El Gobierno reta a Barber¨¢ a demostrar qu¨¦ terrenos tiene la ciudad en el puerto
La alcaldesa sostiene que la mitad de las instalaciones portuarias son municipales
El pulso contin¨²a. El Gobierno central, a trav¨¦s de su delegaci¨®n valenciana, ha solicitado por escrito al puerto de Valencia que aclare qu¨¦ terrenos del recinto son municipales. La petici¨®n se produce tras la bronca pol¨ªtica entre el ministro de Administraciones P¨²blicas, Jordi Sevilla, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, a cuenta de las inversiones en la Copa del Am¨¦rica. Sevilla, cansado de las cr¨ªticas de la alcaldesa, anunci¨® que disolver¨¢ el Consorcio cuando acabe el evento y una sociedad estatal gestionar¨¢ el suelo. Barber¨¢ replic¨® que la mitad del puerto es de la ciudad.
El convenio de cesi¨®n de suelo portuario a la ciudad, en 1997, sigue en el aire
El ministro y vicepresidente del Consorcio Valencia 2007 manifest¨® el lunes su hartazgo por las cr¨ªticas que el Ayuntamiento de Valencia viene dirigiendo contra el Gobierno central pese al apoyo econ¨®mico e institucional que este ¨²ltimo ha dado a la competici¨®n n¨¢utica. Los 1.000 millones proporcionados por el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero -cerca de 500 v¨ªa cr¨¦dito del ICO- nunca le han parecido suficientes al consistorio, que ha desembolsado
La negativa municipal a reconocer expl¨ªcitamente la aportaci¨®n del Gobierno acab¨® el pasado viernes en un rifirrafe entre Sevilla y Barber¨¢. Fue en el acto oficial de entrega de las obras del puerto a ACM, organizadora de la Copa del Am¨¦rica. Dos d¨ªas despu¨¦s, el ministro, a preguntas de los periodistas, consideraba anormal que desde la alcald¨ªa de Valencia s¨®lo salieran cr¨ªticas hacia el papel del Gobierno central y ning¨²n reconocimiento. Visiblemente molesto, Sevilla expres¨® sus dudas acerca de que el Consorcio Valencia 2007, que gestionan conjuntamente el Estado, el ayuntamiento y la Generalitat, continuase cuando acabase la competici¨®n y apost¨® por que una sociedad estatal gestione en solitario esta ¨¢rea.
Barber¨¢, con varios proyectos en cartera para la d¨¢rsena, incluida una marina de lujo, replic¨® de inmediato al ministro que la mitad de estos terrenos eran del ayuntamiento.
En el entorno del Gobierno, la declaraci¨®n de la alcaldesa son¨® a farol y, por ello, a trav¨¦s de la delegaci¨®n valenciana, que dirige Antoni Bernab¨¦, se ha solicitado por escrito que en la pr¨®xima reuni¨®n del consejo de administraci¨®n de la Autoridad Portuaria de Valencia -que ser¨¢ en abril- se informe y se aporte documentaci¨®n que acredite qu¨¦ suelo portuario es de titularidad municipal, qu¨¦ terrenos ocupa el Ayuntamiento y en qu¨¦ derecho y documentaci¨®n se basa esa titularidad.
Lo que consta hasta la fecha es que el Ministerio de Fomento, presidido entonces por el popular Rafael Arias Salgado, firm¨® en octubre de 1997 un convenio con la alcaldesa de Valencia -tambi¨¦n lo rubricaron la Autoridad Portuaria y la Generalitat- por el que el Gobierno ced¨ªa la d¨¢rsena interior del puerto de Valencia a cambio de que las autoridades valencianas ejecutasen el nuevo acceso ferroviario sur, la Zona de Actividades Log¨ªsticas (ZAL) y el acceso norte al puerto. Las condiciones del convenio no se han cumplido -el acceso norte todav¨ªa no se ha construido-, por lo que la obligaci¨®n de ceder a la ciudad la d¨¢rsena estar¨ªa en el aire. Fuentes portuarias advierten adem¨¢s de que la cesi¨®n gratuita de la d¨¢rsena al Ayuntamiento de Valencia s¨®lo ser¨ªa posible si este espacio se dedicara exclusivamente a fines sociales. "En cuanto exista alguna actividad o fin comercial en esos terrenos, la Autoridad Portuaria podr¨ªan pedir una compensaci¨®n econ¨®mica", precisaron estas mismas fuentes.
El Consejo de Ministros aprob¨® en 2003 la desafecci¨®n de m¨¢s de 200.000 metros cuadrados de suelo en el puerto de Valencia para cederlo a la ciudad y ubicar all¨ª el Balc¨®n al mar.
La ausencia de un plan especial de uso del espacio portuario invalid¨® este acuerdo, ya que sin su redacci¨®n y aprobaci¨®n no es posible el dise?o de la marina proyectada por la alcaldesa.
El Ayuntamiento de la ciudad cuenta en estos momentos con tres tinglados del puerto, con una superficie aproximada de 10.000 metros cuadrados cada uno, cedidos en 2002 por la Autoridad Portuaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jordi Sevilla
- MAP
- VIII Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Ordenaci¨®n suelo
- Valencia
- Rita Barber¨¢
- Puertos
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad Valenciana
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte mar¨ªtimo
- Vivienda
- Ayuntamientos
- Desarrollo urbano
- Gobierno municipal
- Gobierno
- Gente
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Transporte
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal