?Hay algo m¨¢s all¨¢ de las buenas intenciones?
Las pol¨ªticas energ¨¦ticas se han convertido en prioridad ante las consecuencias que acarrea el cambio clim¨¢tico con idea de intentar atajar sus consecuencias, conseguir disponer de energ¨ªas competitivas, seguras y sostenibles.
Pero mientras tanto, los pa¨ªses que m¨¢s poluci¨®n generan en el mundo no se adhieren al Protocolo de Kioto.
Supongo que las razones de esta actitud pueden ser estrictamente econ¨®micas. Estados Unidos, con la econom¨ªa m¨¢s fuerte del planeta, y China, con una econom¨ªa creciendo m¨¢s de un 10% cada a?o, son los principales opositores para la ratificaci¨®n del Protocolo de Kioto. La revoluci¨®n industrial de los ¨²ltimos cuarenta a?os, liberando gases y poluci¨®n a la atm¨®sfera con un control muy dudoso, est¨¢ causando alteraciones climatol¨®gicas en el planeta, provocando el efecto invernadero.
El clima est¨¢ cambiando a ojos vista. El nivel de las aguas de los oc¨¦anos est¨¢ subiendo, los casquetes polares disminuyendo y todo un conjunto de la Tierra est¨¢ cambiando irremisiblemente. Todos los ciudadanos deber¨ªan pensar en dejar un mundo saludable para sus hijos y nietos, pues nadie desear¨ªa lo peor para los suyos.
Las energ¨ªas alternativas y renovables deber¨ªan ser una apuesta a nivel del planeta, disminuyendo el consumo de combustibles f¨®siles, que producen una gran parte de la poluci¨®n de la atm¨®sfera.
La protecci¨®n de los bosques y las selvas v¨ªrgenes es de una importancia crucial, pues son una fuente de ox¨ªgeno para la atm¨®sfera y para el equilibrio del ecosistema mundial.
El poder del dinero no puede sobreponerse a la salud p¨²blica, pues no habiendo salud no existe desenvolvimiento y calidad de vida. Tenemos que dejar de ser ego¨ªstas y pensar en un futuro m¨¢s saludable, para que la civilizaci¨®n prevalezca para la eternidad.
Pero, a pesar de tantas campa?as de concienciaci¨®n sobre la sociedad y el individuo, ser¨ªa conveniente preguntarse: ?Verdaderamente se est¨¢ haciendo algo importante m¨¢s all¨¢ de las buenas intenciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.