La batalla pol¨ªtica se libra con la publicidad
PP y PSOE acuden a los tribunales en Madrid para impugnar sus campa?as de propaganda
D¨ªas antes de que se inicie oficialmente el periodo electoral, el pr¨®ximo lunes 3 de abril, ha comenzado en Madrid una batalla pol¨ªtica en toda regla. Una contienda que no se libra en el parlamento regional, ni en los plenos de los ayuntamientos, ni tampoco en los medios de comunicaci¨®n, sino en las cu?as y carteles publicitarios. Los vencedores de esta guerra propagand¨ªstica se dilucidar¨¢n en los tribunales.
Tras la denuncia de la Comunidad de Madrid, gobernada por Esperanza Aguirre (PP), contra una campa?a de su oponente, el candidato socialista, Rafael Simancas, en la que ¨¦ste cuestiona la situaci¨®n de la sanidad en esta regi¨®n, y que un juez ha desestimado; ayer fue el PSOE quien inici¨® una bater¨ªa de demandas que ir¨¢ desgranando en los pr¨®ximos d¨ªas contra sus rivales del PP en Ayuntamiento y Comunidad de Madrid.
El vicealcalde exige la suspensi¨®n de una contracampa?a que lanza acusaciones "falsas"
Los socialistas recurren al juez porque creen que un anuncio incita al voto del alcalde
La magistrada Inmaculada Iglesias, titular del juzgado de lo Contencioso-administrativo n¨²mero 23, se encontr¨® por la ma?ana que ten¨ªa que resolver de urgencia un recurso del Partido Socialista de Madrid (PSM) contra la campa?a del Ayuntamiento de la capital, ?Qu¨¦ pasar¨ªa si nunca pasase nada?
El esl¨®gan, que puede escucharse y leerse por todo Madrid, en vallas publicitarias, anuncios de radio y televisi¨®n desde hace meses, alude en teor¨ªa al lavado de cara que el Ayuntamiento de la capital ha dado a la ciudad en los ¨²ltimos cuatro a?os. Desde la reforma de la v¨ªa de circunvalaci¨®n M-30 a los t¨²neles para esconder cruces de carreteras que se hab¨ªan comido plazas como la de Cuatro Caminos.
Y todos repiten el mismo esquema. En el caso de los carteles publicitarios, bajo una fotograf¨ªa de una calle de la ciudad en el siglo XIX aparece el lema de la campa?a. Si el anuncio es de radio o televisi¨®n, esa imagen, recreada con sonidos, da paso a otra de la misma calle en el momento actual.
Los socialistas han aprovechado el inminente comienzo del periodo electoral, para reclamar el amparo de la Ley Electoral. El recurso que presentaron ayer pide la retirada de los anuncios, que han costado 4,5 millones de euros a las arcas municipales, porque, argumenta, en ellos "no se informa de nada, ni se alude a ning¨²n servicio p¨²blico". Su ¨²nica intenci¨®n, a?ade el texto de seis p¨¢ginas, es "incitar el voto hacia el actual alcalde y candidato [Alberto Ruiz-Gallard¨®n, del PP], presentado como adalid de la transformaci¨®n de la ciudad". Cuando present¨® la campa?a, el equipo del alcalde argument¨®: "No hay propaganda, es s¨®lo una reflexi¨®n sobre la evoluci¨®n de la ciudad".
Poco despu¨¦s de recibir el recurso, la magistrada decidi¨® aceptarlo a tr¨¢mite, pero antes de considerar si suspende los anuncios (como ped¨ªa el PSM) escuchar¨¢ las versiones de las dos partes.
El debate sobre la campa?a de Gallard¨®n se ha extendido por la Red y ya se pueden encontrar blogs donde los vecinos opinan sobre los anuncios. "Es pura propaganda intervencionista y derrochadora del dinero. Gallard¨®n nos dice que sin sus planes maestros, sin su visi¨®n de futuro seguir¨ªamos en el siglo XIX", escribe Alberto en www.blog.sindominio.es.
"El progreso a mi entender va unido a las circunstancias. Es inevitable de uno u otro modo. La misma ciudad debe ser adaptada para que en vez de un mill¨®n de habitantes seamos cinco los que tengamos que encontrar el camino a nuestro trabajo cada ma?ana", argumenta Manu en esta misma p¨¢gina.
Tambi¨¦n en Internet, el PSOE ha colgado la versi¨®n en im¨¢genes de las cu?as de radio con las que trata de contrarrestar los anuncios del Ayuntamiento, y en las que asegura que Gallard¨®n impondr¨¢ un peaje en la M-30. Utiliza una variaci¨®n del esl¨®gan del PP: "?Qu¨¦ pasar¨ªa si no cambiara nada?". Despu¨¦s, critica la inseguridad, los atascos, el precio de la vivienda, las aver¨ªas en el metro, las talas o la subida de impuestos. El vicealcalde, Manuel Cobo, reclam¨® ayer al socialista Miguel Sebasti¨¢n que retire esa campa?a -asegura que es falso que vaya a cobrar un peaje en la M-30- o de lo contrario emprender¨¢ acciones judiciales.
No ha sido ¨¦ste el primer enfrentamiento entre PP y PSOE a cuenta de la publicidad. La Comunidad de Madrid demand¨® a los socialistas ante el Juzgado de lo Mercantil n¨²mero 5 el pasado 14 de febrero por una campa?a del candidato socialista a la presidencia regional, Rafael Simancas. ?ste afirmaba en una cu?a radiof¨®nica: "Con el PP la sanidad p¨²blica en Madrid est¨¢ en peligro y la salud de unos vale m¨¢s que otros. Esto tiene que cambiar. Una sanidad igual para todos es tu derecho y es mi compromiso". El Gobierno de Esperanza Aguirre (PP) reclam¨® su retirada.
Pero el juzgado desestim¨® la demanda al considerar que al anuncio no se le pod¨ªa aplicar la Ley General de Publicidad, porque es electoral. El Gobierno de Aguirre ha decidido recurrir su decisi¨®n.
No acaba aqu¨ª el conflicto. La pr¨®xima semana el PSM, en pleno periodo electoral, presentar¨¢ un recurso contra la Comunidad de Madrid por una campa?a, con el lema La Suma de Todos, que los socialistas aseguran que ensalza la gesti¨®n de Esperanza Aguirre. A 57 d¨ªas de las elecciones del 27 de mayo, los jueces ya son ¨¢rbitros de la precampa?a.
Recurso admitido
La magistrada Inmaculada Iglesias, titular del juzgado de lo Contencioso-Administrativo n¨²mero 23, decidi¨® ayer en unas horas sobre el recurso presentado esa misma ma?ana por los socialistas de Madrid para que se suspendiera la campa?a del Ayuntamiento de la capital Qu¨¦ pasar¨ªa si nunca pasase nada.
?stas son las claves de su decisi¨®n y el protocolo a seguir en d¨ªas sucesivos:
- El recurso queda admitido a tr¨¢mite. Los demandados (el Ayuntamiento de Madrid) deber¨¢n presentarse ante la juez en el plazo de nueve d¨ªas.
- La resoluci¨®n de la magistrada no es firme. Contra ella puede interponerse un recurso de s¨²plica en un plazo m¨¢ximo de cinco d¨ªas.
- Denegada la medida cautelar. La parte que demandaba, el Partido Socialista de Madrid, reclam¨® que la juez declarara por el tr¨¢mite urgente (sin o¨ªr a la otra parte) la medida cautelar de suspender la campa?a publicitaria mientras toma una decisi¨®n.
La juez ha denegado esta medida cautelar porque "no concurre urgencia alguna en contra de la tesis que se mantiene".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Municipales 2007
- Publicidad exterior
- Elecciones Auton¨®micas 2007
- Campa?as publicitarias
- PP
- Propaganda electoral
- Elecciones municipales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Publicidad
- Pol¨ªtica municipal
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Justicia
- Comunicaci¨®n