El Sevilla suda la gloria en Londres
El equipo de Juande Ramos, que lleg¨® a ir ganando 0-2 desde el minuto 7, acab¨® acorralado por el Tottenham
El Sevilla busca admiraci¨®n y reconocimiento en el mundo del f¨²tbol. Y no hay mejor sitio que Inglaterra para que un manotazo retumbe como un ca?onazo. Los sevillistas lograron la haza?a, tuvieron su ¨¦pica y la sufrieron como tan s¨®lo se sufre en Inglaterra, el pa¨ªs futbol¨ªstico que ha colocado a tres equipos en la Champions League pero que no pudo clasificar finalmente a ninguno en la Copa de la UEFA.
TOTTENHAM 2 - SEVILLA 2
Tottenham: Robinson; Tainio, Dawson, King, Chimbonda; Lennon, Zokora (Defoe, m.,64), Jenas, Malbranque; Keane y Berbatov.
Sevilla: Cobe?o; Hinkel, Javi Navarro, Escud¨¦, Puerta; Alves (Renato, m. 54), Poulsen, Mart¨ª, Adriano (Aitor Ocio, m. 69); Kanout¨¦ y Kerzhakov (Maresca, m. 81).
Goles: 0-1. M. 2. Malbranque, en propia meta. 0-2. M. 7. Kanout¨¦ combina con Kerzhakov, regatea a Robinson en su salida y marca a placer. 1-2. M. 65. Defoe despeja con el tac¨®n un disparo lejano de Keane. 2-2. M. Lennon supera la salida de Cobe?o.
?rbitro: Konrad Plautz (Austria). Amonest¨® a Dawson, Chimbonda y Malbranque. Expuls¨® a Tainio (m. 90).
36.300 espectadores en White Hart Lane.
Los sevillistas quer¨ªan solucionar por la v¨ªa r¨¢pida. Una disciplina que les ha granjeado jugosos botines a los largo de las dos ¨²ltimas temporadas pero que el largo curso, las largas competiciones en las que a¨²n est¨¢ vivo, hab¨ªa dejado algo romo. Ayer, a los siete minutos hab¨ªa dejado en la cuneta al Tottenham, en el m¨ªtico White Hart Lane, adem¨¢s. Primero Malbranque despej¨® hacia adentro el cabeceo de un c¨®rner de Poulsen y poco despu¨¦s Kanout¨¦ -el de los pies ligeros, porque ya ni el apelativo del propio Aquiles parece excesivo para este majestuosos delantero de sanger africana- combin¨® con Kerzhakov haciendo equilibrios sobre la l¨ªnea de fuera que tiraban Dawson y King, recibi¨® del ruso, se deshizo de Robinson cambi¨¢ndose el bal¨®n de pie como el que cose y lo empuj¨® al fondo de la red lenta pero implacablemente. Este jugador y su juego encarnan la manera en la que se vive el f¨²tbol en el equipo andaluz. Poder¨ªo f¨ªsico, gusto y efectividad.
El equipo de Juande Ramos peg¨® primero -entre el primer gol y el segundo, por incre¨ªble que parezca, hubo tiempo para fallar un oportunidad clamorosa- y control¨® despu¨¦s. Poulsen marc¨® su territorio con trenzada autoridad y los clareados de Kanout¨¦, las carreras de Kerzhakov y las subidas de Adriano dibujaban unos dientes de sierra pr¨¢cticamente insuperables para el cat¨¢logo de los londinenses. Adriano, Kerzhakov y el propio Kanout¨¦ tuvieron el gol a su alcance Y lo mejor fue que las ocasiones nacieron de r¨¢pidas combinaciones, astutos desmarques. Buenas noticias para el Sevilla, blindado por el buen juego defensivo de Puerta y Escud¨¦.
En la primera mitad, el Tottenham en ataque s¨®lo fue Berbatov. Poco antes del primer cuarto de hora, el b¨²lgaro no supo superar a Cobe?o y en el 40 lo consigui¨® pero el bal¨®n se fue fuera por poco en la culminaci¨®n de una jugada de potencia superlativa de Zokora, que corri¨® m¨¢s de 60 metros dejando atr¨¢s sevillistas como si fueran se?ales de carretera.
La segunda parte fue bastante distinta. El Tottenham sali¨® al campo acompa?ado por el c¨¢ntico incesante de sus aficionados que parec¨ªa que les empujaba hacia la porter¨ªa sevillista lo quisieran o no. Martin Jol le pidi¨® a Lennon que dejara de pegarse con Puerta y que lo intentara por el lado de Hinkel, lo que, de paso, tambi¨¦n obligaba a Alves a aventurarse menos en ataque. Y dio con la tecla. Malbranque sigui¨® d¨¢ndole el mismo resultado nulo, pero Lennon comenz¨® a dar muestras de lo que vale su trotecillo corto. Y en dos minutos, el conjunto londinense logr¨® empatar el partido, con un par de goles de pelea, nada de obras de arte, que tan s¨®lo anunciaban la necesidad de meter otros dos, pero que el hel¨® la sangre a los sevillistas que comprobaron de primera mano c¨®mo en los estadios ingleses la ac¨²stica se merecer¨ªa un n¨²mero y hasta el brazalete de capit¨¢n de lo mucho que participa en el desarrollo del juego.
Juande Ramos no quer¨ªa l¨ªos y puso a los cinco centrocampistas que tiene en la plantilla junto a Kanout¨¦, al que el dolor en la inserci¨®n del pubis hab¨ªa licuado hasta dejar su capacidad de intimidaci¨®n tan s¨®lo en la talla.
El sufrimiento fue el la ¨²ltima prueba que le exigi¨® el f¨²tbol ingl¨¦s al Sevilla antes de darle la gloria. El cansancio que lo acompa?¨® puede ser una herencia negativa para futuros compromisos, como la eliminatoria de semfinales ante Osasuna. Pero ¨¦sas ser¨¢n otras haza?as.
![Soler pelea por un bal¨®n con Zokora.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TQ26ZUYXYZMAVPEYFDN644MOBI.jpg?auth=5684ff1d4cf52911520da52962d3601a3692568c92eb2f929b3f191f860d8fb4&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.