M¨²sica, sensaciones y emociones para beb¨¦s en el Centro de la Villa
El ciclo 'Rompiendo el cascar¨®n' estrena el espect¨¢culo 'Te acuerdas?'
El Centro Cultural de la Villa, en la plaza del Descubrimiento, acoge un espect¨¢culo musical cuyos destinatarios son los beb¨¦s de cero a tres a?os. Para ellos, el m¨²sico Luis Paniagua ha ideado una serie de composiciones desprovistas de relato pero de intenso contenido emotivo, a trav¨¦s de la cual representa los primeros est¨ªmulos sensoriales que recibe a su llegada al mundo el beb¨¦, al que el espect¨¢culo integra como part¨ªcipe.
La mayor parte de los peque?os que acuden al concierto espect¨¢culo ?Te acuerdas? a¨²n no hablan... con palabras, pero sus gestos tienen la elocuencia de un discurso perfectamente articulado.
El montaje de la compa?¨ªa F¨¢bula Teatro, que se exhibe en el III Ciclo de Teatro para Beb¨¦s Rompiendo el cascar¨®n, que organiza el Centro Cultural de la Villa, mantuvo la atenci¨®n del p¨²blico en su presentaci¨®n de ayer. Adultos aparte, las edades de los asistentes a la primera funci¨®n abarcaban desde los seis meses de Jon, que se estrenaba en eso de acudir a un espect¨¢culo, hasta los tres a?os de Miguel, espectador avezado a pesar de su corta edad. En total, unos treinta ni?os cuya curiosidad no disminuy¨® en la media hora que dura el montaje.
La atenci¨®n de los peque?os es singular. Por momentos, sienten deseos de entrar literalmente en escena; a veces, s¨®lo miran y buscan en sus padres la mirada c¨®mplice.
Los creadores del montaje conocen bien el p¨²blico al que se dirigen. Luis Paniagua, compositor e int¨¦rprete de las melod¨ªas, ha partido para esta creaci¨®n de la experiencia con su hijo. Hab¨ªa creado m¨²sica primero para acunar y luego para jugar con el ni?o; cuando Juan Pedro Romera, director y dramaturgo, le propuso el proyecto de trabajar con beb¨¦s, ¨¦l adapt¨® para voz e instrumentos aquellas notas. La escenograf¨ªa corre a cargo de la fot¨®grafa y pintora madrile?a Ouka Leele.
Romera dice que crear para este p¨²blico permite la experimentaci¨®n m¨¢s libre y, al tiempo, recibe la respuesta del espectador menos condicionado. "Antes de iniciar la funci¨®n", comenta, "insistimos a los mayores que no les impidan reaccionar y que no les interpreten, a su modo de adultos, lo que ven".
La obra no tiene una historia; muestra momentos visuales y sonoros, que tratan de conectar con los primeros momentos de la vida de un ser humano. Sonidos de agua, ritmos del coraz¨®n, pompas de jab¨®n, transparencias cristalinas, el aleteo de una mariposa... son s¨®lo escenas que les introducen en el goce est¨¦tico del arte. ?sa es la experiencia que pueden vivir los peque?os; los artistas, en palabras de la bailarina Marga L¨®pez, reciben de ellos "mucho m¨¢s, trabajar para ellos es como una terapia de alegr¨ªa".
?Te acuerdas? Centro Cultural de la Villa (plaza de Col¨®n, s/n). Del 28 al 30 de marzo (10.30 y 11.30); 31 de marzo, 1 de abril y del 3 al 8 de abril (10.30 y 12.30)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.