Argentina reaviva el debate sobre la soberan¨ªa de Malvinas
Buenos Aires rompe el pacto firmado en 1995 con Londres para explotar el petr¨®leo de las islas
A pocos d¨ªas del 25? aniversario de la guerra de las Malvinas el Gobierno de N¨¦stor Kirchner ha anunciado que da por terminado el acuerdo de cooperaci¨®n que Argentina ten¨ªa firmado con el Reino Unido para la explotaci¨®n de hidrocarburos en el archipi¨¦lago bajo control brit¨¢nico. Buenos Aires argumenta que el tratado, firmado en 1995, s¨®lo ha servido para que Londres justifique su "dominio ileg¨ªtimo" sobre las Malvinas, cuya soberan¨ªa a¨²n reclaman los argentinos.
La decisi¨®n argentina se produce a escasos d¨ªas de cumplirse el 25? aniversario de la guerra
El ministro de Exteriores argentino, Jorge Taiana, convoc¨® el martes al embajador brit¨¢nico en Buenos Aires, John Hughes, para comunicarle que Buenos Aires daba por terminado el acuerdo. Aunque el tratado que se cancela no ha ido mucho m¨¢s all¨¢ de la declaraci¨®n de intenciones y no ha tenido un gran resultado pr¨¢ctico, est¨¢ cargado de simbolismo, puesto que fue el primer acuerdo firmado tras la guerra por la soberan¨ªa de las islas.
La llamada Declaraci¨®n Conjunta argentino-brit¨¢nica sobre Cooperaci¨®n en Actividades Costa Afuera del Atl¨¢ntico Suroccidental de 1995 para la exploraci¨®n y explotaci¨®n de hidrocarburos supuso un hito en la reanudaci¨®n de las relaciones diplom¨¢ticas entre Buenos Aires y Londres, interrumpidas desde el conflicto de 1982, que cost¨® la vida a 650 argentinos y 255 brit¨¢nicos. "Argentina no es contraria a cooperar con el Reino Unido, pero siempre que esto contribuya a reanudar el di¨¢logo sobre la soberan¨ªa de las islas", declar¨® el ministro Taiana a medios locales. Argentina acusa al Reino Unido de haber aprovechado todos estos a?os de vigencia del acuerdo para tomar decisiones unilaterales en materia de explotaci¨®n de recursos petrol¨ªferos y pesqueros, violando el esp¨ªritu del pacto.
El pr¨®ximo lunes har¨¢ un cuarto de siglo que las tropas argentinas, enviadas por la dictadura, desembarcaran en las Malvinas, de las que salieron 74 d¨ªas despu¨¦s, tras una rendici¨®n incondicional que supuso el golpe de gracia para la dictadura militar. Durante el periodo posterior se han producido diversas iniciativas de acercamiento, especialmente durante la presidencia del peronista Carlos Menem (1990-1999), y entre ellas destacaba el acuerdo roto ayer por el Ejecutivo del tambi¨¦n peronista Kirchner, quien prepara una serie de gestos con vistas al aniversario para reafirmar la reclamaci¨®n de soberan¨ªa argentina.
La embajada brit¨¢nica lament¨® la postura argentina y, pese al rev¨¦s en las relaciones, anunci¨® un acuerdo para que cientos de familiares de militares argentinos muertos en combate y enterrados en las islas puedan viajar a las Malvinas para visitar las tumbas. En la actualidad no existen vuelos regulares entre Argentina y el archipi¨¦lago del Atl¨¢ntico Sur y en 2003 el Gobierno argentino prohibi¨® la utilizaci¨®n del espacio a¨¦reo argentino para vuelos charter con destino a las Malvinas. Desde Londres, un portavoz del Ministerio de Exteriores calific¨® la decisi¨®n argentina como "un paso atr¨¢s". "Es una medida lamentable que no ayudar¨¢ a Argentina en su reclamo de la soberan¨ªa de las islas".
El anuncio del Gobierno argentino forma parte de una bater¨ªa de medidas que con un tono marcadamente nacionalista ha preparado la Administraci¨®n Kirchner ante este 25 aniversario. El Gobierno argentino ha rechazado una invitaci¨®n de su par brit¨¢nico para celebrar de manera conjunta el armisticio. Desde Londres se sostiene que se trata de una ceremonia para honrar a los ca¨ªdos de ambos lados, pero Buenos Aires considera que la fecha elegida -el 14 de junio, cuando se rindieron las tropas argentinas- convierte el acto en una conmemoraci¨®n de la victoria brit¨¢nica.
En el mismo contexto se enmarca la nueva Ley de Pesca que en las pr¨®ximas semanas aprobar¨¢ el Congreso argentino que reafirma la reclamaci¨®n de soberan¨ªa en las aguas que rodean las islas. El texto prev¨¦ la imposici¨®n de sanciones a las empresas que pesquen en aguas en litigio y paguen derechos de pesca a las autoridades de las Malvinas. En la actualidad, el Reino Unido y el Gobierno aut¨®nomo de las Malvinas (Falkland en su denominaci¨®n en ingl¨¦s) mantienen una zona de exclusi¨®n econ¨®mica de 200 millas alrededor del archipi¨¦lago.
Ushuaia, la ciudad m¨¢s al sur del mundo, iba a convertirse el pr¨®ximo lunes en el centro de las reivindicaciones argentinas con un gran acto que iba a ser presidido por Kirchner, quien sin embargo ha suspendido provisionalmente su presencia debido a las fuertes protestas sociales contra su gesti¨®n que se producen en la vecina regi¨®n de Santa Cruz, de la que es oriundo y que gobern¨® hasta llegar a la presidencia del pa¨ªs en 2003.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.