"Ll¨¦vate los que quieras, pero que lo entregue cada uno con su DNI"
Cuando se acude a una oficina de Correos para pedir la solicitud de voto por correo, los funcionarios no ponen ning¨²n reparo a quien intenta llevarse m¨¢s de un impreso. La cosa cambia cuando se les sugiere la posibilidad de que una ¨²nica persona presente las solicitudes de voto de, por ejemplo, una familia completa. "No, tiene que venir cada persona y presentar su DNI", aclar¨® un empleado de una oficina del centro de Madrid. Una visita a tres sedes postales de la capital dio id¨¦nticos resultados.
El funcionario busca entre los documentos archivados en una estanter¨ªa, saca el impreso de solicitud del voto por correo y se lo entrega al interesado, que seguidamente pregunta: "?Puedo llevarme m¨¢s para mis familiares?". "Claro, toma cinco o seis", responde el trabajador, que aclara de inmediato: "Pero para presentarlos tendr¨¢n que acudir ellos personalmente". "Ya, pero es que mi madre sufre una enfermedad y no creo que pueda venir a traer el impreso". El funcionario, como la Ley Org¨¢nica del R¨¦gimen Electoral General, es tajante: "En caso de enfermedad o incapacidad que impida la formulaci¨®n personal de la solicitud, esta podr¨¢ ser efectuada en nombre del elector, por persona debidamente autorizada, acreditando ¨¦sta su identidad y representaci¨®n con documento autenticado por notario o c¨®nsul".
Lo mismo en toda Espa?a
La misma respuesta que en las oficinas de Correos madrile?as se obtuvo en una sucursal de Barcelona. En la oficina de la plaza del Ayuntamiento de Valencia, la funcionaria consultada pregunta al interlocutor para qu¨¦ quiere m¨¢s impresos: ?Cu¨¢ntas veces quieres votar?", dice antes de entregar la solicitud mientras advierte: "S¨®lo podr¨¢s enviarlo t¨² en persona". Una vez completado el formulario, el solicitante s¨®lo tiene que esperar la respuesta de la oficina del censo electoral del lugar d¨®nde le corresponda votar. En Alicante, un guardia de seguridad entrega al interesado la hoja auxiliar con las instrucciones a seguir junto al impreso y el sobre en el que la informaci¨®n deber¨¢ ser remitida. No pone reparos cuando se le solicita m¨¢s impresos, aunque comenta que en algunos puntos hay escasez de formularios.
En la oficina de la avenida de la Raza de Sevilla, al igual que en Almer¨ªa, los impresos se encuentran al alcance de todo el mundo en una mesa. En Jerez, C¨¢diz y Granada, cualquiera puede solicitar varias copias, aunque los funcionarios advierten de que cada elector debe ense?ar su DNI al presentarlas. En M¨¢laga, la funcionaria que atend¨ªa la ventanilla no puso objeci¨®n cuando se le solicit¨® nueve impresos. S¨®lo pregunt¨® el motivo de tan masiva demanda. Por el contrario, en Huelva s¨®lo se entrega una solicitud por persona siempre que se muestre el documento de identidad, aunque como el empleado no toma nota del mismo cualquiera podr¨ªa recoger m¨¢s impresos en otra oficina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.