Unanimidad para blindar la igualdad
Los cuatro grupos aprobaron ayer por unanimidad una resoluci¨®n de la presidenta de la C¨¢mara, Mar Moreno, para blindar la paridad en las designaciones o nombramientos que corresponden al Parlamento. Las l¨ªneas generales de la propuesta las dio a conocer Moreno la pasada semana. Lo m¨¢s destacado es que la Mesa de la C¨¢mara no admitir¨¢ a tr¨¢mite ninguna designaci¨®n que no se adecue al objetivo de presencia equilibrada de hombres y mujeres.
Otro aspecto significativo de la resoluci¨®n es que cuando en un ¨®rgano ya constituido no haya paridad las correspondientes propuestas de renovaci¨®n parcial "deber¨¢n necesariamente estar integradas por personas del sector infrarrepresentado en n¨²mero suficiente" hasta conseguir la presencia "m¨ªnima" del 40%.
En el caso de las comisiones y de las Mesas de presidencia de estos ¨®rganos el c¨®mputo que se realice ser¨¢ el de todo el conjunto y no de cada una de ellas. Esto es as¨ª ya que puede ocurrir que los grupos peque?os no tengan a mujeres o a hombres en sus filas, en funci¨®n de los diputados que saquen en las elecciones auton¨®micas. Este asunto no es menor, ya que puede afectar a los distintos niveles salariales de los parlamentarios, puesto que los miembros de las Mesas cobran m¨¢s que los diputados que no lo son.
Los grupos felicitaron a la presidenta por la resoluci¨®n cuando la aprobaron en la Junta de Portavoces, cuyo contenido fue calificado de "ejemplar" por parte de la secretaria de Relaciones con el Parlamento, Clara Aguilera.
La unanimidad s¨®lo lleg¨® hasta ah¨ª, porque la propuesta de orden del d¨ªa del pleno de los d¨ªas 11 y 12 de abril fue aprobada sin contar con el visto bueno del PP. Su portavoz, Esperanza O?a, esperaba que se hubiera incluido la petici¨®n de un debate general sobre la situaci¨®n de la empresa Delphi, pero el debate general ser¨¢ sobre el desarrollo del Estatuto propuesto por el PSOE. Las acusaciones de "permanente obstaculizaci¨®n" de sus propuestas como dijo O?a, fueron rebatidas por el socialista Manuel Gracia, quien record¨® que de las ocho iniciativas del pleno, al margen de las que entran por cupo, cuatro son del PP, tres del PSOE y una de IU.
O?a tambi¨¦n polemiz¨® por la no aprobaci¨®n de un pleno extraordinario sobre las supuestas implicaciones de la Junta de Andaluc¨ªa en la operaci¨®n Malaya y se quej¨® de la "continuada ausencia de consejeros" en las sesiones que impiden al PP ejercer su labor de oposici¨®n.
Seg¨²n los datos facilitados por Relaciones con el Parlamento, en los 13 plenos celebrados desde septiembre pasado en 19 ocasiones los consejeros han justificado sus ausencias de manera motivada, tres de ellos con baja m¨¦dica. Los de Econom¨ªa, Justicia e Igualdad no faltaron a ninguno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- Mujeres pol¨ªtica
- Junta Andaluc¨ªa
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Mujeres
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia