Los decoradores callejeros
Dos artistas pintan paredes y puertas viejas en C¨®rdoba en una iniciativa del festival Cosmopo¨¦tica, que arranca hoy

Cosmopo¨¦tica, el festival internacional de poes¨ªa de C¨®rdoba al que est¨¢ previsto que acudan un centenar de artistas de 16 pa¨ªses, arranca hoy con la uruguaya Ida Vitale, quien pronunciar¨¢ la conferencia inaugural. Pero, desde el 9 de abril, el arte ya ha tomado algunas de las calles de la ciudad. La organizaci¨®n ha preparado una fase previa en la que han participado varios intelectuales y artistas. Alejando Corujeira, Eltono, y Nuria Mora han sido dos de esos creadores invitados. Ayer se esforzaban por rematar su obra. Pintan graffiti y se han encargado de realizar un enorme mural junto al Palacio de Orive. Adem¨¢s, han recuperado una decena de puertas antiguas de la plaza de La Corredera.
Sus trazos geom¨¦tricos sirven, seg¨²n dijeron, para "que el peat¨®n se fije en lo que antes no miraba". "Hay veces que alguien nos ha dado las gracias porque nunca antes se hab¨ªan fijado en una puerta o en una pared", explic¨® Eltono. Adem¨¢s de en media Espa?a, este artista urbano ya ha realizado intervenciones en R¨ªo de Janeiro, Oslo, Se¨²l, Venecia, Tokio o Par¨ªs. Los Ayuntamientos llaman (y pagan) a este pintor callejero para que decore sus calles. Resulta parad¨®jico porque los Consistorios se gastan cientos de miles de euros en limpiar otras pintadas de sus paredes. Sin embargo, Nuria y Eltono tienen una explicaci¨®n: "Nosotros integramos la obra en el contexto en el que estamos, trabajamos con respeto al soporte, lo que nos diferencia del graffiti normal". Muchas de las intervenciones de estos dos artistas han sido en cascos antiguos de ciudades que no estaban en las mejores condiciones. "Lo que hacemos es reciclar", afirm¨® Eltono.
Estos dos creadores, de 33 a?os ella y 31 ¨¦l, han logrado vivir ya de su arte. Adem¨¢s de los encargos que reciben de las instituciones p¨²blicas, tambi¨¦n trabajan con una galer¨ªa de arte. "La galerista Marta Moriarty nos encontr¨® por la calle". Nuria no bromeaba. Moriarty se hab¨ªa fijado ya en los murales que hab¨ªan pintado por medio Madrid estos dos j¨®venes. Un d¨ªa se los encontr¨® en plena faena y les propuso trabajar tambi¨¦n con su galer¨ªa.
"Lo que empez¨® de forma ilegal hoy lo hacemos a lo grande", sostuvo Eltono durante un descanso ayer por la ma?ana. A unos cientos de metros de all¨ª, en el Instituto Maim¨®nides, la joven poeta Alejandra Vanesa tambi¨¦n se esforzaba por hacer surgir el arte. Lo hac¨ªa frente a unos 200 alumnos de 10 y 17 a?os. Era la clausura del taller Poes¨ªa en los centros educativos, en el que han participado alumnos de ocho colegios e institutos de la ciudad. Con un recital dramatizado finaliz¨® esta actividad.
La oficina municipal para la capitalidad europea de la cultura C¨®rdoba 2016, que organiza Cosmopo¨¦tica, pretende que toda la ciudad se implique con el festival gracias a las actividades paralelas programadas. Una de estas curiosas iniciativas es el reparto en los restaurantes y bares de la ciudad de 15.000 cubiertos de cart¨®n en los que se han escrito versos de poetas cl¨¢sicos cordobeses con referencias gastron¨®micas.
Pero las actividades que ayer se cerraron han servido s¨®lo como entremeses. El festival arranca hoy. Hasta el 22 de abril, los rincones de la ciudad se llenar¨¢n de versos de poetas como el sirio Ali Ahmad Said, Adonis, o el polaco Adam Zagajewski. Pablo Garc¨ªa Baena, Carlos Edmundo de Ory y Luis Alberto de Cuenca ser¨¢n algunos de los literatos espa?oles que participar¨¢n. Adem¨¢s, el cantante y compositor Joaqu¨ªn Sabina tendr¨¢ un lugar destacado en esta edici¨®n. Durante los cuatro d¨ªas de este encuentro se disfrutar¨¢ de poes¨ªa en 12 lenguas diferentes. El festival tambi¨¦n incluye un ciclo de Trovadores, dedicado a la canci¨®n de autor y en el que participar¨¢n Joan Bautista Humet, Amancio Prada, Mercedes Ferrer, Javier Corcobado y Nacho Vegas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
