Los interrogantes de un 'caso cerrado'
Las peticiones de la acusaci¨®n que el juez Antonio Serrano no permiti¨® que se llevaran a cabo en la trama de dopaje
Un ciclista profesional espa?ol se quejaba amargamente esta semana, pocos d¨ªas despu¨¦s de que el juez Antonio Serrano archivara la instrucci¨®n de la Operaci¨®n Puerto. "Ahora se puede decir que nos dan por todas partes, doblemente", explicaba. "Los tramposos dicen que el archivo es como una absoluci¨®n, como si se demostrara que eran inocentes, as¨ª que, casi seguro, seguir¨¢n haciendo lo que hac¨ªan antes y con m¨¢s impunidad a¨²n. Seguir¨¢ entonces habiendo diferencia entre los que vamos limpios y ellos, que encima no s¨®lo nos volver¨¢n a ganar, sino que tambi¨¦n se reir¨¢n de nosotros por pardillos".
Quiz¨¢s exageraba el dolido ciclista, y quiz¨¢s a¨²n es demasiado pronto para que las decenas de corredores implicados en la Operaci¨®n Puerto puedan considerar sus cuitas acabadas -si el recurso del fiscal, presentado la semana pasada, al que seguir¨¢ uno del abogado del Estado, no prospera, el caso, y las bolsas de sangre, pasar¨¢n a las diferentes federaciones y a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que podr¨¢n incoar expedientes de sanci¨®n por positivos no anal¨ªticos-, pero la creencia en algunos ambientes de que la Operaci¨®n Puerto, la mayor intervenci¨®n contra el dopaje llevada a cabo por las fuerzas de seguridad en Europa, ha sido un globo hinchado, una invenci¨®n de la Guardia Civil, es una de las consecuencias inmediatas del proceder de un juez que asumi¨® de forma en¨¦rgica la instrucci¨®n del caso para dejarlo languidecer en los meses sucesivos, exceptuando la agilidad que demostr¨® para investigar la filtraci¨®n del sumario a EL PA?S. En este sentido, su auto de archivo muestra, seg¨²n la acusaci¨®n, todo lo que pudo haber hecho para impulsar la investigaci¨®n y las diligencias y no hizo.
El argumento principal del juez Serrano para decidir el archivo de la causa consiste en que los hechos cometidos por los imputados no revisten car¨¢cter de delito tipificado en el C¨®digo Penal, sino que, en todo caso, podr¨ªan ser considerados culpables de dopaje, lo cual en el momento de su detenci¨®n, mayo de 2006, no era delito. Esta visi¨®n, sin embargo, choca frontalmente con la mantenida por el mismo juez al comienzo de la operaci¨®n.
Entonces, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, a las ¨®rdenes del coronel F¨¦lix Hernando, pidi¨® al juez los mandamientos de interceptaci¨®n telef¨®nica para continuar las investigaciones. Si el juez hubiera pensado que los hechos no eran constitutivos de delito, habr¨ªa denegado la petici¨®n, ya que no es posible limitar derechos fundamentales para investigar infracciones administrativas, se?alan fuentes jur¨ªdicas consultadas. Sin embargo, el juez Serrano resolvi¨® dirigir la investigaci¨®n, abri¨® diligencias y expidi¨® los mandamientos solicitados para interceptar las comunicaciones telef¨®nicas y las entradas y registros para que las pesquisas continuaran. En estas resoluciones el juez justifica el sacrificio de los derechos fundamentales, intimidad e inviolabilidad del domicilio precisamente en que se est¨¢n investigando graves hechos delictivos contra la salud p¨²blica. O bien el juez actu¨® con prematura ligereza al principio o el archivo acordado ahora es infundado.
Adem¨¢s, el juez ha optado por el sobreseimiento libre, modalidad que equivale a una sentencia absolutoria y veda toda investigaci¨®n futura aunque se descubran nuevas pruebas, mientras que si hubiera dictado un sobreseimiento provisional se podr¨ªa reabrir la causa en cuanto se encontraran nuevos indicios.
Y para hallarlos quiz¨¢s habr¨ªa bastado con que el juez hubiera autorizado algunas diligencias solicitadas por los investigadores y la fiscal, que nunca se han llevado a cabo, y no hubiera dado por buenas sin m¨¢s las declaraciones de los imputados.
El asma de Eufemiano
Cuando se detuvo a Manolo Saiz, la Guardia Civil hall¨® en su poder un paquete con varias cajas del medicamento Synachten -principio activo de uso hospitalario que se usa para probar la funci¨®n adrenal, porque induce al organismo a secretar corticoides, y figura en la lista de sustancias prohibidas de la AMA-, etiquetadas en franc¨¦s y alem¨¢n, que hab¨ªa enviado por mensajero urgente Ignacio Labarta desde Zaragoza. Los investigadores rastrearon su ruta hasta su origen y, en colaboraci¨®n con la polic¨ªa alemana, descubrieron que proven¨ªan de un desv¨ªo il¨ªcito de una farmacia hospitalaria germana y que hab¨ªan llegado a Espa?a a trav¨¦s de Markus Choina y su esposa, dos colaboradores de Fuentes. En su auto de archivo, el juez deja de lado todas las evidencias presentadas por los investigadores y da por buena la explicaci¨®n de Fuentes de que se trataba de un medicamento de uso personal para curarse el asma.
Tambi¨¦n para uso personal del ginec¨®logo canario eran, al parecer, las cajas de cart¨®n conteniendo ampollas de vitamina C intravenosa halladas en su poder. Eufemiano Fuentes declar¨® que con ellas se trataba los catarros. Aunque los complejos vitam¨ªnicos y minerales no son peligrosos en s¨ª, su uso conjunto con otros productos prohibidos puede dessencadenar sinergias peligrosas para la salud. Y tambi¨¦n est¨¢ muy estudiado c¨®mo el abuso de hierro tiene graves efectos sobre el h¨ªgado.
Los ciclistas 'sanos'
El juez tambi¨¦n afirma en su auto que no tendr¨ªa sentido continuar pidiendo el testimonio a los ciclistas, ya que si alguno hubiera sufrido alg¨²n problema de salud por los tratamientos dopantes lo habr¨ªa comunicado voluntariamente y sin dudar. Aparte de lo que tiene de juicio de intenciones, el juez Serrano en ning¨²n momento quiso contar ni ahondar en los posibles problemas de salud provocados por el dopaje. As¨ª, el juez, que tambi¨¦n se neg¨® a interrogar a Jes¨²s Manzano, deneg¨® la solicitud de un mandamiento para solicitar la historia cl¨ªnica de un ciclista que, seg¨²n public¨® un especialista de la Cl¨ªnica Universitaria de Navarra, hab¨ªa sufrido hace a?os un episodio cerebral provocado por el efecto sin¨¦rgico del consumo de EPO, hormona de crecimiento y vitamina A.
El juez tambi¨¦n deneg¨® la solicitud respecto al ingreso hospitalario durante el pasado Giro de Italia de Marcos Serrano, identificado como cliente del grupo de Fuentes por la Guardia Civil. El juez lo devolvi¨® indicando en su resoluci¨®n que si hab¨ªa habido un delito de lesiones deb¨ªa presentarse denuncia en fiscal¨ªa como hecho independiente, no ligado a la Operaci¨®n Puerto.
No al ADN
Tambi¨¦n negativa fue la respuesta del juez a la petici¨®n de que se extrajeran muestras de ADN de la sangre intervenida para el estudio del perfil gen¨¦tico y la identificaci¨®n de los donantes.
Y a los ordenadores
De la inform¨¢tica no quiso saber tampoco nada el juez. No autoriz¨®, por ejemplo, el volcado de la informaci¨®n contenida en los tel¨¦fonos m¨®viles y en las tarjetas SIM incautadas, y aunque s¨ª permiti¨® que se volcara el contenido de los discos duros de los ordenadores requisados, lo efectu¨® bajo su estricto control y no dej¨® a los investigadores acceder a esa informaci¨®n. As¨ª, no se pudieron comprobar muchos de los rumores -y afirmaciones de Eufemiano autoinculp¨¢ndose- que han acompa?ado a la investigaci¨®n, especialmente la posible implicaci¨®n de otros ciclistas, aparte de diferentes deportistas, como atletas, futbolistas o tenistas, en la trama de dopaje.
Los 'casos P¨¦rez y Hamilton'
En septiembre de 2004, Santi P¨¦rez y Tyler Hamilton, ciclistas del Phonak, dieron positivo por transfusi¨®n de sangre hom¨®loga -mismo tipo, diferente donante-, un hecho de lo m¨¢s extra?o y a¨²n no aclarado. Fue extra?o porque ambos ciclistas figuraban, seg¨²n los investigadores, entre los clientes de la trama de autotransfusiones y su sangre estaba almacenada en las neveras de Fuentes. La ¨²nica explicaci¨®n plausible, y no investigada por el juez, al doble positivo es que en el proceso de reinfusi¨®n se hubiera producido un error con las bolsas, que P¨¦rez se reinfundiera la sangre de Hamilton y viceversa. Si esto fuera as¨ª quedar¨ªa probado, en cierta manera, que la forma de almacenamiento y la identificaci¨®n de las bolsas con c¨®digos y n¨²meros no era la m¨¢s adecuada y prudente. El peligro para la salud es evidente: el error podr¨ªa haber conducido a un shock anafil¨¢ctico a ambos deportistas si no se hubiera dado que sus tipos de sangre eran compatibles. El juez minimiza este riesgo de una forma absoluta. "As¨ª, sangre encontrada", se?ala, "ten¨ªa no un determinado receptor, sino uno concreto -misma sangre para la misma persona-, por el sometimiento al control m¨¦dico y que era su propia sangre (sic), minimizando el potencial riesgo que, incontrolado, podr¨ªa causar cualquier otro medicamento". El juez tampoco quiso esperar la llegada de un informe del centro de Transfusiones de la Comunidad Aut¨®noma de Madrid sobre las condiciones de almacenamiento y congelaci¨®n de la sangre. Obvia el juez en su auto los indicios y los informes sobre el riesgo para la salud de la realizaci¨®n de transfusiones sangu¨ªneas olvidando cualquier medida de conservaci¨®n o vigilancia sobre las muestras de sangre.
No declara Manzano
En su alegato en el diario As, y en declaraciones al fiscal italiano Guariniello, el ex ciclista Jes¨²s Manzano explic¨® c¨®mo estuvo a punto de morir al producirse un error con las bolsas de sangre durante una transfusi¨®n. El juez, sin embargo, no crey¨® necesario citarle a declarar, alegando que en su demanda ante el juzgado n¨²mero 10, posteriormente archivada, Manzano denunciaba la prescripci¨®n por parte de Eufemiano Fuentes de sustancias dopantes y prohibidas. "Y en el procedimeinto instructorio que nos ocupa ninguna manifestaci¨®n hay del mismo", se?ala el juez Serrano. El testimonio de Manzano, aparte, tendr¨ªa una importancia simb¨®lica: a ra¨ªz de su denuncia sobre el dopaje organizado en su equipo, la Guardia Civil, m¨¢s dedicada a la represi¨®n del tr¨¢fico de medicamentos, empez¨® a atar cabos y a ligar actividades.
Medicamentos falsificados
Otra diligencia no practicada fue la demanda de un informe a la Agencia Espa?ola del Medicamento (AEM) sobre el an¨¢lisis de los medicamentos intervenidos y el posible riesgo para la salud de su consumo. Los productos hallados en los registros eran una gran y variada cantidad. Conviv¨ªan almacenadas en desorden en los apartamentos de Fuentes hormona de crecimiento china y EPO chinas (Eposin y Jintropin) junto a gran cantidad de pastillas almacenadas a granel, que, seg¨²n los investigadores, proven¨ªan de lotes de esteroides anabolizantes, algunos caducados, retirados del mercado por su peligrosidad, y junto a cajas con ampollas de cafe¨ªna intravenosa. Tambi¨¦n hallaron cajas de Norditrop¨ªn (hormona de crecimiento) supuestamente falsificado, con el mismo cartonaje que el que se descubri¨® en f¨¢bricas clandestinas del Levante durante la Operaci¨®n Mamut en mayo de 2005. El informe de la AEM habr¨ªa despejado las dudas sobre la posible falsificaci¨®n de medicamentos, con lo cual se habr¨ªan podido a?adir m¨¢s argumentos para concluir en delito contra la salud: el tr¨¢fico il¨ªcito de medicamentos -indicios: el Synacthene rastreado hasta un hospital alem¨¢n- y el uso de falsificaciones.
An¨¢lisis de sangre
Al laboratorio antidopaje de Barcelona, recomendado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), se remitieron para su an¨¢lisis 99 bolsas de plasma congelado. Se analizaron y se detect¨® restos de EPO ex¨®gena en ocho de ellas, aqu¨¦llas que tras un estudio previo m¨¢s posibilidades ten¨ªan de contenerla. No se analizaron en busca de EPO las restantes 99 ni tampoco, debido a la deuda de 25.000 euros contra¨ªda con el laboratorio por los primeros an¨¢lisis, las 73 bolsas de gl¨®bulos rojos que tambi¨¦n se intervinieron. Un informe posterior del Instituto de Toxicolog¨ªa rebaja el posible riesgo para la salud de la EPO detectada alegando que hab¨ªa muy poca cantidad. Este informe no tiene en cuenta que la investigaci¨®n no trata de un consumo puntual de una sustancia, sino de un consumo continuado en combinaci¨®n con otros productos, como los anabolizantes y la hormona de crecimiento, cuyos efectos perniciosos para la salud est¨¢n documentados. Adem¨¢s, en el contexto del uso de las transfusiones para competiciones deportivas en las que la EPO est¨¢ prohibida, la detecci¨®n de la hormona en algunas bolsas es un s¨ªntoma de falta de control absoluto sobre su dosificaci¨®n y su eliminaci¨®n. Una transfusi¨®n con una bolsa contaminada dar¨ªa lugar a un positivo en la competici¨®n. Los investigadores no descartan que tal fuera el origen del positivo de Heras en la Vuelta 2005.
Operaci¨®n Mamut
El juzgado 31 estaba adem¨¢s a la espera de que la Audiencia Nacional le remitiera las diligencias iniciales de la Operaci¨®n Mamut, trama de tr¨¢fico y fabricaci¨®n clandestina de sustancias en la que intervinieron, presuntamente, personas cercanas a algunos de los implicados en la Operaci¨®n Puerto.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.