El jefe de ETA orden¨® a un 'comando' vigilar a Savater y a polic¨ªas dos meses despu¨¦s de la tregua
Entre la documentaci¨®n incautada figuran informaciones sobre pol¨ªticos del PP y al menos cinco cargos intermedios del PSOE
Apenas tres meses despu¨¦s de decretar el "alto el fuego permanente", ETA dio ¨®rdenes, en mayo de 2006, de reactivar el comando de informaci¨®n Urederra, para servir de enlace al jefe de los milis, Garikoitz Azpiazu, Txeroki, y marcar objetivos de posibles atentados, seg¨²n el relato del juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno Chamarro, que ayer envi¨® a prisi¨®n a seis de los siete presuntos etarras detenidos la pasada semana. Entre esos objetivos, ETA hab¨ªa encomendado al comando de informaci¨®n la vigilancia del fil¨®sofo y escritor Fernando Savater, integrante del movimiento Basta Ya, y del testigo protegido del caso Lasa y Zabala, Pedro Luis Migu¨¦liz, Txofo, as¨ª como de un polic¨ªa nacional del barrio de Amara, en San Sebasti¨¢n, y dos agentes de la Ertzaintza de Tolosa (Guip¨²zcoa).
La Guardia Civil encuentra en un local de ETA la multicopista de los boletines internos y capuchas que usan los etarras
Entre la documentaci¨®n incautada figuran informaciones sobre pol¨ªticos del PP y al menos cinco cargos intermedios del PSOE
El juez Ismael Moreno ordena el ingreso en prisi¨®n de seis de los primeros siete detenidos del 'complejo Donosti'
El comando Urederra lo integraron Jos¨¦ ?ngel Ler¨ªn S¨¢nchez, miembro legal (no fichado) de ETA, y Alejandro Zobaran Arriola, al que Txeroki asign¨® el alias org¨¢nico de Jacinto. Una de las misiones era servir de enlace entre el miembro liberado (a sueldo) conocido como Ehun y Txeroki. Su actividad se circunscrib¨ªa a realizar informaciones, adem¨¢s de sobre Savater o Txofo, sobre intereses del Estado, tales como oficinas de correos, bancos, etc¨¦tera.
El director general de la Guardia Civil y la Polic¨ªa, Joan Mesquida, manifest¨® ayer en Bruselas que de la informaci¨®n obtenida tras la desarticulaci¨®n del comando Donosti de ETA "no se desprende que [los etarras] tuvieran un objetivo concreto e inmediato para un atentado terrorista, ni ¨®rdenes concretas para actuar", informa Andreu Miss¨¦. Precis¨®, sin embargo, que "la investigaci¨®n ha puesto de manifiesto que ETA tiene capacidad operativa, explosivos, activistas y armas, por lo que en cualquier momento puede cometer atentados". Mesquida calific¨® la desarticulaci¨®n del comando "como la operaci¨®n m¨¢s importante realizada en Espa?a contra ETA en los ¨²ltimos a?os".
Objetivos del PP y PSOE
El juez tambi¨¦n atribuye al detenido Arkaitz Agote Cillero el delito de pertenencia a ETA y haberse integrado, junto con Sergio Lezcano, en un comando de informaci¨®n cuyo responsable era Xavier Abaunza, con el que realizaron seguimientos a pol¨ªticos del PP y PSOE (al menos cinco cargos, entre ellos Mayte Pagazaurtundua) de la zona de San Sebasti¨¢n desde 1999 hasta mayo de 2003. Tambi¨¦n hicieron labores de informaci¨®n sobre guardias civiles, polic¨ªas y ertzainas hasta que fue detenida la responsable del comando, Ainhoa Garc¨ªa Montero.
En septiembre de 2004, Agote volvi¨® a integrarse en ETA, y el 20 de mayo de 2005 coloc¨®, junto a otros, 10 artefactos explosivos en diferentes carreteras de Espa?a los d¨ªas 29 y 30 de julio. Pero los atentados no se llevaron a cabo y guardaron el material, que luego sirvi¨® para emplearlo en otros atentados. En septiembre de 2006, Agote se integr¨® en el complejo Donosti como miembro legal del mismo, junto con Ler¨ªn, Juan Carlos Herrador y el miembro del complejo Donosti Xarla, encarg¨¢ndose de recopilar informaciones sobre objetivos, que guardaba en soporte inform¨¢tico en su domicilio, entre las que se han encontrado datos sobre Txofo y un militar de Loyola.
Juan Carlos Herrador, tambi¨¦n presunto miembro de ETA, aloj¨® a miembros liberados de la organizaci¨®n y realiz¨® funciones de correo y lanzadera sobre objetivos de ETA. En su domicilio se incaut¨® diferente material explosivo. El juez tambi¨¦n ha enviado a prisi¨®n a la novia de Herrador, Lorea Irigoyen Arbizu, por haber colaborado presuntamente en dos ocasiones con ETA al recoger y trasladar a Ler¨ªn S¨¢nchez.
Tambi¨¦n por presunta colaboraci¨®n con ETA han ido a prisi¨®n I?igo Orue Magarzo e Itziar Aguirre Castellanos por haber trasladado o alojado a Ler¨ªn y otros liberados de la organizaci¨®n. En el domicilio de Itziar Aguirre se encontr¨® material explosivo, detonadores y placas de matr¨ªculas.
Una docena de huidos
Mientras se produc¨ªan estas detenciones, una decena de personas hu¨ªan de sus domicilios. Est¨¢n siendo buscadas por la Guardia Civil, seg¨²n informaron fuentes relacionadas con la investigaci¨®n a la agencia Vasco Press. Sus filiaciones han sido obtenidas de las declaraciones de los detenidos en la operaci¨®n contra el comando Donosti.
A los siete detenidos en la primera fase de la operaci¨®n se han a?adido otros tres que fueron capturados el domingo: Unai Lamariano y Sergio Garc¨ªa Lazkano, vecinos de San Sebasti¨¢n, y Joseba Gonz¨¢lez Pav¨®n, de Pamplona. Los tres permanec¨ªan ayer en dependencias policiales de Madrid.
De los huidos, cuatro son de Navarra y otros cuatro de la localidad guipuzcoana de Hernani. La Guardia Civil acudi¨® a sus domicilios sin llegar a localizarlos. Es el caso de I?aki Ler¨ªn S¨¢nchez, hermano del presunto jefe del comando Donosti, que guardaba en una lonja de su propiedad, en la localidad navarra de Berriozar, 170 kilos de explosivo. Tambi¨¦n en Navarra, la Guardia Civil acudi¨® a las 4.30 del lunes al domicilio de Ugaitz Astiz, situado en la calle Cascante, de Pamplona, sin conseguir su arresto por encontrarse ausente. Tambi¨¦n ha trascendido el nombre de otro vecino de Pamplona, Mikel Olza, que est¨¢ siendo buscado por las fuerzas de seguridad.
Otro de los que est¨¢n siendo buscados, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n, es el vecino de Hernani Urtzi Garc¨ªa Montero, de 27 a?os, hermano de la miembro de ETA Ainhoa Garc¨ªa, Laia, actualmente encarcelada en Francia. Garc¨ªa Montero fue detenido por la polic¨ªa en 1996 acusado de formar parte de un grupo de violencia callejera, por lo que permaneci¨® un mes en prisi¨®n, al cabo del cual fue puesto en libertad.
[Los dos presuntos etarras detenidos el jueves pasado en el suroeste de Francia despu¨¦s de saltarse un control de aduanas fueron procesados ayer por una juez antiterrorista de Par¨ªs y encarcelados, informaron a Efe fuentes pr¨®ximas al caso. Se trata de Juan Carlos Yurrebaso Atutxa, de 51 a?os, y de Kepa Mirena Su¨¢rez Ugarte, de 47. Han sido imputados por asociaci¨®n de malhechores con fines terroristas, infracci¨®n a la legislaci¨®n sobre armas y municiones, documentaci¨®n falsa, matr¨ªculas falsificadas y receptaci¨®n de robo en banda organizada].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comando Donosti
- Fernando Savater
- C¨²pula ETA
- Garikoitz Azpiazu "Txeroki"
- Comandos terroristas
- Juan Carlos Yurrebaso Atutxa
- Kepa Mirena Su¨¢rez Ugarte
- Abandono lucha armada
- Coalici¨®n antiterrorista
- Amenazas terroristas
- Presos ETA
- Negociaciones ETA
- Presos terroristas
- PSOE
- Proceso paz
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PP
- Francia
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Europa occidental
- Grupos terroristas
- Fuerzas seguridad
- Terrorismo