Makala muestra una "identidad musical vasca" con ritmos de ra¨ªz negra
La doble condici¨®n de compositor y dee jay permite a Makala alternar discos de material original, de cosecha propia, con otros que recopilan temas ajenos y se remezclan para convertirlos en material para las pistas de baile. Esto es lo que ha hecho en Makala selects boom shaka laka (EITB), un ¨¢lbum que re¨²ne canciones de artistas vascos y navarros con predilecci¨®n por los ritmos de ra¨ªz negra, lo cual da sentido al subt¨ªtulo A new basque blacktronic compilation.
William S. Fischer, un estadounidense que a principios de los a?os setenta grab¨® en la discotca Ku de San Sebasti¨¢n un disco de cl¨¢sicos euskaldunes en clave de funk progresivo, es el ¨²nico extranjero que figura en el repertorio, aunque lo hace con una versi¨®n de Bat bi hiru lau, un corte en el que las m¨¢quinas juguetean con la popular melod¨ªa aut¨®ctona. El resto del ¨¢lbum incluye m¨¢s toque groove, muestras de funk, soul, m¨²sica disco, bossa nova, funk jazz, ska y reggae, aunque Makala no duda en suscribir en el cuadernillo interior que la selecci¨®n refleja una nueva identidad musical vasca.
"Ning¨²n CD recopilatorio publicado hasta la fecha, que yo conozca, hab¨ªa agrupado a diferentes artistas de este rollo, un legado musical influenciado por la m¨²sica negra y facturado aqu¨ª, con lo cual desde mi punto de vista refleja una nueva identidad musical vasca de esta d¨¦cada", explica el responsable de la selecci¨®n.
Provocar el baile
El dee jay guipuzcoano advierte reminiscencias de la ¨¦poca dorada del acid jazz, y de artistas como Galliano y The Brand New Heavies, Guru y Michael Franti, Giorgio Moroder y Azymuth, en un trabajo que tiene como fin ¨²ltimo provocar el baile. "Como dj de club y de radio que soy, mi principal objetivo es hacer bailar a la gente, a cualquier hora del d¨ªa y en cualquier contexto y lugar. Aunque tambi¨¦n pincho m¨²sica para escuchar", matiza.
Makala es el nombre art¨ªstico de Mikel Unzurrunzaga Schmitz, nacido en Zarautz en 1970. Ha actuado en nueve pa¨ªses europeos, ha escrito de m¨²sica afroamericana en revistas como The Balde y Entzun!, ha formado parte del Trio Kempes y ha colaborado, con voz y bajo, en grabaciones de Digi Onze, Chazam y los Ecl¨¦ctricos, Intr¨¹mental, Gailu y Javi P3z Orquesta. Desde verano de 2005 tambi¨¦n dirige Boom Shaka Laka, un programa emitido por la emisora Euskadi Gaztea, desde el que muestra, desde hace casi dos a?os, "otras m¨²sicas diferentes al pop y al rock".
En la actualidad, Makala trabaja en su estudio de Zarautz, Funkel, en un nuevo ¨¢lbum con composiciones propias y en la remezcla de un tema del m¨²sico franc¨¦s Janko Nilovic. Tambi¨¦n planea editar un single de vinilo con el sello barcelon¨¦s Uptight Records, pero asegura que su "sue?o" ser¨ªa dar continuidad a este proyecto y publicar en breve un segundo volumen de Makala selects boom shaka laka.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.