El Senado defiende a los brigadistas comunistas polacos repudiados en su pa¨ªs
Una moci¨®n, tambi¨¦n firmada por el PP, cuestiona las condiciones democr¨¢ticas en Polonia

Las columnas de la tumba del soldado desconocido en Varsovia ya no recuerdan a los ca¨ªdos en las batallas del Ebro, Brunete y Jarama. Es parte de la pol¨ªtica de limpieza de cualquier vestigio del comunismo en Polonia, emprendida por el nuevo Gobierno conservador. El Senado espa?ol ha reaccionado a la pretensi¨®n, dentro de esta misma pol¨ªtica, de retirar la pensi¨®n a los brigadistas polacos que combatieron en la Guerra Civil y pedir¨¢ al Gobierno que ponga los servicios diplom¨¢ticos a disposici¨®n de estas personas nonagenarias para prestarles "toda la ayuda necesaria, material y jur¨ªdica".
Una moci¨®n suscrita por todos los grupos parlamentarios de la C¨¢mara alta, denuncia que "el Gobierno actual de Polonia quiere eliminar de la historia de su pa¨ªs el recuerdo de los brigadistas polacos que combatieron en defensa de la Rep¨²blica espa?ola, a los que [las autoridades polacas] califican de 'traidores y criminales". El texto justifica la reacci¨®n espa?ola porque estas personas, en virtud de un real decreto aprobado por el Consejo de Ministros el 19 de enero de 1996, tienen derecho a la nacionalidad espa?ola.
"En Polonia, el Gobierno conservador ha anunciado la retirada de sus derechos y sus pensiones, como ya ha eliminado sus nombres de las calles y de las escuelas", dice el texto. El Gobierno polaco y el Instituto de Memoria Nacional de Polonia (IPN) preparan un proyecto de ley que suprimir¨¢ las rentas especiales concedidas a los veteranos de la II Guerra Mundial y de la lucha contra el fascismo. Esto afecta a los brigadistas de la Guerra Civil, que seg¨²n el IPN, fueron unos "traidores" que combatieron en Espa?a "para construir all¨ª el comunismo".
La moci¨®n fue redactada y promovida por el presidente de la Comisi¨®n de Exteriores del Senado, el socialista valenciano Segundo Bru, y ya est¨¢ firmada por todos los grupos (PP, PSOE, Entesa Catalana, CiU, PNV, CC y Mixto). El texto fue presentado a los portavoces de la Comisi¨®n de Exteriores, que garantizaron su apoyo. Su aprobaci¨®n ser¨¢ oficial el 17 de abril.
El texto est¨¢ dirigido a la defensa de un grupo de ancianos que tiene derecho a la nacionalidad espa?ola, y por tanto, si lo desean, a todas las prestaciones sociales previstas en Espa?a. Pero, eludiendo un tono de condena expresa, la moci¨®n considera tambi¨¦n que "el Gobierno polaco est¨¢ incumpliendo los compromisos adquiridos como miembro del Consejo de Europa y de la Uni¨®n Europea de respetar los derechos humanos y democr¨¢ticos".
Las peticiones concretas del Senado al Gobierno espa?ol son, en primer lugar, "mostrar su solidaridad con los miembros de las brigadas internacionales polacos" y "manifestar su rechazo ante cualquier medida discriminatoria" contra ellos. El proyecto del Ejecutivo polaco implica "no s¨®lo una violaci¨®n de los derechos humanos sino, en este flagrante caso, de la simple y noble dignidad humana".
El Senado tambi¨¦n pide al Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero que lleve el caso ante instancias superiores. Concretamente, "a los ¨®rganos correspondientes de la UE".
La justificaci¨®n de la moci¨®n habla de que para estas personas "Espa?a es su segunda patria". "Vinieron a Espa?a a luchar por la libertad y la democracia, lucha que continuaron despu¨¦s en sus respectivos pa¨ªses, en la II Guerra Mundial, contra el nazismo".
Unos gemelos controlan hoy Polonia. El presidente, Lech Kaczynski, es el principal impulsor de la legislaci¨®n que repudiar¨¢ a los brigadistas comunistas. Su hermano gemelo, Jaroslaw, es el primer ministro y ha definido el socialismo como "un r¨¦gimen de la chusma para la chusma".
En noviembre de 1990, poco despu¨¦s de la ca¨ªda del comunismo, el Parlamento polaco priv¨® a los antiguos brigadistas de sus derechos como veteranos (un plus de jubilaci¨®n y otros peque?os privilegios). Entonces no quedaban m¨¢s de un centenar.
La obsesi¨®n por la revisi¨®n del pasado se plasma tambi¨¦n en la llamada Ley de Lustraci¨®n, que entr¨® en vigor el pasado 15 de marzo. Seg¨²n esta ley, entre 400.000 y 700.000 polacos tienen dos meses para confesar si colaboraron con los servicios secretos del r¨¦gimen comunista que gobern¨® Polonia hasta el derrumbe del bloque sovi¨¦tico. Los afectados deben rellenar un formulario y entregarlo al Instituto de Memoria Nacional. Si no lo hacen, o mienten, pueden sufrir 10 a?os de inhabilitaci¨®n.
El Senado espa?ol, en la moci¨®n suscrita por todos los grupos, critica esta purga anticomunista en un pa¨ªs de la UE. La C¨¢mara alta considera que "el Gobierno polaco, al intentar expulsar de su historia la gesta de los brigadistas internacionales, est¨¢ suprimiendo no s¨®lo una parte de la historia de nuestro pa¨ªs sino tambi¨¦n de Europa, puesto que la Guerra Civil espa?ola fue innegablemente pr¨®logo de la posterior confrontaci¨®n internacional de las democracias con el totalitarismo fascista".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Pol¨ªtica exterior
- Polonia
- Guerra civil espa?ola
- Senado
- Grupos parlamentarios
- Guerra
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Centroeuropa
- Franquismo
- Parlamento
- Gobierno
- Europa
- Historia contempor¨¢nea
- Conflictos
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad