La fiscal¨ªa presentar¨¢ una demanda contra el nuevo partido como sucesor de Batasuna
Otegi afirma que Abertzale Sozialisten Batasuna cumple "escrupulosamente" la Ley de Partidos
La Fiscal¨ªa General del Estado presentar¨¢ posiblemente la pr¨®xima semana una demanda de ilegalizaci¨®n de Abertzale Sozialisten Batasuna (ASB) ante el Tribunal Supremo, por entender que existen elementos para considerar que ASB es sucesor de la formaci¨®n ilegalizada, seg¨²n fuentes de la fiscal¨ªa; elementos como la inclusi¨®n de la palabra Batasuna en la denominaci¨®n del nuevo partido y las conexiones con Batasuna de las personas que han actuado de promotoras de ASB. Mientras, el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, subray¨® que ASB cumple la Ley de Partidos, una ley que Batasuna nunca acept¨®.
Aunque del tenor de los estatutos registrados por ASB no parece desprenderse ninguna ilicitud, e incluso puede haber causado sorpresa una expl¨ªcita aceptaci¨®n de la Constituci¨®n y de la Ley de Partidos, la fiscal¨ªa presentar¨¢ un incidente de ejecuci¨®n de la sentencia de ilegalizaci¨®n de Batasuna fundado en cuatro motivos que le hacen caer de lleno en las previsiones del art¨ªculo 12. de la Ley de Partidos que considera "fraudulenta" la creaci¨®n de un nuevo partido "que contin¨²e o suceda la actividad de un partido declarado ilegal y disuelto".
El primero se refiere al nombre de la nueva formaci¨®n: aunque "batasuna" significa unidad y podr¨ªa considerarse una palabra gen¨¦rica de la denominaci¨®n de una formaci¨®n pol¨ªtica, en este caso es plenamente identificativa con las ilegalizados Batasuna y su predecesor, Herri Batasuna, lo que convierte a la marca en un fort¨ªsimo indicio de continuaci¨®n o sucesi¨®n de los ilegalizados.
El segundo motivo se refiere a la representaci¨®n de ASB a las tres personas que la promueven. Dos de ellas, Marije Fullaondo y Juana Regueiro pertenecieron a la Mesa Nacional de Batasuna y con independencia de que se presentasen o no a convocatorias electorales, quedan excluidas.
El tercer indicio es la estructura del nuevo partido, cuyos estatutos recogen una organizaci¨®n que reproduce mim¨¦ticamente la de Batasuna. Incluso se recoge la denominaci¨®n "Mesa Nacional" para referirse al ¨®rgano gestor de la nueva formaci¨®n, lo que da idea de que la organizaci¨®n y estructura de Batasuna se transfieren directamente a ASB.
La Ley de Partidos exige tambi¨¦n que no deben darse en el nuevo partido "circunstancias relevantes" como "la disposici¨®n a apoyar la violencia o el terrorismo". Sin embargo, la promotora de ASB, Marije Fullaondo, est¨¢ imputada en un delito de integraci¨®n en banda armada en un auto dictado por el juez Baltasar Garz¨®n el 31 de octubre de 2006. Se trata de una imputaci¨®n y no de una condena, pero como indicios son suficientemente expresivos los de que Fullaondo se presentase encabezando una lista electoral de la ilegalizada Euskal Herritarrok, que fuese miembro de la Mesa Nacional de Batasuna y que est¨¢ encausada en un delito de integraci¨®n en banda armada.
La demanda ir¨¢ acompa?ada del auto de Garz¨®n y de informes de la Comisaria General de Informaci¨®n sobre los miembros de la Mesa Nacional de Batasuna, y de la Guardia Civil de 27 de julio de 2006 y de 7 de agosto de 2006, aportados por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza.
Otegi: nuevo paso
Por su parte, el l¨ªder de Batasuna, Arnaldo Otegi, manifest¨® ayer en San Sebasti¨¢n que, con la presentaci¨®n de ASB, la izquierda abertzale "ha cumplido escrupulosamente la Ley de Partidos", pese a considerar ¨¦sta "antidemocr¨¢tica". Otegi, que no admiti¨® preguntas de los periodistas ni cit¨® dichas siglas, dijo que no se trata de "ning¨²n tipo de reto a nadie", sino un "nuevo paso" de esta organizaci¨®n independentista para alcanzar la paz, informa Mikel Ormazabal. Es la "tercera condici¨®n" que plantea Batasuna -"un proceso democr¨¢tico en el que tenemos que participar todos en igualdad de condiciones", explic¨®- tras la propuesta de crear mesas de partidos presentada en Anoeta a finales de 2004 y el plan de formar una autonom¨ªa con el Pa¨ªs Vasco y Navarra, anunciada recientemente en Pamplona.
El Gobierno vasco, a trav¨¦s de su portavoz, Miren Azkarate, no quiso pronunciarse sobre las posibilidades de la nueva marca y se limit¨® a recordar su oposici¨®n a la Ley de Partidos y su opini¨®n de que es la propia Batasuna la que deber¨ªa poder estar en las elecciones, informa Isabel C. Mart¨ªnez.
?ngel Acebes, secretario general del PP, advirti¨® de que Batasuna est¨¢ impulsando una "trampa en varios actos". El presidente del partido, Mariano Rajoy, mostr¨® su temor a que ocurra "algo similar" a lo que sucedi¨® en 2005, cuando se anul¨® la lista de Aukera Guztiak pero despu¨¦s se permiti¨® concurrir al PCTV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.