªa por rotura de cristales, seg¨²n Dom¨ªnguez. Sin embargo, una familia a¨²n no ha podido regresar a su piso y hay un coche de vigilancia hasta que se instalen de nuevo todos los cristales y cierres de locales. La explosi¨®n caus¨® 17 heridos en una calle llena de ni?os que esperaban una paella y que escaparon a una tragedia por minutos al observar el pirot¨¦cnico que de su furgoneta sal¨ªa humo. Varios vecinos han denunciado el hecho de que circulen por Valencia furgonetas cargadas de material pirot¨¦cnico y no se valle la zona donde descargan. Los pirot¨¦cnicos aseguran que los veh¨ªculos est¨¢n habilitados especialmente para llevar el material y que est¨¢n sometidos a controles y permisos tanto de la Administraci¨®n estatal como la auton¨®mica. El Ayuntamiento no sabe cu¨¢ntos veh¨ªculos recorren las calles de Valencia llenas de petardos y ha pedido a las comisiones que extremen precauciones.
Valencia pasa las Fallas sentada sobre un polvor¨ªn. Al menos eso parece deducirse de la estad¨ªstica de decomiso de petardos almacenados indebidamente o por encima de la cantidad permitida. La Polic¨ªa Local ha requisado estas fiestas 956 kilos de productos pirot¨¦cnicos, nada menos que 183.635 unidades. Un total de 201 locales han sido inspeccionados y 34 de ellos denunciados. El material retirado se hall¨® en 56 establecimientos, uno de ellos en una calle paralela a Azc¨¢rraga. Guardaba cientos de kilos con una autorizaci¨®n por pocas decenas. Un local de m¨¢quinas recreativas incluso ha repetido en el listado de denuncias: el a?o pasado por acumular 150 kilos y ¨¦ste por otro centenar. Hasta en las m¨¢quinas hab¨ªa escondido petardos, seg¨²n fuentes policiales. La Polic¨ªa Local tambi¨¦n ha contabilizado 26 denuncias a particulares por el uso incorrecto de petardos en el a?o en el que falleros y Ayuntamiento se unieron en la revuelta contra el decreto gubernamental que limitaba el uso de la p¨®lvora a mayores de 12 a?os. El Gobierno acept¨® una moratoria.
La polic¨ªa, adem¨¢s, ha denunciado a seis verbenas, 287 locales y 16 barracas, y ha detenido por diversas causas a 101 personas, adem¨¢s de denunciar a 2.149 conductores de motocicleta y 276 vendedores ambulantes. El negocio de churros y bu?uelos acumul¨® 48 infracciones y 378 kilos de producto retirado.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.