Los sindicatos denuncian el nuevo aplazamiento para la mejora salarial del profesorado
Los sindicatos mayoritarios de la Educaci¨®n, STEPV-Iv, CC OO y UGT, coincidieron ayer en sus duras cr¨ªticas contra la Consejer¨ªa por su decisi¨®n de desconvocar la Mesa Sectorial, que debe negociar las condiciones retributivas, laborales y sociales del profesorado valenciano. El propio departamento hab¨ªa se?alado la fecha de ayer como l¨ªmite para cerrarlas. Educaci¨®n "ha puesto la excusa de que no ha tenido tiempo para preparar con la Consejer¨ªa de Hacienda una nueva propuesta retributiva", seg¨²n explica un comunicado del Sindicat de Treballadores i Treballadors de l'Ensenyament del Pa¨ªs Valenci¨¤-Intersindical Valenciana (STEPV-Iv). La pr¨®xima reuni¨®n se ha convocado para el 18 de abril.
Comisiones Obreras anuncia que si ese d¨ªa no se llega a un acuerdo en virtud del cual se homologue "al profesorado valenciano con el resto de comunidades de referencia" iniciar¨¢n movilizaciones. La Uni¨®n General de Trabajadores considera que "no es comprensible la falta de voluntad y tino pol¨ªtico de la Generalitat, cuando ocupamos globalmente el ¨²ltimo puesto entre los salarios". La oferta presentada por la consejer¨ªa el 3 de abril se considera insuficiente y decepcionante.
El STEPV-Iv incide en que "lo que ha pasado demuestra que las movilizaciones del profesorado no fueron gratuitas ni apresuradas" en referencia a la huelga del pasado 29 de marzo, convocada por el propio sindicato, CGT-CAT y AFID, que forz¨® una propuesta de Educaci¨®n, aunque insuficiente. Para este sindicato, "la Consejer¨ªa de Educaci¨®n no tiene voluntad negociadora ni peso pol¨ªtico suficiente para desbloquear, por ella misma, los temas enquistados y lastrados por sus responsables con la eterna excusa de que necesitan el visto bueno del consejero de Hacienda".
Acuerdo global
CC OO advirti¨® de que el acuerdo debe "ser global e incluir tres aspectos, la homologaci¨®n retributiva y el cierre de los temas pendientes en el protocolo de negociaci¨®n", entre otros. Adem¨¢s, apuntaron que "si la propuesta no mejora sustancialmente la actual, CC OO iniciar¨¢ un proceso de consultas entre el profesorado para conocer sus propuestas y expectativas, y no se descarta una amplia campa?a de movilizaciones si los claustros as¨ª lo consideran". Adem¨¢s, recordaron que "contin¨²a sin ser nombrado el jefe de servicio que tiene que gestionar el personal docente de la provincia de Valencia, es decir, m¨¢s de 20.000 funcionarios y funcionarias est¨¢n a la espera de un responsable".
UGT tambi¨¦n denunci¨® esta carencia e insistieron en que "no es comprensible la falta de voluntad pol¨ªtica de la Generalitat", cuando la Comunidad ocupa "el ¨²ltimo puesto entre los salarios de las distintas comunidades" y cuando otras regiones hacen "continuos esfuerzos para mejorar el funcionamiento de los centros y las condiciones laborales y profesionales del profesorado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Funcionarios
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Profesorado
- Comunidad educativa
- Comunidad Valenciana
- Salarios
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Funci¨®n p¨²blica
- Conflictos laborales
- Parlamento
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Condiciones trabajo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo