Ecologistas argentinos bloquean todos los pasos con Uruguay
La protesta contra la apertura de una papelera se endurece con vistas a la reuni¨®n de Madrid
![Jorge Marirrodriga](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb7d04159-fd50-4038-8148-62d7daea4e80.png?auth=acdb7ba73364da07da149cc509a4d5bf3cfac329179bb6cb4e21540d18e8488f&width=100&height=100&smart=true)
En un hecho sin precedentes en tiempos de paz. Toda la frontera terrestre entre Argentina y Uruguay permanecer¨¢ bloqueada durante una semana despu¨¦s de que activistas y ecologistas argentinos impidieran el paso de veh¨ªculos desde la madrugada del domingo (hora espa?ola) en protesta por la pr¨®xima entrada en funcionamiento de una f¨¢brica de pasta de celulosa en territorio uruguayo. Argentina considera que la f¨¢brica viola un tratado bilateral sobre las aguas del r¨ªo Uruguay, fronterizo entre ambos pa¨ªses.
La medida, en plena Semana Santa, ha provocado hondo malestar en Uruguay y se produce cuando faltan dos semanas para la reuni¨®n que deben mantener en Madrid ambos Gobiernos para tratar de dar una salida al conflicto.
"Botnia [la empresa finlandesa propietaria de la f¨¢brica] se va y los cortes se levantan" es el lema de los manifestantes, que act¨²an bajo el consentimiento t¨¢cito del Gobierno de N¨¦stor Kirchner. Si bien ha manifestado que no apoya este tipo de iniciativas, el presidente argentino tambi¨¦n ha reiterado que no tiene intenci¨®n de emplear a las fuerzas del orden para liberar los pasos fronterizos. De hecho, la presencia policial en los bloqueos es testimonial y los incidentes que se han producido en anteriores protestas han sido entre manifestantes y comerciantes argentinos perjudicados por el bloqueo. El nuevo corte cuenta con la participaci¨®n de la Confederaci¨®n General del Trabajo, el principal sindicato peronista.
Tres puentes internacionales sortean el r¨ªo Uruguay para unir ambas riveras. El de Gualeguaych¨², a 220 kil¨®metros al norte de Buenos Aires; Col¨®n, a 320, y Concordia, a 400 kil¨®metros. El primero lleva bloqueado de manera permanente desde el pasado noviembre y es el punto m¨¢s caliente del conflicto, ya que en la orilla de enfrente, junto a la ciudad uruguaya de Frai Bentos, se levanta la f¨¢brica construida por la empresa finlandesa Botnia que, entre otras cosas, supone la inversi¨®n privada de mayor cuant¨ªa en la historia de Uruguay.
El Gobierno de Montevideo ha protestado en repetidas ocasiones por este bloqueo e incluso ha llevado el tema ante el Tribunal Internacional de La Haya, que ha desestimado la tesis uruguaya de que el corte fronterizo supone un riesgo para la seguridad del pa¨ªs.
La medida tiene una fuerte repercusi¨®n econ¨®mica porque impedir¨¢ el flujo de turistas de Argentina a Uruguay durante estas vacaciones y estrangula el paso de mercanc¨ªas. Adem¨¢s, se produce a las puertas de la reuni¨®n que bajo los auspicios del Rey de Espa?a ha sido convocada en Madrid para el pr¨®ximo d¨ªa 18 de abril, con el objetivo de acercar posturas. Los ecologistas argentinos exigen el traslado de la f¨¢brica, una medida imposible en la pr¨¢ctica dado la magnitud de las obras, pr¨¢cticamente finalizadas. La entrada en funcionamiento de la planta, que producir¨¢ al a?o un mill¨®n de toneladas de pasta de celulosa, est¨¢ prevista para septiembre, apenas un mes antes de que en Argentina se celebren elecciones presidenciales. Todo apunta a la reelecci¨®n de N¨¦stor Kirchner, quien ha hecho del conflicto una de sus banderas.
![Operarios de la planta de celulosa de Botnia en Fray Bentos, sobre el r¨ªo Uruguay, l¨ªmite natural con Argentina.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TL64JT2WPSWTXBJRP4RAVQFGWY.jpg?auth=74abb5b2d12010d5a591a15b2a16b97167acac0307f61f95e05d045ba4f53274&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge Marirrodriga](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb7d04159-fd50-4038-8148-62d7daea4e80.png?auth=acdb7ba73364da07da149cc509a4d5bf3cfac329179bb6cb4e21540d18e8488f&width=100&height=100&smart=true)