La mala educaci¨®n cuesta dinero
Empresarios, educadores y pol¨ªticos analizan la educaci¨®n como herramienta de competitividad y desarrollo
Los pa¨ªses con mayores cotas de educaci¨®n aumentan su competitividad y se desarrollan m¨¢s. Los que no las tienen lo acaban pagando, bien como factura a cargo de la Administraci¨®n o bien como p¨¦rdida de competitividad en las empresas. En esto coincidieron ayer empresarios, profesionales y pol¨ªticos reunidos en una jornada sobre educaci¨®n y competitividad convocada por Caixa Manresa.
Los empresarios dejaron patente que la mejora de la formaci¨®n les preocupa porque afecta a sus empresas. La preocupaci¨®n tiene base porque el nivel formativo flaquea: uno de cada tres j¨®venes espa?oles no logra terminar la ESO y muchos acaban ocupando trabajos con baja cualificaci¨®n.
El ex secretario general del Ministerio de Educaci¨®n Francisco L¨®pez Rup¨¦rez dio cifras estremecedoras: las autoridades de Canad¨¢ han calculado que rebajar del 34% al 10% la tasa de alumnos que no acaban el bachillerato hubiera tenido para el pa¨ªs un impacto de 20.000 millones de euros entre los a?os 1989 y 2000 en forma de mayores ingresos tributarios y ahorro de gastos para combatir la conflictividad social.
En Espa?a las deficiencias del sistema educativo suponen para las arcas p¨²blicas un coste de 1.000 millones de euros al a?o para atender a los alumnos repetidores, afirm¨® el secretario general del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, Alejandro Tiana.
La preocupaci¨®n de los empresarios va por caminos paralelos. "Se necesita gente preparada, pero tambi¨¦n con ganas de emprender", dijo el presidente de la empresa de ingenier¨ªa de sistemas GTD, ?ngel Ram¨ªrez. "Faltan ingenieros y en nuestra empresa estamos tray¨¦ndolos de fuera", agreg¨® Ram¨ªrez. Otro empresario, el presidente de Media Planning, Leopoldo Rod¨¨s, afirm¨® que hace tiempo que se acab¨® el periodo en el que Espa?a era "la f¨¢brica barata de Europa".
Ponentes como la ex ministra de Educaci¨®n del PP Pilar del Castillo y el ex presidente Jordi Pujol insistieron en la necesidad de vincular m¨¢s la educaci¨®n con el mundo econ¨®mico.
Asistieron tambi¨¦n los consejeros de Econom¨ªa y Finanzas, Antoni Castells, y de Educaci¨®n, Ernest Maragall.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.