El delegado del Gobierno en Ceuta asegura que "no se puede bajar la guardia"
La Delegaci¨®n del Gobierno ha reforzado el n¨²mero de efectivos policiales en la frontera del Tarajal, que separa Ceuta de Marruecos. As¨ª lo indic¨® ayer su titular, Jenaro Garc¨ªa Arreciado, que explic¨® que este paso, el ¨²nico permitido entre la ciudad espa?ola y el territorio marroqu¨ª, contin¨²a en un nivel de alerta 2, al igual que el resto del pa¨ªs. En estos d¨ªas, la dotaci¨®n policial de la frontera se ha incrementado con la llegada de m¨¢s agentes de Extranjer¨ªa, Documentaci¨®n e Informaci¨®n, as¨ª como una nueva dotaci¨®n de la UIP.
Arreciado neg¨® que se tratara de medidas especiales, sino incluidas dentro de los protocolos de seguridad como consecuencia de los atentados islamistas en Casablanca y Argel. Este despliegue ha coincidido con las declaraciones del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n, que ha colocado a Ceuta y Melilla como pr¨®ximos objetivos del terrorismo isl¨¢mico. Para Arreciado es "una vieja noticia con cierto realce por la personalidad de quien lo dice". El delegado asegur¨® que estas manifestaciones "no son nuevas" y que en todo caso lo que reafirman es que "con atentados o sin ellos no se puede bajar la guardia"
El delegado del Gobierno se mostr¨® convencido de que es imprescindible "incrementar" el esfuerzo de colaboraci¨®n con otros pa¨ªses, "para la defensa del espacio p¨²blico y com¨²n de seguridad, que es responsabilidad de todos". Y a?adi¨® que, en Ceuta, estos esfuerzos se han concentrado en la "recuperaci¨®n" de las relaciones policiales con Marruecos, "lo que permite tener un mayor control de los movimientos de terroristas".
Arreciado explic¨® que en la ciudad, y en el resto de Espa?a, se cuenta con "medios suficientes" para combatir el terrorismo, "porque se ha incrementado el n¨²mero de polic¨ªas dedicados a labores de inteligencia e investigaci¨®n y se cuenta con recursos t¨¦cnicos muy superiores a los del pasado".
Sin certeza absoluta
Lo que tambi¨¦n ha admitido Arreciado es que "nunca" se podr¨¢ tener es la certeza absoluta de que no va a pasar nada "porque no estamos en un mundo ni de seguridades ni de certezas". El delegado tambi¨¦n reconoci¨® que ese control es mayor en el paso fronterizo del Tarajal que en el paso del Biutz, exclusivo para porteadores que trasladan a diario mercanc¨ªas de la ciudad espa?ola a Marruecos, y que sigue habiendo marroqu¨ªes que pernoctan en la ciudad, pese a que los residentes en la provincia de Tetu¨¢n, que son los ¨²nicos que pueden entrar en Ceuta sin visado, s¨®lo tienen permiso para estar algunas horas al d¨ªa.
Seg¨²n Arreciado, la situaci¨®n est¨¢ m¨¢s controlada ahora que hace seis meses, ya que hay dos patrullas del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa que circulan por la noche en el barrio del Pr¨ªncipe, de mayor¨ªa musulmana, buscando a estos individuos, para su expulsi¨®n, pero no se puede hacer nada contra los que est¨¢n acogidos en domicilios, "ya que ser¨ªa necesaria una orden judicial para hacer registros, algo imposible en el d¨ªa a d¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.