Usted, votante
Las elecciones auton¨®micas y municipales las decidir¨¢n las mujeres. S¨®lo el 18% de los extranjeros ha pedido votar
![Soledad Alcaide](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F82e6a88e-8927-4784-b476-a2e826f462af.png?auth=0cc0b2fac1bc78a65724bed1d02be18478095e204a4b1f5981367558965e3ffd&width=100&height=100&smart=true)
Mujer, espa?ola y de entre 30 y 49 a?os. ?ste es el perfil mayoritario del votante que, dentro de 48 d¨ªas, acudir¨¢ a las urnas para elegir sus candidatos a la Comunidad de Madrid y a los ayuntamientos de toda la regi¨®n, seg¨²n los datos del censo electoral, que ayer public¨® el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
?stos son algunos de los rasgos de los votantes, a los que, s¨®lo para las elecciones municipales, se sumar¨¢n 38.022 ciudadanos de la UE y de Noruega que han solicitado este derecho:
- Mujeres. De las 4.314.659 electores espa?oles que est¨¢n censados en la regi¨®n, m¨¢s de la mitad (el 52,5%) son mujeres. Esto implica que el voto femenino podr¨¢ decidir 4,4 esca?os m¨¢s que el sufragio masculino, si se tiene en cuenta el principio te¨®rico de que cada 50.000 habitantes eligen un diputado y que la Asamblea regional tendr¨¢ en la pr¨®xima legislatura 120 representantes. Despu¨¦s de las elecciones, y en funci¨®n de la participaci¨®n que se produzca, cada 25.000 ¨® 30.000 votos decidir¨¢n un esca?o, seg¨²n fuentes de la Asamblea regional. En las pasadas elecciones auton¨®micas, s¨®lo tres esca?os separaban al grupo parlamentario del PP (57) de los grupos de izquierda (54, de los que 9 son de IU, y los otros 45 son del PSOE), lo que da idea de la importancia de esta ventaja.
- De 30 a 49. La mayor¨ªa de los electores espa?oles de la regi¨®n (el 39,5%) tienen entre 30 y 49 a?os. Otro gran grupo lo forman los mayores de 65, que suman el 20,2% de todos los que podr¨¢n concurrir a las elecciones de mayo. Adem¨¢s de los 4,3 millones de futuros votantes empadronados en la regi¨®n, tambi¨¦n tienen derecho a emitir voto los 143.617 madrile?os residentes en el extranjero censados.
- Extranjeros. A la hora de votar a los alcaldes de los municipios de la regi¨®n, se suman otros 38.022 ciudadanos de pa¨ªses que forman parte de la Uni¨®n Europea y de Noruega. No son todos los extranjeros de esas nacionalidades (219.466, seg¨²n el padr¨®n municipal de 2006), sino s¨®lo los que lo han solicitado, un requisito imprescindible para votar.
Para poder participar, los extranjeros con derecho a sufragio deben estar empadronados, seg¨²n fuentes del INE. Desde el pasado octubre, este instituto ha enviado notificaciones a los posibles electores, en los que les informaba de su opci¨®n al voto y les explicaba que bastaba con rellenar un documento adjunto y devolverlo con el franqueo pagado para solicitarlo formalmente. Los ciudadanos b¨²lgaros y rumanos han recibido esta misma carta desde el 1 de enero, cuando sus pa¨ªses entraron oficialmente en la UE. La comparaci¨®n de los datos del censo electoral con el padr¨®n municipal de 2006 arroja que s¨®lo el 18% de los electores extranjeros de 20 y m¨¢s a?os lo ha reclamado.
- Sobre todo, rumanos. El grupo de extranjeros m¨¢s numeroso que podr¨¢ emitir su voto el pr¨®ximo 27 de mayo es el de los rumanos. Seg¨²n el censo electoral, 15.256 electores de esta nacionalidad podr¨¢n estrenar su reci¨¦n adquirido derecho a elegir alcalde. Si se relaciona este n¨²mero con los votantes rumanos de 20 a?os y m¨¢s de la regi¨®n que aparec¨ªan en el padr¨®n municipal de 2006, s¨®lo el 14,1% de los rumanos que residen en la regi¨®n han solicitado su derecho a votar.
El segundo lugar en intenci¨®n de votar lo ocupan italianos (4.523 electores) franceses (3.674) y alemanes (3.038). Sin embargo, el inter¨¦s de estos votantes es mayor en proporci¨®n a su n¨²mero, pues eso significa que votar¨¢ el 30,2% de los italianos de la regi¨®n, el 32,2% de los franceses y el 40,7% de los alemanes que residen en Madrid.
- Correcciones. Hay una segunda oportunidad para los extranjeros con derecho a voto que no hayan podido solicitarlo todav¨ªa. Desde ayer y hasta el pr¨®ximo 16 de abril podr¨¢n reclamar el sufragio en sus ayuntamientos o en la oficina de la calle de Silva, 19, en la capital. Tambi¨¦n los espa?oles que hayan advertido errores en sus datos podr¨¢n corregirlos all¨ª.
![Los candidatos socialistas, ante la sede del Gobierno regional en la Puerta del Sol. En el centro, Rafael SImancas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VUCPL44N3BQPPH6HG5W7WUI2VQ.jpg?auth=1628aa04a19b7233ee1df070caa2bf80d32e2d5e38129040a31e99039ecb861c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Soledad Alcaide](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F82e6a88e-8927-4784-b476-a2e826f462af.png?auth=0cc0b2fac1bc78a65724bed1d02be18478095e204a4b1f5981367558965e3ffd&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Residentes legales
- Elecciones Auton¨®micas 2007
- Elecciones Municipales 2007
- Censo electoral
- Estad¨ªsticas
- Elecciones municipales
- Comunidades aut¨®nomas
- Inmigrantes
- Elecciones auton¨®micas
- Madrid
- Inmigraci¨®n
- Mujeres
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones
- Pol¨ªtica migratoria
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Migraci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Demograf¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad