Once guitarristas sobre el escenario
The DT's, Eleanor McEvoy y Antonio Orozco presentan sus nuevos discos - Act¨²an el Ballet de la ?pera de Lyon y el Imperial Ruso
A la sombra de King Crimson, el grupo formado en 1969 que se convirti¨® en pilar esencial del rock progresivo, Robert Fripp ha puesto en marcha varios proyectos basados en la improvisaci¨®n. En la actualidad, el guitarrista ingl¨¦s canaliza su af¨¢n experimentador respaldado por The League Of Crafty Guitarrists, una banda formada exclusivamente por otros 10 guitarristas de cinco nacionalidades. Con ellos fundir¨¢ en San Sebasti¨¢n el sonido de las ac¨²sticas con los soundscapes, o "paisajes sonoros", de su el¨¦ctrica sintetizada. Fripp, un referente para los m¨²sicos de vanguardia, se apoya en un amplio despliegue de efectos y sintetizadores para ejecutar relecturas de temas cl¨¢sicos de King Crimson, composiciones nuevas y adaptaciones de Bela Bartok, The Beatles, Bach o Astor Piazzolla.
La irlandesa Eleanor McEvoy presenta las canciones de Out there (Moscodisc), un ¨¢lbum en el que mezcla elementos del pop, la canci¨®n de autor, el country y el folk. Es ya la sexta entrega de una cantautora que en 1992 se convirti¨® en su pa¨ªs en una estrella de la m¨²sica popular gracias a Only a woman's heart. El tema se incluy¨® en el recopilatorio A woman's heart, el disco m¨¢s vendido en la historia de la m¨²sica irlandesa.
El rock and roll bien duro y el sentimiento soul son ingredientes principales en la propuesta de The DT's. Ambos fueron elementos imprescindibles en el momento de la formaci¨®n del cuarteto estadounidense, en 2001, y lo siguen siendo en Filthy habits (Get Hip), un tercer ¨¢lbum grabado y mezclado por Jack Endino.
El londinense Darren Hayman, conocido por ser cantante y compositor principal del tr¨ªo Hefner, con el que ha publicado cinco discos, promociona su primer ¨¢lbum en solitario, Table for one (Track And Field), un muestrario de austeridad pop que incluye retazos de electr¨®nica lo-fi en sus arreglos.
Entre los m¨²sicos espa?oles que recalan en Euskadi destaca el barcelon¨¦s Antonio Orozco, quien presentar¨¢ Cadizfornia, cuarta entrega de un artista que ha logrado gran ¨¦xito con una suerte de pop aflamencado endeudado con artistas como Alejandro Sanz. El reto es seguir en lo alto de las listas de ventas con un repertorio en el que se alude a los inmigrantes de los cayucos y a los j¨®venes que caen en las redes de la coca¨ªna, y en el que deja huella su condici¨®n de padre primerizo
Tambi¨¦n presenta sus nuevas canciones en Guip¨²zcoa El Rey Lagarto, un grupo de Guadalajara que en su primer ¨¢lbum recuerda a colegas como Circodelia y que se sit¨²a en la senda marcada por M Clan, Pereza, Despistaos y Bunbury.
Haydn, Wesley, Scarlatti, Mozart, Saint-Saens, Strauss, Gastoldi, Holst, Werner, Beethoven, Abt y Schumann compusieron las canciones que los Ni?os Cantores de Viena cantar¨¢n en el Kursaal. El coro infantil m¨¢s famoso del mundo, creado en 1498, consta en realidad de cuatro coros bajo la misma denominaci¨®n. Sus 100 cantantes, de entre 10 y 14 a?os, ofrecen alrededor de 300 conciertos al a?o.
La danza ser¨¢ protagonista en el Teatro Barakaldo y en el Principal de San Sebasti¨¢n. El Ballet Imperial Ruso, dirigido por Gedimias Tarand¨¢, afrontar¨¢ en el coliseo vizca¨ªno un programa que se abrir¨¢ con Scherezade, coreograf¨ªa de Mikhail Fokin inspirada en Las mil y una noches. El espect¨¢culo continuar¨¢ con Las danzas Polovtsianas de la ¨®pera Pr¨ªncipe Igor, con m¨²sica de Alexander Borodin y coreograf¨ªa de Kasi¨¢n Goleizovsky, y con la representaci¨®n de El Bolero de Ravel concebida por Alla Kozhenkova.
En la capital guipuzcoana, el Ballet de la ?pera de Lyon afronta tres coreograf¨ªas: Fantasie, de Sasha Waltz, inspirada en la Fantasie en fa mineur de Schubert; Sechs T?nze, de Jiril Kylian, en torno a las Seis danzas alemanas de Mozart; y Steptext, de William Forsyth, que parte de la Cuarta sonata para viol¨ªn en re menor de Bach.
Robert Fripp Soundscapes & Crafty Guitarrists. Sala de C¨¢mara del Kursaal, en San Sebasti¨¢n. Ma?ana, 20.00. (24 euros). Eleanor McEvoy. Uhagon Kulturgunea, en Markina. Hoy, 22.30. (8 euros). Palacio Euskalduna, en Bilbao. Ma?ana, 20.30. (11 euros). The DT's y Nikki Corvette & The Stingrays. Sala Helldorado, en Vitoria. Hoy, 22.00. Darren Hayman & The Secondary Modern y The Wave Pictures. Gazteleku, en Zarautz. Ma?ana, 20.00. (5 euros). Antonio Orozco. Kursaal, en San Sebasti¨¢n. Hoy, 21.00. (28 a 35 euros). El Rey Lagarto y Mingo & Los Efikaces. Sala Tunk!, en Ir¨²n. Hoy, 23.00. (5 euros). Ni?os Cantores de Viena. Kursaal, en San Sebasti¨¢n. Ma?ana, 18.00. (25 a 45 euros). Ballet Imperial Ruso. Teatro Barakaldo. Hoy, 20.30. (17 y 20 euros). Ballet de la ?pera de Lyon. Teatro Victoria Eugenia, en San Sebasti¨¢n. Hoy y ma?ana, 20.00. (16 a 30 euros). La mujer que se parec¨ªa a Marilyn. Teatro Principal, en San Sebasti¨¢n. 20.00. (15 y 18 euros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.