Empresarios hispano-lusos piden una normativa laboral unificada
Entre las zonas fronterizas de Espa?a y Portugal hasta hace bien poco "s¨®lo ha habido r¨ªos que nos han separado". La aseveraci¨®n, a modo de queja, realizada ayer por el secretario general de la Federaci¨®n Onubense de Empresarios (FOE), Rafael ?vila, pone de manifiesto el inter¨¦s de los emprendedores por encontrar un espacio ¨²nico para sus negocios. Las m¨¢s de 60 empresas que estuvieron representadas en el I Encuentro para la promoci¨®n del espacio ¨²nico empresarial transfronterizo, celebrado en Ourense, buscaron caminos para esta unidad espec¨ªfica dentro de una Uni¨®n Europea que, de momento, "carece de normativa laboral unificada y adaptada a la realidad cambiante de los mercados".
Empresarios de todas las provincias espa?olas y portuguesas lim¨ªtrofes reclaman una mayor sinton¨ªa normativa de la UE que pueda facilitar sus negocios. Ayer demandaron, en el encuentro organizado por la Confederaci¨®n de Empresarios de Ourense (CEO) y la red Eures (servicio europeo de empleo), una forma m¨¢s efectiva de hacer Europa a partir, precisamente, de esa concreta cooperaci¨®n transfronteriza.
Base de datos
El representante de los empresarios de Huelva propuso la creaci¨®n de una "base de datos legislativa para los empresarios del espacio transfronterizo de Espa?a y Portugal para trabajar como una sola organizaci¨®n". ?vila concret¨® su oferta. Se tratar¨ªa de un marco com¨²n legislativo atendiendo a los aspectos jur¨ªdicos, fiscales y medioambientales, de forma que los empresarios espa?oles o portugueses que quieran invertir al otro lado de la raya puedan saber en tiempo real lo que necesitan. Esto es, un ente permanente de cooperaci¨®n entre los dos pa¨ªses lim¨ªtrofes "sin que ello afecte a la independencia de las respectivas asociaciones empresariales".
La propuesta del onubense tuvo ¨¦xito. "Me parece una herramienta sumamente ¨²til", se apresur¨® a se?alar el vicepresidente de la CEO, Manuel Rodr¨ªguez de la Fuente. Aunque el espacio empresarial com¨²n hispano-luso encuentra su principal freno en la ausencia de una normativa laboral comunitaria, lo cierto es que organismos como el Eures sirven de puente en este momento para que la eurorregi¨®n -en este caso la de Galicia-Norte de Portugal- sea un espacio ¨²nico de empleo productivo.
"La mejor interrelaci¨®n de Espa?a con Portugal se produce en Galicia", se?al¨® Teresa Gonz¨¢lez Vent¨ªn, coordinadora de este servicio. "Las otras comunidades lim¨ªtrofes tienen dificultades de comunicaci¨®n, tanto de infraestructuras como idiom¨¢ticas y adem¨¢s, no tienen el Eures, que pueden y deben copiar". Una aseveraci¨®n compartida por los empresarios portugueses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.