Las aver¨ªas en el metro crecieron un 13% en 2006, seg¨²n CC OO
El metro sufri¨® en 2006 un total de 23.854 aver¨ªas en sus instalaciones y trenes, un 13,4% de las 21.040 registradas en 2005. Estas son las cifras del suburbano, basadas en estad¨ªdticas internas, que ayer hizo p¨²blicas Javier L¨®pez, secretario general de CC OO en la regi¨®n. "Estas cifras incluyen todas las aver¨ªas, desde las m¨¢s graves a otras de escasa importancia y que pueden ser reparadas por el mismo conductor. Pero demuestra que, lamentablemente, cada vez son m¨¢s frecuentes", afirm¨® el delegado del sindicato en Metro, Ignacio Rivas.
Javier L¨®pez incidi¨® en "la falta de mantenimiento y a la antig¨¹edad de algunos trenes" para rechazar el supuesto "sabotaje de los trabajadores, a los que acusa la Comunidad de Madrid. "?A qui¨¦n se le puede ocurrir que haya 23.800 saboteadores? S¨®lo a los que pretenden encubrir la falta de renovaci¨®n de los materiales del Metro", concluy¨® Javier L¨®pez.
Durante un acto de apoyo a la manifestaci¨®n convocada por UGT y CC.OO para el pr¨®ximo jueves en defensa de los servicios p¨²blicos, L¨®pez indic¨® que "nadie ha demostrado a¨²n" que algunos trabajadores hayan provocado sabotajes en el Metro de Madrid y asegur¨® que, de ser cierto "que se detenga a los culpables". "Si nosotros contemplamos uno de esos actos, seremos los primeros en comunicarlo, pero, por el momento, no hemos observado ninguno", agreg¨®. Por ¨²ltimo, el secretario de CC.OO de Madrid asegur¨® que en la l¨ªnea 6 del suburbano, la m¨¢s afectada por los ¨²ltimas aver¨ªas, circulan trenes "de 36 a?os de vida, que han sido recuperados del desguace".
Por otra parte, Metro de Madrid contin¨²a desmontando pieza a pieza el tren que descarril¨® el pasado viernes en la l¨ªnea 7, seg¨²n informaron a Europa Press fuentes del suburbano. Estas mismas fuentes aseguraron que est¨¢n trabajando intensamente para esclarecer los motivos que provocaron la aver¨ªa en el tren de la serie 9000, un veh¨ªculo totalmente nuevo que entr¨® en servicio el 22 de septiembre del a?o pasado y que hab¨ªa sido revisado el pasado 7 de marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Aver¨ªas
- Rotura conducciones
- Metro Madrid
- Comisiones Obreras
- Descarrilamientos
- CTM
- Sindicatos
- Metro
- Accidentes ferrocarril
- Transporte p¨²blico
- Trenes
- Empresas p¨²blicas
- Accidentes
- Transporte urbano
- Sindicalismo
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Sector p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Transporte ferroviario
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Transporte
- Pol¨ªtica laboral