"La estrategia de difusi¨®n debe ser prestigiar el producto cultural"
Licenciado en Ciencias Econ¨®micas y Derecho, y profesional liberal, Antoni Llad¨® i Gom¨¤-Camps (Barcelona, 1954) accedi¨® hace apenas dos meses a la direcci¨®n del Instituto Catal¨¢n de Industrias Culturales (ICIC) en sustituci¨®n de Xavier Marc¨¦. En este corto periodo de tiempo ha empezado a valorar el papel que debe jugar el ICIC en el futuro evaluando los resultados obtenidos por la pol¨ªtica de ayudas realizada hasta ahora y que, en parte, todav¨ªa comprometen la gesti¨®n de este a?o con los convenios plurianuales firmados por su antecesor. "Hacer m¨¢s presente la cultura en la vida de la gente apoyando la difusi¨®n y la promoci¨®n es uno de los objetivos que nos hemos marcado", afirma.
Pregunta. ?C¨®mo ha encontrado el ICIC?
Respuesta. Llevo poco tiempo en el cargo. El ICIC es una instituci¨®n nacida hace pocos a?os que ha crecido muy r¨¢pido, ha asumido muchas competencias en diferentes sectores culturales y ha hecho una pol¨ªtica de expansi¨®n muy r¨¢pida. Ahora deben ajustarse algunas cosas.
P. ?Cu¨¢les?
R. Hay que hacer una pol¨ªtica de reorientaci¨®n para el futuro. La primera premisa es la de continuidad, digerir y asimilar este crecimiento, hacer una fotograf¨ªa de c¨®mo est¨¢ el sector y valorar qu¨¦ resultados se han obtenido con los recursos invertidos y, a partir de aqu¨ª, obrar en consecuencia. Una cosa est¨¢ clara: debemos fomentar la promoci¨®n y la difusi¨®n por indicaci¨®n del consejero de Cultura. Ahora espreciso que la producci¨®n circule y se vea en Catalu?a, Espa?a y el mundo entero si es posible.
P. ?Considera que el sector tiene una imagen correcta del ICIC, o sigue viendo la entidad como una puerta de la Administraci¨®n p¨²blica a la que llamar para pedir una subvenci¨®n?
R. Obviamente, el sector nos ve como una plataforma de apoyo. Hay casos en los que se nos ve como una puerta para acceder a una subvenci¨®n, pero en otros casos hay agentes culturales que optan por la v¨ªa de corresponsabilidad arriesgando en un proyecto con el apoyo del ICIC.
P. Habla de la necesidad de difundir y promocionar no s¨®lo en Catalu?a, sino en el resto de Espa?a y el mundo. ?Existe alguna estrategia espec¨ªfica?
R. La estrategia de difusi¨®n debe ser prestigiar el producto cultural. El prestigio a?ade un plus para quien vende y quien consume. Sin embargo, ¨¦sta no es un ciencia exacta y, como ejemplo, el caso de la pel¨ªcula Ficci¨®, de Cesc Gay, en la que el prestigio que le han aportado los premios internacionales que ha ganado no se ha traducido en una mayor audiencia de p¨²blico a las salas de cine. No podemos generalizar, el consumo cultural es segmentado. Lo importante es que a?o tras a?o crezca el n¨²mero de personas que consumen cultura.
P. ?Existe un sector cultural que precise especial ayuda por parte del ICIC?
R. La m¨²sica, que se halla en un proceso de transformaci¨®n. Las descargas musicales de la Red son un problema para la industria discogr¨¢fica y precisa de un apoyo especial como la m¨²sica en vivo, cuyo problema est¨¢ en v¨ªas de soluci¨®n con la creaci¨®n del consorcio de salas de m¨²sica que ha empezado a hablarse con el Ministerio de Cultura.
P. El sector cinematogr¨¢fico y audiovisual es el que m¨¢s ayudas recibe del ICIC, ?considera correctos los criterios de ayudas con subvenciones autom¨¢ticas a la producci¨®n por el solo hecho de que la empresa radica en Catalu?a, al margen de los criterios art¨ªsticos?
R. Es lo que me he encontrado y en lo que todav¨ªa no puedo intervenir porque las convocatorias de 2007 fueron hechas antes de que accediera al cargo. Ahora debo valorar si deben cambiarse.
P. El Festival de Cine de Sitges cumple este a?o su 40? aniversario. ?Se ha previsto alguna novedad?
R. Acabo de reunirme con el patronato del festival y hemos acordado que en la edici¨®n de este a?o Sitges acoja la asamblea anual de la asociaci¨®n cinematogr¨¢fica de la Eurorregi¨®n en la que est¨¢n representados 28 pa¨ªses. Se crear¨¢ un foro de coproducci¨®n con los productores y distribuidores que cada pa¨ªs traiga y un campus de j¨®venes talentos de estos pa¨ªses para que intercambien experiencias con los nuestros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.