Un grito de libertad
La alcaldesa de C¨¢diz anunci¨® el pasado lunes que mantendr¨¢ su rebeld¨ªa civil hacia el nombre elegido por la ministra: "El Ministerio es quien paga y puede llamarlo como quiera, pero nosotros le damos un nombre institucional". Vallas publicitarias pagadas por el Ayuntamiento recuerdan la cercan¨ªa de la obra de construcci¨®n del Puente de la Constituci¨®n de 1812. La ministra mantiene que es una pol¨¦mica "ficticia" pero su Ministerio ha pagado otra campa?a de carteles en las paradas de autobuses para recordar que el puente tiene nombre de mujer".
Los nombres defendidos por el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de C¨¢diz para el segundo puente son diferentes pero aluden a lo mismo. La Constituci¨®n de 1812 fue conocida como La Pepa en virtud de un grito de libertad como fue ?Viva la Pepa! Aquella Carta Magna se proclam¨® el 19 de marzo de 1812, d¨ªa de San Jos¨¦. Era el patr¨®n de Espa?a aunque hay quien apunta que tambi¨¦n la fecha fue elegida en la onom¨¢stica del rey Jos¨¦ Bonaparte, para ponerle por delante un texto que defend¨ªa ideas como la soberan¨ªa nacional. Fue una exclamaci¨®n de revoluci¨®n liberal. Cuando volvi¨® a imperar el r¨¦gimen absolutista, el Viva la Pepa fue utilizado como un mensaje cr¨ªptico para aquellos que, sin poder hablar de ella, quer¨ªan ensalzar los valores de la Constituci¨®n.
Aquel grito, seg¨²n el historiador y miembro de la Comisi¨®n Nacional para la conmemoraci¨®n del bicentenario, Alberto Ramos, es conocido en toda Espa?a. Tambi¨¦n en Europa e Hispanoam¨¦rica. Con todo, el Viva la Pepa tambi¨¦n ha visto desvirtuado su sentido y significado en su carrera por la Historia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨¢diz
- VIII Legislatura Espa?a
- Constituci¨®n 1812
- Ministerio de Fomento
- Ayuntamientos
- Provincia C¨¢diz
- Administraci¨®n local
- Legislaturas pol¨ªticas
- Transporte urbano
- Ministerios
- PSOE
- Andaluc¨ªa
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Historia
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica