Recala en Bilbao el 'Cyrano' dirigido por Strasberg
El Teatro Arriaga acoge hoy (20.00; de 5 a 15 euros) el estreno en Euskadi del Cyrano de Bergerac dirigido por John Strasberg. La obra de Edmond Rostand permanecer¨¢ en cartelera hasta el s¨¢bado, con lo que ser¨¢n cuatro las oportunidades de contemplar en Bilbao un montaje protagonizado por Jos¨¦ Pedro Carri¨®n en el que otros papeles relevantes recaen en los actores Luc¨ªa Quintana, Crist¨®bal Su¨¢rez y Ricardo Moya.
La nueva producci¨®n de Concha Busto, estrenada el pasado d¨ªa 16 en el Palacio de Festivales de Cantabria, en Santander, refresca la historia de Cyrano de Bergerac, espadach¨ªn cuya fiereza cuando empu?aba el acero contrastaba con su amor delicado y entregado por su prima Rosana. ?sta era precisamente la ¨²nica conquista que se le resist¨ªa, y el principal sustento de un drama rom¨¢ntico ambientado en el siglo XVII que vuelve a los escenarios respetando casi ¨ªntegramente la versi¨®n en verso original, adaptada a la escena por John D. Sanderson y traducida por Charlotte Moity.
"Las obras de Shakespeare se pueden interpretar de muchas maneras, lo que no sucede en este caso porque todo est¨¢ en el texto", ha justificado John Strasberg, hijo de Lee Strasberg, fundador del Actor's Studio que descubri¨® grandes estrellas del cine.
El director se ha referido a la pieza como "una historia de amor perfecta, algo que no existe en la realidad", la cual evidencia "la incapacidad de los humanos por ver lo que tenemos delante". "Muchas veces en la vida perseguimos un ideal, un sue?o que no creo que exista", ha explicado Strasberg, quien fue ayudante de direcci¨®n de Elia Kazan, fund¨® en 1990 el parisino Teatre Internationale de Recherche, y cinco a?os despu¨¦s cre¨® el John Strasberg Studios, un centro de investigaci¨®n teatral en Nueva York.
Aunque Cyrano de Bergerac fue definitivamente inmortalizado en 1897 por el verso de Edmond Rostand, no se trata de un personaje de ficci¨®n. Naci¨® en Par¨ªs en 1619 y, adem¨¢s de ganarse fama de espadach¨ªn temible, narigudo, locuaz y sarc¨¢stico, firm¨® obras literarias como El otro mundo o los estados e imperios de la luna, en la que puso en duda cuestiones como la inmortalidad del alma y la existencia de Dios, e Historia c¨®mica de los estados e imperios del sol. Entre su producci¨®n literaria figuran tambi¨¦n cartas filos¨®ficas, otras de teatro, textos pol¨ªticos y m¨¢s relatos fant¨¢sticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.