"Hace nueve a?os que no vemos a nuestros maridos"
Las esposas de dos cubanos sentenciados a cadena perpetua en Estados Unidos por espionaje denuncian su situaci¨®n
Olga Salanueva y Adriana P¨¦rez, esposas de dos de los cinco cubanos encarcelados en EE UU con cargos de espionaje, atentado contra la seguridad nacional y conspiraci¨®n para cometer asesinato, llegaron a Espa?a para denunciar que sus maridos "est¨¢n injustamente presos desde septiembre del a?o 1998 y durante ese per¨ªodo no se nos ha permitido verlos".
Las dos mujeres, a las que el Departamento de Estado de norteamericano niega visado, se reunieron con senadoras del PSOE, entre ellas Rafaela Garc¨ªa, vicepresidenta primera de la Comisi¨®n de Asuntos Iberoamericanos, y Lentxu Rubial, presidenta de la Comisi¨®n de Asuntos Sociales del Senado. Durante su estancia en Espa?a, que concluye el pr¨®ximo d¨ªa cuatro, sostendr¨¢n reuniones con abogados y otros pol¨ªticos y acudir¨¢n a actos de solidaridad en Barcelona, Zaragoza y Sevilla.
Las mujeres de Gerardo Hern¨¢ndez, condenado a dos cadenas perpetuas, y Ren¨¦ Gonzalez, a 15 a?os de c¨¢rcel, llegaron a Madrid procedentes de Ginebra, donde se reunieron con relatores del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU. Lo hicieron en el marco de una campa?a mundial de sensibilizaci¨®n, que sum¨® el apoyo, en diciembre, de 179 miembros del Parlamento europeo.
El documento suscrito por los eurodiputados se hace eco de la petici¨®n de Amnist¨ªa Internacional, que protest¨® sobre la denegaci¨®n de los visados necesarios para entrar en EE UU y visitar a los detenidos. El Parlamento Europeo insta al Gobierno estadounidense a "que tenga en cuenta el car¨¢cter humanitario de estas visitas, as¨ª como sus obligaciones jur¨ªdicas, y conceda los visados necesarios".
"Lo que est¨¢ sucediendo es que nunca han sido probados los cargos que a ellos se les imputaron para condenarlos", se?alan las dos cubanas.
El caso de los cinco cubanos ser¨¢ revisado por un tribunal de Apelaciones de Atlanta y podr¨ªa llegar hasta el Supremo, que puede asumirlo o no. "Nosotros pensamos que ha habido un nivel de presi¨®n muy fuerte del Gobierno norteamericano, que en definitiva es el acusado en este caso", sostiene Ana Mayra Rodr¨ªguez, jurista, asesora de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento), que viaj¨® tambi¨¦n a Espa?a.
Adriana P¨¦rez recibi¨® un visado norteamericano en el a?o 2002 y viaj¨® de La Habana a Houston, pero en el aeropuerto de esta ciudad fue retenida, y no se le permiti¨® viaja hacia California, donde su esposo cumple prisi¨®n. "Termin¨¦ siendo enviada a Cuba", recuerda. Desde ese a?o hasta la fecha se les ha denegado el visado a las dos mujeres en siete ocasiones.
Olga Villanueva, que resid¨ªa en EE UU con Ren¨¦ Gonz¨¢lez, ciudadano estadounidense, y dos hijas, fue deportada a Cuba en 2002, "al negarse Ren¨¦ a un burdo chantaje". El preso recibi¨® en 2000 una comunicaci¨®n de la fiscal¨ªa "proponi¨¦ndole que, como era el que menor cargo ten¨ªa, testimoniara contra los otros cuatro compa?eros, a cambio de mantenerme la residencia permanente". Le concedieron un visado en 2002, pero a la semana se lo revocaron. "Me han dicho que no vuelve a pedir visa, pero vamos estar pidi¨¦ndolas todos los a?os porque los convenios internacionales nos amparan".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.