Ir¨¢n y Reino Unido rebajan el tono en la crisis de los marinos y apuestan por la diplomacia
El Gobierno brit¨¢nico declara que "se est¨¢n moviendo muchas cosas entre bambalinas"
Ir¨¢n y Reino Unido han decidido rebajar la tensi¨®n y buscar soluciones a la crisis de los 15 marinos capturados por Teher¨¢n. "Este asunto puede resolverse a trav¨¦s de los canales diplom¨¢ticos y no hay necesidad de ning¨²n juicio", dijo anoche Ali Larijani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Ir¨¢n. "Aunque a¨²n existen diferencias, podemos confirmar que compartimos" la preferencia iran¨ª "en favor de un di¨¢logo bilateral para hallar una soluci¨®n al problema", respondi¨® el Foreign Office desde Londres.
Poco antes la cadena de televisi¨®n iran¨ª, Al Alam, inform¨® de que la actitud de Londres registraba "cambios positivos. Estos comentarios fueron acompa?ados por nuevas im¨¢genes de los militares capturados hace 12 d¨ªas en las que "confesaban" haber entrado en aguas iran¨ªes. La radio estatal anunci¨® poco despu¨¦s que ya no se emitir¨ªan m¨¢s grabaciones de los marinos e hizo tambi¨¦n menci¨®n a la existencia de "cambios positivos" en la actitud del Reino Unido que no especific¨®. "Si este camino contin¨²a, uno puede esperar que el problema se resuelva en un proceso bilateral alejado del esc¨¢ndalo y el griter¨ªo, y alcanzando las exigencias l¨®gicas de Ir¨¢n", se dec¨ªa.
El Foreign Office se limit¨® a expresar "gran preocupaci¨®n" y a calificar de "inaceptable" las nuevas filmaciones, pero sin echar m¨¢s le?a al fuego. El portavoz oficial del primer ministro Tony Blair tambi¨¦n huy¨® de la confrontaci¨®n en su habitual encuentro con la prensa. "Ir¨¢n sabe cu¨¢l es nuestra posici¨®n. Saben que las apariciones en la televisi¨®n controlada por el Estado no van a afectar a esa posici¨®n", dijo. "Saben que tenemos un fuerte apoyo internacional y hemos contestado a su carta y ahora estamos esperando su respuesta. Se est¨¢n moviendo muchas cosas detr¨¢s del escenario y es mejor no discutirlo en p¨²blico".
La cautela reina en ambas partes. El portavoz de Blair no quiso entrar en detalles sobre el contenido de la respuesta brit¨¢nica a Ir¨¢n ni especificar si el Reino Unido ha formulado propuestas concretas para resolver el conflicto, aunque todo apunta a que se est¨¢ buscando m¨¢s una f¨®rmula para evitar conflictos similares en el futuro que una aclaraci¨®n de lo que ocurri¨® en esta ocasi¨®n y qui¨¦n tiene o no raz¨®n sobre la titularidad de las aguas en las que fueron capturados los soldados brit¨¢nicos.
Tampoco la radio ni la televisi¨®n de Ir¨¢n especificaron en qu¨¦ consist¨ªan los cambios que dicen haber percibido en la actitud brit¨¢nica y, como en los ¨²ltimos d¨ªas, nadie cog¨ªa el tel¨¦fono en la Embajada brit¨¢nica en Teher¨¢n. Sin embargo, esa suavizaci¨®n del tono iran¨ª podr¨ªa tener que ver con la carta de respuesta de Londres.
Resulta dif¨ªcil de predecir si eso va a traducirse en una r¨¢pida liberaci¨®n de los marinos. De aceptar su vuelta a casa sin una disculpa brit¨¢nica -descartada por Londres-, el Gobierno iran¨ª se arriesga a ser objeto de la cr¨ªtica de los ultraconservadores, cuya ret¨®rica ha ido creciendo a lo largo de la crisis.
En todo caso, los observadores recuerdan que Ir¨¢n es impredecible y el presidente, Mahmud Ahmadineyad, ha convocado para hoy una conferencia de prensa en la que se espera que se pronuncie al respecto
No obstante, los sectores m¨¢s duros siguen pidiendo un juicio contra los militares, cuyo resultado no est¨¢ claro, pero que sin duda alargar¨ªa el trance. Tal argumento encuentra eco entre muchos iran¨ªes de a pie que perciben como injusto el trato que su pa¨ªs recibe de los pa¨ªses occidentales, y muy en particular del Reino Unido, con el que tienen una larga historia de desencuentros. De alguna forma la aparici¨®n de los marinos en televisi¨®n les permite sentirse reivindicados. De hecho, las declaraciones que ha mostrado Al Alam parecen m¨¢s destinadas a convencer a los iran¨ªes (y a los habitantes de Oriente Pr¨®ximo para los que emite) que al resto del mundo. "Mi nombre es teniente Felix Carman. Me gustar¨ªa decir a los iran¨ªes que entiendo por qu¨¦ est¨¢n tan enfadados por nuestra intrusi¨®n en sus aguas", afirmaba uno de los mostrados en pantalla la noche del domingo.
Aunque en el Reino Unido se da por sentado que el incidente ocurri¨® en aguas de Irak, algunas voces dejan la cuesti¨®n abierta. El ex diplom¨¢tico Craig Murray, que dej¨® el Foreign Office siendo embajador brit¨¢nico en Uzbekist¨¢n tras denunciar el apoyo de su Gobierno al dictador de ese pa¨ªs, recuerda que la frontera entre ambos pa¨ªses en el golfo P¨¦rsico es motivo de una antigua querella.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.