El robo de 40 calabazas
Gonzalo Merat recupera el pasado de Rota en su primer 'corto'
El primer cortometraje de Gonzalo Merat (Sevilla, 1975) tendr¨¢ unas figurantes de gran tama?o: 40 calabazas de temporada, que son la clave de la historia argumental que le ha servido para su estreno en el cine. A su debut le ha llamado El libro talonario y est¨¢ basado en un relato de Pedro Antonio de Alarc¨®n, que el joven director tambi¨¦n ha adaptado. "Es un CSI de ¨¦poca", explica Merat. El rodaje se iniciar¨¢ a finales de este mes en las calles de la localidad gaditana de Rota.
Merat es director, guionista y tambi¨¦n productor. Su sue?o cinematogr¨¢fico se forj¨® entre sus estudios de dise?o art¨ªstico y creaci¨®n de p¨¢ginas web, ¨¢reas en las que se form¨® y trabaj¨® pero siempre con la ilusi¨®n de contribuir con sus ideas al s¨¦ptimo arte. El a?o pasado entr¨® en una escuela de cine en Madrid y ahora ha creado la productora Gritoinside para poner en marcha su primer corto. Narra el robo de cuarenta calabazas en la finca de un mayeto, un cultivador minifundista de los que abundaban en Rota en el siglo XIX. La sustracci¨®n le lleva a una situaci¨®n l¨ªmite. Acude desesperado al mercado para localizar al ladr¨®n, donde no tarda en reconocer sus calabazas. Ahora tendr¨¢ que demostrar que son suyas, una cita con la verdad que se produce en un juicio de inesperado final.
La historia se remonta a 1877, lo que ha obligado a esforzarse por ambientar las calles de Rota, cuidar la escenograf¨ªa y el vestuario y precisar las localizaciones para ajustarse a los tiempos del argumento. El cortometraje se rodar¨¢ en la plaza Bartolom¨¦ P¨¦rez, que servir¨¢ de mercado, y en el castillo de Luna, sede actual del Ayuntamiento, que ser¨¢ convertido en el lugar donde se celebre el juicio. La casa del protagonista ser¨¢ el museo de la mayeter¨ªa y tambi¨¦n habr¨¢ escenas en las huertas de la localidad.
Merat tiene a su cargo a un equipo de 20 t¨¦cnicos y una decena de actores principales, aunque la escena del mercado tendr¨¢ hasta 60 extras seleccionados en Rota. El rodaje ha sido fijado para el per¨ªodo entre el 27 y el 30 de abril. El director conf¨ªa en que el montaje permita tener lista la pel¨ªcula para su estrena a finales de verano. Cuenta con un presupuesto de 60.000 euros. "Hemos tenido suerte en la financiaci¨®n", reconoce. Al ser una historia de marcado car¨¢cter local, concit¨® el inter¨¦s de entidades municipales como el Ayuntamiento de Rota y la Fundaci¨®n Alcalde Zoilo Ruiz Mateos han ayudado a impulsar la pel¨ªcula con aportaciones econ¨®micas.
"Hemos querido recuperar una parte de la Historia de Rota, rescatar una forma de vida y aderezarla con un punto de thriller", explica Merat. Fue su padre el que le invit¨® a leer el relato de Pedro Antonio de Alarc¨®n ambientado en Rota. "?l me dijo que era sencillo. Lo le¨ª y me encant¨®. Es una idea muy cinematogr¨¢fica con una narrativa muy bien estructurada". La vinculaci¨®n rote?a se la ha ganado el director del cortometraje en largos per¨ªodos, sobre todo, vacacionales.
El equipo se mueve ahora entre las calles de la ciudad, donde se ultiman los detalles para el rodaje. Entre sus monumentos y sus huertas, donde varias calabazas han pasado las pruebas para convertirse en figurantes de la primera pel¨ªcula de Gonzalo Merat. Ha sido la ausencia de unas calabazas id¨®neas las que han retrasado el inicio de las grabaciones. Tambi¨¦n se mueven entre utensilios y vestuario del siglo XIX. Merat ha recibido asesoramiento del Museo del Traje, dependiente del Ministerio de Cultura, para cuidar al m¨¢ximo cada detalle.
El libro talonario llegar¨¢ a las pantallas a partir de septiembre. "Lo queremos presentar a festivales y televisiones para darle la m¨¢xima difusi¨®n", anuncia Merat. Algunas im¨¢genes se pueden ver ya en la p¨¢gina web www.gritoinside.com. Son los primeros pasos de un director, productor y guionista andaluz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.