Fracaso en Bagdad
Una bomba mat¨® ayer a dos diputados iraqu¨ªes en la cafeter¨ªa del hiperprotegido Parlamento, dentro de la supuestamente segura Zona Verde. Horas antes, un cami¨®n hac¨ªa explosi¨®n en uno de los principales puentes de Bagdad, el de Sarafiya, causando la muerte de ocho personas. La estrategia de la Administraci¨®n de Bush de aumentar las tropas americanas para patrullaje y control dio muestras ayer de su rotundo fracaso. Puede que haya frenado las matanzas sectarias en la capital de Irak, pero no ha detenido las bombas y ha expuesto m¨¢s a los soldados americanos, que consiguientemente sufren m¨¢s bajas.
Los civiles iraqu¨ªes viven en una situaci¨®n l¨ªmite, seg¨²n ha denunciado la Cruz Roja, debido a la inseguridad extrema, los cortes de luz o la falta de m¨¦dicos que han huido. El "inmenso sufrimiento" de la poblaci¨®n vulnera las leyes humanitarias que deber¨ªan hacer respetar tanto la potencia ocupante, Estados Unidos, aunque ya no lo sea formal pero s¨ª efectivamente, como los propios insurgentes. Una gran parte de la ciudadan¨ªa se ve sometida a estos fuegos cruzados, a los que se a?aden los desplazamientos de poblaci¨®n en algunas partes del pa¨ªs y en barrios del propio Bagdad en unas acciones de limpieza ¨¦tnica poco disimuladas que dificultar¨¢n sobremanera el regreso a la convivencia bajo un ¨²nico Estado de chi¨ªes, sun¨ªes, kurdos y otras minor¨ªas. Cuatro a?os despu¨¦s de la ca¨ªda de Bagdad, la guerra se ha convertido en un desastre inducido por el invasor americano.
Incluso el Pent¨¢gono empieza a dar se?ales de agotamiento y falta de medios. El anuncio por el secretario de Defensa, Robert Gates, de que se ampliar¨¢n los turnos de servicio de los soldados americanos en Irak y Afganist¨¢n a 15 meses, frente a los 12 actuales, es un reconocimiento de que Estados Unidos ha alcanzado sus l¨ªmites en el despliegue efectivo, aunque vaya a aumentar el n¨²mero de marines y de soldados. Que tres generales, hasta ahora, hayan rechazado encargarse de la coordinaci¨®n de la guerra y la reconstrucci¨®n de Irak y Afganist¨¢n puede tambi¨¦n constituir un signo del distanciamiento de los militares.
Mientras, la C¨¢mara y el Senado se disponen a pactar una resoluci¨®n de compromiso que vincule fondos suplementarios para la guerra al compromiso de una retirada a fecha fija, como m¨¢s tarde en septiembre de 2008. El presidente ha asegurado que la vetar¨¢. Si lo hace, la guerra se quedar¨¢ sin fondos suficientes. Todo apunta al desastre de esta est¨²pida guerra por la que los responsables de lanzarla deber¨ªan rendir cuentas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.