Habitaci¨®n individual y atenci¨®n psicol¨®gica para pacientes con c¨¢ncer
Salud presenta el segundo plan integral de oncolog¨ªa para los pr¨®ximos cinco a?os
Los pacientes andaluces con c¨¢ncer podr¨¢n recibir atenci¨®n psicol¨®gica dentro del sistema sanitario p¨²blico, tendr¨¢n derecho al consejo gen¨¦tico y a habitaciones individuales cuando est¨¦n hospitalizados, al tiempo que se rebajar¨¢n los tiempos de espera para las pruebas de confirmaci¨®n del diagn¨®stico. ?stas son algunas de las novedades recogidas en el segundo plan integral de oncolog¨ªa (2007-2012), presentado ayer ante el Consejo de Gobierno.
La consejera de Salud, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, inform¨® de que en una primera etapa ser¨¢n 15 psic¨®logos cl¨ªnicos los que presten su labor encaminada a que los pacientes "puedan enfrentar mejor la enfermedad".
El segundo plan integral de oncolog¨ªa, que establece una inversi¨®n de 16,5 millones de euros para la mejora de la dotaci¨®n de recursos tecnol¨®gicos (adquisici¨®n de 11 aceleradores lineales y cuatro equipos de braquiterapia), tiene como eje central la figura del paciente, para lo cual incorpora una oferta de atenci¨®n psicol¨®gica a los enfermos y sus familiares.
En materia de prevenci¨®n, se crear¨¢n unidades de gen¨¦tica en todas las provincias y se formar¨¢ a los profesionales sanitarios para que puedan ofrecer consejo gen¨¦tico a los ciudadanos, al tiempo que se prev¨¦ la creaci¨®n de un centro de investigaci¨®n en gen¨¦tica y c¨¢ncer que se ubicar¨¢ en Granada.
El segundo plan dispone tambi¨¦n el desarrollo de medidas de mejora de las salas de espera, consultas y zonas de tratamiento y hospitalizaci¨®n de los pacientes, para garantizarles mayor intimidad y confort.
Por otra parte, todas las unidades y servicios relacionados con la enfermedad actuar¨¢n como una ¨²nica red asistencial integrada y cada paciente tendr¨¢ un profesional de referencia que centralizar¨¢ las consultas y al que podr¨¢ acceder a trav¨¦s de un n¨²mero de tel¨¦fono directo.
En relaci¨®n con el c¨¢ncer infantil, el plan prev¨¦ el establecimiento de una red integrada por tres centros especializados en los casos m¨¢s complejos de la enfermedad.
La consejera resalt¨® que entre cinco y siete de cada diez casos de c¨¢ncer podr¨ªan evitarse con un estilo de vida saludable, por lo que el plan dedicar¨¢ especial atenci¨®n al refuerzo de la prevenci¨®n y har¨¢ especial hincapi¨¦ en dos factores: la exposici¨®n solar y su riesgo para el c¨¢ncer de piel, sobre todo entre los menores, y los riesgos medioambientales.
En este ¨²ltimo punto, la Consejer¨ªa de Salud promover¨¢ un sistema de vigilancia de la exposici¨®n a sustancias cancer¨ªgenas, de acuerdo con la normativa europea y en colaboraci¨®n con la Consejer¨ªa de Medio Ambiente.
La consejera hizo un balance del primer plan de oncolog¨ªa 2002-2006, cuyo desarrollo calific¨® de "¨®ptimo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.