El 12 de Octubre es el hospital espa?ol que m¨¢s trasplantes realiza
Al hacer el balance de los hospitales espa?oles que m¨¢s trasplantes han realizado en 2006, los datos vuelven a poner de manifiesto que, al igual que ocurri¨® en 2005, sigue siendo el 12 de Octubre de Madrid, seg¨²n fuentes de la Consejer¨ªa de Sanidad de la Comunidad de Madrid. El a?o pasado alcanz¨® la cifra total de 285 intervenciones de este tipo, super¨¢ndose a s¨ª mismo en un trasplante m¨¢s con respecto al a?o anterior. Este centro encabeza, adem¨¢s, la lista de los trasplantes renales, con 147 pacientes, 12 de ellos con doble trasplante. Y mantiene su liderazgo en los programas especiales de trasplante de ri?¨®n para enfermos en edad avanzada.
Este hospital desarroll¨® en el mismo periodo 93 trasplantes de h¨ªgado, el m¨¢ximo anual desde que comenzara su actividad en 1986. De ellos, 16 han sido en ni?os y dos con segmentos de ¨®rganos procedentes de donante vivo, t¨¦cnica en la que el 12 de Octubre es pionero en Espa?a.
El equipo de trasplante hep¨¢tico de este centro, que lidera el cirujano Enrique Moreno, es especialmente activo en un m¨¦todo en el que se emplea el mismo ¨®rgano para dos receptores, de modo que se aprovechan al m¨¢ximo las donaciones disponibles y se evita en muchos casos el fallecimiento de pacientes que est¨¢n a la espera. Este hospital madrile?o ha realizado tambi¨¦n 21 trasplantes de coraz¨®n, 19 de p¨¢ncreas, tres de intestino y uno multivisceral, que engloba p¨¢ncreas, est¨®mago, intestino e h¨ªgado. Los datos que aporta la Consejer¨ªa de Sanidad de la Comunidad de Madrid revelan que 2006 ha sido el a?o m¨¢s fruct¨ªfero del centro en trasplantes desde que se emprendieran estas intervenciones.
Donaciones insuficientes
Seg¨²n Amado Andr¨¦s, coordinador de trasplantes del 12 de Octubre, en cualquier caso las donaciones siguen siendo insuficientes y muchos pacientes mueren mientras est¨¢n esperando un ¨®rgano. "Cualquier tipo de campa?a o mensaje de divulgaci¨®n sobre la concienciaci¨®n de esta actividad tan solidaria y que tantas vidas puede salvar, siempre es bienvenida. Es fundamental crear una sensibilidad positiva ante las donaciones", resalta Andr¨¦s.
El a?o pasado se registraron en el 12 de Octubre 25 donaciones procedentes de pacientes en situaci¨®n de muerte encef¨¢lica o cerebral que fallecieron dentro del propio hospital. Con esa cifra, el centro se convierte en el primero de la comunidad de Madrid, seg¨²n la Consejer¨ªa de Sanidad. Hay que a?adir, adem¨¢s, las donaciones de ¨®rganos procedentes del programa en asistolia o a coraz¨®n parado, que coordina el hospital cl¨ªnico San Carlos y que puso en marcha por primera vez en el mundo en 1989 en fase experimental. En este proyecto, los pacientes que sufren una parada cardiorrespiratoria fuera del ¨¢mbito hospitalario son tributarios de donar ¨®rganos y tejidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.