Los abogados critican el colapso generalizado que sufre la justicia
Los juzgados mercantiles son los m¨¢s congestionados de Espa?a
Si un ciudadano presenta hoy una demanda contra una sanci¨®n administrativa, en unos d¨ªas sabr¨¢ que el juicio no se celebrar¨¢ hasta dentro de a?o y medio. Es un ejemplo que ilustra el colapso de los juzgados de lo contencioso-administrativo de Barcelona, pero que afecta casi por igual a todas las jurisdicciones. Son hechos que ya se conoc¨ªan, pero que ayer denunci¨® con datos el Colegio de Abogados.
El panorama que describe el estudio presentado ayer no es nada edificante. Los juzgados mercantiles de Barcelona, por ejemplo, son los m¨¢s saturados de Espa?a y reciben m¨¢s de 600 asuntos por a?o, 200 m¨¢s de los que el propio Poder Judicial considera como una carga de trabajo soportable. No es que trabajen poco, es que no dan abasto.
En los juzgados de lo contencioso-administrativo, como se ha dicho, se est¨¢n se?alando juicios para dentro de a?o y medio. Si se habla de esa jurisdicci¨®n en la sala del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a, hay que esperar de tres a cinco a?os para tener una sentencia y otros cinco m¨¢s si se recurre al Tribunal Supremo.
Otra de las conclusiones a las que llegan los abogados es que la creaci¨®n de juzgados especializados no ha servidio para abordar mejor ciertos problemas y est¨¢n igual o m¨¢s saturados, sean de menores o de violencia dom¨¦stica. En los de instrucci¨®n o familia, los niveles de colapso est¨¢n entre un 20% y un 40% por encima de las grandes ciudades. El peor de los casos analizados es Sant Boi de Llobregat, donde la tasa de congesti¨®n es del 160%, es decir, la suma de los procedimientos pendientes y los ingresados, dividido por los que puede resolver un juzgado.
Dos d¨ªas de juicio
Los jueces tampoco se libran de las cr¨ªticas de los abogados, pues el estudio se?ala que lunes y viernes no se celebran juicios y los jueves, s¨®lo en algunos juzgados de lo social y penales. "La semana laboral no tiene cinco d¨ªas para todos", afirm¨® ayer Jordi Pina, de la junta del Colegio de Abogados.
M¨¢s all¨¢ de las cr¨ªticas, los abogados proponen medidas urgentes, como que se provean todas las vacantes de jueces y que se creen nuevos juzgados en Sant Boi, Vilafranca del Pened¨¨s e Igualada, as¨ª como que se destine personal de refuerzo. Son medidas que implican al Consejo General del Poder Judicial, al Ministerio de Justicia y a la Generalitat.
Los abogados tambi¨¦n reclaman que se revisen los sistemas de recogida de datos para conocer a fondo las necesidades reales. Y es que en el a?o 2007 el departamento de Justicia de la Generalitat no ha implantado todav¨ªa un sistema inform¨¢tico para obtener estad¨ªsticas exactas. S¨®lo se conoce el n¨²mero de asuntos que se presentan y los motivos que lo originan, pero se sigue ignorando cu¨¢nto tiempo tardan en tramitarse, de qu¨¦ tipo de casos se trata y cu¨¢les son las causas que originan del colapso en cada juzgado: la mobilidad de los jueces o funcionarios, la insuficiencia de plantilla o el escaso rendimiento. Con esos datos y con otras medidas, como la implantaci¨®n de servicios comunes en los juzgados, se podr¨ªa organizar el trabajo de otra manera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.