El asombro de Damasco
El pasado jueves se celebr¨® el acto de entrega de los premios valencianos de El Mundo en el Palau de les Arts. Unos premios muy puestos en raz¨®n por los merecimientos de los premiados. Otra cosa fue la intervenci¨®n del director de El Mundo, Pedro J. Ram¨ªrez. El inefable periodista, estableci¨® un paralelismo entre la historia de El Mundo y el ¨¦xito de la Comunidad Valenciana. Y asegur¨® que comienza a ser "artificial y postizo" el debate sobre su modelo de desarrollo. La Comunidad Valenciana, enfatiz¨® Pedro J. ante la selecta concurrencia, es "el asombro de Damasco". Y se deshizo en elogios y alabanzas al presidente Camps y su equipo de gobierno que rige nuestros destinos por el ¨¦xito de su pol¨ªtica. Ah¨ª es nada: gracias a los se?ores del PP, somos ?el asombro de Damasco!
Pocas horas antes de que Pedro J. pronunciase su discurso triunfalista dedicado al presidente Camps, miles de maestros y profesores de la ense?anza p¨²blica, recorr¨ªan las calles de Valencia manifest¨¢ndose en la mayor huelga celebrada en los ¨²ltimos 20 a?os, y dirigiendo sus pasos al domicilio pol¨ªtico del presidente Camps, el Palau de la Generalitat, reclam¨¢ndole una mejora sustancial en sus condiciones salariales y laborales. ?Y qu¨¦ decir de los barracones en que tienen que estudiar nuestros ni?os y j¨®venes por falta de colegios e institutos? Al inicio de la legislatura que ahora acaba, el presidente Camps prometi¨® que cada semana inaugurar¨ªa un colegio. Est¨¢ a punto de terminar su mandato y a¨²n, estos d¨ªas, el Consell ha convocado un concurso para seguir construyendo barracones. Y si nos referimos a la agricultura, el viernes y s¨¢bado pasados los agricultores se manifestaban por las calles de Valencia pidiendo soluciones a la crisis que vive el sector citr¨ªcola y otros productos: "Volem viure de la toronja", "Volem viure de l'arr¨°s", "Volem viure del vi", "Volem viure de l'agricultura", gritaban.
Dec¨ªa, tambi¨¦n, el director de El Mundo en su discurso en el Palau de les Arts, que es "artificial y postizo" el debate sobre el modelo de desarrollo de la Comunidad Valenciana. Ignoro c¨®mo acoger¨ªa estas palabras la c¨²pula empresarial, presente en el acto, cuando acaban de acordar los empresarios, junto con el PP y el PSPV, la necesidad de encontrar un nuevo modelo de desarrollo econ¨®mico. No tienen que preocuparse. Este iluminado que nos viene de Madrid ya ha sentenciado que eso es un debate "artificial y postizo". ?Si lo sabr¨¢ ¨¦l! Somos "el asombro de Damasco", nos dice Pedro J. Y tal vez tenga raz¨®n. El asombro de Damasco es una opereta c¨®mica, con m¨²sica del maestro Pablo Luna y letra de Antonio Paso y otro autor cuyo nombre no recuerdo ahora. Pues eso. La Comunidad Valenciana regida por Camps al frente del PP, no deja de ser una opereta c¨®mica. Una opereta en que los se?ores del PP valenciano y sus apoyos medi¨¢ticos madrile?os nos presentan ante el mundo como modelo pol¨ªtico de gobierno a seguir. Todo un "¨¦xito", seg¨²n Pedro J. Mientras, los docentes y los agricultores se manifiestan por las calles de Valencia; la conexi¨®n ferroviaria de la "Comunitat" con la frontera francesa est¨¢ desechada por Bruselas, (siendo comisaria del ramo, por cierto, la militante del PP Loyola de Palacio); los empresarios tratan de acordar un nuevo modelo de desarrollo; y la Generalitat, que ¨¦sta es otra, est¨¢ endeudada hasta las cejas. Somos la autonom¨ªa m¨¢s endeudada de todo el Estado. As¨ª las cosas, no me dir¨¢n que proclamar como hacen el se?or Camps, el se?or Pedro J., y el se?or Rajoy el s¨¢bado en el mitin del PP en Feria Valencia, que somos una Comunidad modelo en Espa?a y en el mundo, no constituye una opereta c¨®mica. Como El asombro de Damasco. Tiene raz¨®n Pedro J.
Uno ya es viejo -el a?o pr¨®ximo inaugurar¨¦ la d¨¦cada de los 80- y he vivido mucho. Siempre con preocupaci¨®n, desde muy joven, por el destino de este pueblo, que es el m¨ªo. Recuerdo cuando hace m¨¢s de un siglo, durante los a?os 50, los ministros de Industria y Comercio ven¨ªan de Madrid a elogiar a los agricultores naranjeros por su contribuci¨®n a la industrializaci¨®n de Espa?a. Entonces, la mayor fuente de divisas era la exportaci¨®n citr¨ªcola. Y los ministros ven¨ªan a conocer los da?os producidos por las heladas y las p¨¦rdidas de divisas que eso supondr¨ªa. Divisas que el Instituto de Moneda pagaba a los exportadores a mitad del precio que ten¨ªan en el mercado internacional. El d¨®lar que estaba a 60 pesetas lo pagaba a 30/35. Ahora, los que vienen de Madrid, o bien es para recaudar votos, caso de Mariano Rajoy, o bien para agradecerle al presidente Camps las emisoras de Televisi¨®n Digital que les regala, como antes hac¨ªa Zaplana con las emisoras de FM. Am¨¦n de otras ayudas y prebendas. Es el caso de Pedro J. Somos, verdaderamente, El asombro de Damasco. Una opereta c¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- El Mundo
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Declaraciones prensa
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Opini¨®n
- Pedro J. Ramirez
- Presidencia auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Prensa
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Medios comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica municipal
- Comunicaci¨®n
- Finanzas